Tras meses de incertidumbre sobre el futuro de la carrera, el anteriormente llamado Giro Donne renace con nuevos bríos bajo la denominación de Giro Rosa. En esencia, sigue siendo exactamente la misma carrera de las 25 ediciones anteriores; la vuelta por etapas más prestigiosa del calendario femenino, y una de esas pocas privilegiadas que el aficionado puede conectar fácilmente con su homónima masculina, lo cual siempre añade un interés especial. Aunque, curiosamente, su calendario coincida con la disputa del Tour de Francia.

Giro_Rosa_logo1-460x220

Edición 2012. Vos suma su segundo Giro consecutivo

Pese a una fractura de clavícula en mayo que pudo comprometer su preparación, Marianne Vos (Rabobank) se recuperó a tiempo y acabó dominando el Giro a su antojo. La victoria en cinco etapas, además de la general final, no dejó lugar a dudas. Pero, a pesar de ello, pasó sus dificultades en la primera mitad de la carrera.

Su inicio fue fulgurante, imponiéndose tanto en el sprint de la primera etapa como en la breve y técnica contrarreloj del día siguiente. Sin embargo, en la primera jornada de montaña mostró debilidades ante las escaladoras más puras. Pooley, Luperini y Stevens se marcharon por delante en el último puerto y, pese a minimizar las diferencias en el descenso, la neerlandesa tuvo que ceder la maglia rosa frente a Evelyn Stevens. Aunque sólo tardaría un día en recuperarla. Un ataque en bajada le proporcionó una ventaja que fue capaz de consolidar en el llano y la corta pero dura ascensión final.

A partir de ese momento, no hizo sino aumentar su distancia frente a las rivales, dominando a su antojo en los días de media montaña. Emma Pooley y Evelyn Stevens serían sus acompañantes en el podio final, pero lejos, en cualquier caso, de llegar a inquietar su liderato.

Foto: Facebook Giant Bikes

Foto: Facebook Giant Bikes

Clasificación general final

Recorrido

Con 8 etapas en total, el Giro Rosa se ve reducido en un par de jornadas respecto a su duración habitual. El motivo es la coincidencia con los Juegos del Mediterráneo. El recorrido, sin carecer de puntos de interés, parece algo desequilibrado. Se echan en falta claramente dos cosas: más media montaña, y puertos de paso. Los finales -muy duros- de las etapas 5ª y 6ª, en ascensiones largas y de pendientes muy constantes en torno al 8 – 9% favorecen claramente a las escaladoras, pero, sin dificultades previas, las opciones a sorpresas se cierran demasiado.

La única etapa que parece con entidad para clasificarse como media montaña es la tercera, con dos ascensiones en el último tercio de la misma de unos 5 km en torno al 6%. La cuarta también transcurre por momentos por un terreno quebrado, pero, fuera de la dureza del último kilómetro, no parece suficiente para romper. Por lo demás, salvo la contrarreloj final, el resto son días propicios para las llegadas masivas.

En cualquier caso, hay que mencionar que los perfiles oficiales, dada la escala vertical que utilizan, parecen engañosamente sencillos. Hay más de lo que se ve sobre el papel, en particular en la mencionada tercera etapa.

Domingo 30 de junio. 1ª etapa. Giovinazzo – Margherita di Savoia (117,8 km)

Diapositiva 1
La apuesta de Cobbles & Hills: Melissa Hoskins (Orica – AIS)

Lunes 1 de julio. 2ª etapa. Pontecagnano Faiano – Pontecagnano Fainao (99,6 km)

Diapositiva 1

La apuesta de Cobbles & Hills: Giorgia Bronzini (Wiggle – Honda)

Martes 2 de julio. 3ª etapa. Cerro al Volturno – Cerro al Volturno (93,6 km)

Diapositiva 1

La apuesta de Cobbles & Hills: Marianne Vos (Rabobank – Liv/Giant)

Miércoles 3 de julio. 4ª etapa. Monte San Vito – Castelfidardo (137,2 km)

Diapositiva 1

La apuesta de Cobbles & Hills: Annemiek van Vleuten (Rabobank – Liv/Giant)

Jueves 4 de julio. 5ª etapa. Varazze – Monte Beigua (73,3 km)

Diapositiva 1

La apuesta de Cobbles & Hills: Evelyn Stevens (Specialized Lululemon)

Viernes 5 de julio. 6ª etapa. Terme di Premia – San Domenico (121 km)

Diapositiva 1

La apuesta de Cobbles & Hills: Ashleigh Moolman (Lotto Belisol)

Sábado 6 de julio. 7ª etapa. Corbetta – Corbetta (120 km)

Diapositiva 1

La apuesta de Cobbles & Hills: Chloe Hosking (Hitec Products – UCK)

Domingo 7 de julio. 8ª etapa. Cremona CRI (16 km)

Diapositiva 1

La apuesta de Cobbles & Hills: Ellen van Dijk (Specialized Lululemon)

Favoritas

El Giro Rosa se presenta con dos ausencias muy significativas. Una, la de Emma Johansson (Orica – AIS) motivada por su planificación del calendario. La otra, Elisa Longo Borghini (Hitec Products – UCK), como consecuencia de su grave caída en el nacional italiano, que la mantendrá apartada de la competición durante un tiempo. También se podría mencionar la de Emma Pooley (Bigla), aunque se sabía que este año apenas iba a competir, por estar centrada en terminar sus estudios, y además su equipo no está invitado.

Aún así, una interesante pléyade de nombres se verán las caras en las carreteras italianas.

  • Evelyn Stevens: completamente recuperada de su caída en marzo, llega en plenitud de condiciones, según se vio en el Trentino. Sobre el papel es la mejor escaladora presente, una de las mejores contrarrelojistas, y tiene un gran equipo. Además, la ausencia de bajadas significativas le beneficia.
  • Marianne Vos: sus dos triunfos previos le avalan, y siempre, absolutamente siempre, hay que contar con ella como favorita para cualquier carrera. Pero en principio no parece llegar como otros años, y el recorrido no es el mejor para sus características. Pero es Marianne Vos, y ante eso, sobran las palabras.
  • Ashleigh Moolman: es el momento de dar un paso más para la sudafricana del Lotto Belisol. Excelente escaladora, tiene terreno de sobra para sacar provecho a sus características. Está en edad de madurez y llega tras una buena temporada.
  • Tatiana Guderzo: tras un inicio de año discreto, al fin en Trentino y los nacionales italianos ha empezado a mostrar su verdadero nivel. Sólida escaladora, más que aceptable contrarrelojista, debería ser la principal baza italiana. Junto a Moolman, parece la alternativa más fiable al duelo Vos-Stevens.
  • Anna van der Breggen: quizá sea algo atrevido apostar ya por la joven prodigio neerlandesa, pero su progresión en las subidas a lo largo de la temporada da argumentos para ello. Si es capaz de confirmarlo en puertos tan duros como los del Giro, en la contrarreloj habrá pocas por encima de ella.

 

Ojo con…

La veteranía de Fabiana Luperini (Faren – Let’s Go Finland). Lejos ya del nivel que le dio ni más ni menos que 5 victorias en el Giro, aún mantiene unas prestaciones muy dignas, y en un recorrido como el de este año podría tener cosas que decir. Como contrapartida a su dilatada experiencia, en la salida habrá algunas jovencísimas transalpinas con ganas y condiciones para hacerlo bien. Dalia Muccioli (BePink), Rossella Ratto (Hitec Products – UCK) y Francesca Cauz (Top Girls Fassa Bortolo), niguna por encima de los 20 años, destacan entre ellas. Anna Sanchís encabeza la expedición española del Bizkaia – Durango, y tiene ante sí una gran oportunidad de lograr un buen puesto. Alena Amialiusik (BePink) es otro de esos nombres en busca de dar un paso más en este Giro, como lo es Jessie Daams (Boels – Dolmans). ¿Y Mara Abbott? Vencedora del Giro en 2010, ha regresado al ciclismo tras un parón y participará con la selección USA. Complicado imaginarla repitiendo, pero habrá que estar atentos a sus prestaciones.

En Orica – AIS, ausente Johansson, tanto Shara Gillow como Tiffany Cromwell tienen calidad para estar delante, aunque en principio parten más con la idea de buscar una etapa. Rabobank – Liv/Giant tiene en Annemiek van Vleuten y Pauline Ferrand Prevot a outsiders de mucho nivel, lo mismo que podría decirse de casi cualquiera de las inscritas por parte de Specialized – Lululemon, en particular Ellen van Dijk, clara favorita para la crono y con curiosidad de comprobar hasta dónde es capaz de llegar en los grandes puertos. También pueden hacerlo bien en la general Tatiana Antoshina (MCipollini – Giordana) y Claudia Häusler (Tibco).

Capítulo aparte merecen las velocistas. Con al menos 3 oportunidades claras para el sprint, y nombres como Giorgia Bronzini (Wiggle – Honda), Chloe Hosking (Hitec), Melissa Hoskins (Orica – AIS), Shelley Olds (Tibco) y Kirsten Wild, que, ausente Argos – Shimano, competirá con los colores de la selección neerlandesa, sumados a la propia Vos, la lucha promete ser encarnizada.

La apuesta de Cobbles & Hills: Evelyn Stevens (Specialized – Lululemon)

Te puede interesar…

Web oficial de la carrera

Lista de participantes

Rai Sport 2 emitirá diariamente, en diferido, 50 minutos de cada etapa a las 20:00 horas. Previamente, Rai Sport 3 habrá ofrecido un breve resumen de 5 minutos tras la finalización de la etapa del Tour de Francia.