Un año más, y ya va por su 26ª edición, lo más granado del pelotón nacional e internacional femenino volverá a verse las caras por tierras vascas. Pese a los miedos que azotaron a la carrera durante la pretemporada por aquello de la cuestionable decisión de cambiar de fechas el joven Exergy Tour y hacerlo coincidir en en calendario con la prueba euskaldun, la predecible cancelación de la carrera estadounidense ha dejado vía libre a una competición que, por su historia, recorrido y calidad de participantes que reúne año tras año, merece continuar con una salud de hierro.

FondoBira2013

Así será esta temporada, con ese ya clásico entrante que supondrá la disputa de la clásica duranguesa Emakumeen Saria tan sólo un par de días antes -este mismo martes 4 de junio-, y así fue igualmente la pasada edición, que repasamos brevemente antes de entrar en materia con los detalles de las jornadas venideras.

Edición 2012. Otro broche de oro en el último año de Arndt

La veterana ciclista alemana Judith Arndt, entonces en el Orica – GreenEdge, disfrutó ciertamente de una despedida brillante del ciclismo profesional a lo largo de toda la temporada 2012, y la Bira no fue excepción a su gran rendimiento global. Sin Marianne Vos, lesionada por entonces, de la partida, supo aprovechar principalmente la contrarreloj para lograr un pequeño colchón de tiempo que le sería suficiente para la victoria final, eso sí, con una dura oposición por parte de Emma Johansson y Annemiek van Vleuten, y no exenta de cierta polémica.

Tras el primer desenlace al sprint, con triunfo de la infalible Ina Teutenberg, Emma Pooley no tardó en demostrar en la media montaña de la segunda etapa que venía con la mente en la general final, logrando unos segundos de ventaja sobre sus rivales en la víspera de la crono. Crono en la que Linda Villumsen se imponía por delante de Arndt, mientras Pooley lograba mantener el liderato por una exigua diferencia ante la germana. La montañosa jornada final favorecía sobre el papel a la menuda escaladora británica, pero la lluvia y la mayor habilidad de sus rivales en los descensos se aliaron en su contra. Con un planteamiento muy agresivo, Annemiek van Vleuten y Emma Johansson descolgaron a la entonces líder, mientras Arndt era capaz de seguirlas a duras penas.

Y ahí llegó la polémica. Arndt se caía en el suelo resbaladizo del final y se le daba el mismo tiempo que a las otras dos, cuando al parecer, según testigos, no estaba inmediatamente a rueda de ellas en ese momento sino unos metros por detrás. En cualquier caso, Van Vleuten vencía en la meta final, pero la victoria absoluta iba para Judith Arndt.

Foto: Luis JAUREGIALTZO / ARGAZKI PRESS

Foto: Luis JAUREGIALTZO / ARGAZKI PRESS

Clasificación general final

Recorrido

La Emakumeen Bira continúa, acertadamente, apostando por un recorrido variado que impide el bloqueo de la carrera en cualquier etapa y favorece el estilo habitualmente ofensivo de las féminas. Perfiles nerviosos, con predominio de la media montaña, aptos para movimientos lejanos, como ya se ha demostrado en ediciones anteriores. La primera etapa es la más sencilla y sobre el papel apunta a una resolución al sprint, mientras que la segunda ya posee dureza suficiente como para empezar a definir a las más fuertes en la víspera de la importante contrarreloj individual, la cual, con su perfil sinuoso, igualará hasta cierto punto las posibilidades de las especialistas puras y las corredoras completas.

El último día da pie a posibles vuelcos en la general gracias a la sucesión de ascensiones y descensos encadenados, que con mal tiempo -y las previsiones actuales parecen apuntar a ello- pueden tornarse en puntos tan o más decisivos que las propias subidas.

1ª etapa. Jueves 6 de junio. Iurreta – Iurreta (91,3 km)

2013Perfil01

La apuesta de C&H: Annette Edmondson (Orica – AIS)

2ª etapa. Viernes 7 de junio. Aretxabaleta – Aretxabaleta (103,5 km)

2013Perfil02

La apuesta de C&H: Marianne Vos (Rabobank – Liv/Giant)

3ª etapa. Sábado 8 de junio. CRI Orduña – Orduña (13,4 km)

2013Perfil03

La apuesta de C&H: Ellen van Dijk (Specialized Lululemon)

4ª etapa. Domingo 9 de junio. Fruiz – Gatika (88,7 km)

2013Perfil04

La apuesta de C&H: Annemiek van Vleuten (Rabobank – Liv/Giant)

Favoritas

  • Evelyn Stevens: parece que poco a poco, tras su grave caída en marzo, la que fuera la sensación de la temporada 2012 vuelve por sus fueros. La crono sinuosa le favorece, las etapas montañosas también y tiene un equipo a la altura. Su mayor problema prodría venir si se tiene que enfrentar a las bajadas con mal tiempo; técnicamente aún tiene mucho que mejorar.
  • Marianne Vos: a pesar de acabar de ganar la Emakumeen Saria gracias a su punta de velocidad y un descenso vertiginoso, no ha dado las mejores sensaciones. No cabe duda de que, siendo quien es, una victoria final no sorprendería a nadie, pero da la impresión de estar acusando un poco los efectos de su cargadísima temporada invernal y primaveral.
  • Emma Johansson: muy motivada por estar corriendo en “su tierra” (se formó como ciclista en el País Vasco), la sueca, como siempre, es garantía casi infalible de estar en los puestos delanteros. Otra cuestión será encontrar ese triunfo que siempre parece serle tan esquivo, pese a sus cualidades envidiables en todos los terrenos.
  • Elisa Longo Borghini: en un gran día es de las pocas corredoras del pelotón capaz de coronar con éxito un ataque en solitario en alguna de las etapas duras, algo que siempre necesita dada su inexistente punta de velocidad. Será el argumento que tratará de exponer en la carrera, ya que en la contrarreloj, sin ser en absoluto débil, parece improbable que pueda sacar tiempo a sus rivales.
  • Ashleigh Moolman: su papel será similar al de la italiana; tratar de romper la carrera en la montaña. Es la que más tiene que perder en la crono, pero, como contrapartida, su capacidad escaladora, unida a una notable punta de velocidad, la sitúan como una firma candidata a, al menos, lograr algún triunfo parcial en las jornadas decisivas.

Ojo con…

Entre las outsiders de lujo está la compañera de Vos en Rabobank -Liv/Giant, Annemiek van Vleuten, quien ya estuvo muy cerca de llevarse la general el año pasado en ausencia de su gran líder. Su punto débil es la alta montaña, pero este tipo de subidas cortas, más tipo clásica, no deberían suponerle demasiados problemas. La escuadra holandesa también cuenta con otra baza, la joven francesa Pauline Ferrand-Prevot. Ellen van Dijk (Specialized Lululemon) podría intentar sacar partido de su supremacía contra el crono, aunque la dureza orográfica de algunas etapas se antoja excesiva para sus opciones globales. En Orica – AIS también cuentan con la baza de la siempre combativa Tiffany Cromwell. Boels – Dolmans presenta a un dúo quizá sin opciones reales de victoria pero con contrastada calidad: Lizzie Armitstead y Jessie Daams.

Otros nombres a tener en cuenta pueden ser Anna van der Breggen (Sengers), Alena Amialiusik (BePink), Rossella Ratto (Hitec Products – UCK), la veteranísima Fabiana Luperini (Faren – Let’s Go Finland) y, por supuesto, alguna de las corredoras nacionales que llegan en gran forma, entre las que destacan Belén López (Lointek), y Anna Sanchís (Bizkaia – Durango), quien ya tuvo una fantástica actuación en la edición 2012.

La apuesta de Cobbles & Hills: Evelyn Stevens (Specialized Lululemon)

Te puede interesar…

Web oficial de la carrera

Horarios de las etapas: se disputan más bien tarde. Comienzan a las 16 h, salvo el último día que lo hace a las 10:30. El control de firmas tendrá lugar una hora antes de las salidas.