Me gusta mucho CQ Ranking, qué le voy a hacer. Ya el año pasado por estas fechas escribía un artículo hablando del que fue el gran dominador CQ.2 de la temporada 2012, Reinardt Janse van Rensburg. En esta ocasión no se pretende hacer una presentación de los candidatos a recoger el testigo del sudafricano (Timo Thömel, Dylan van Baarle, Matej Mugerli y Vitaliy Buts, los cuatro empatados a cinco victorias .2) sino presentar un personaje que durante esta temporada ha sido pieza importante y que ha consumado una primera parte de año más que aceptable. Hablamos de no result.
Pocos le conocen pues no aparece en los rankings, ni siquiera le son adjudicados los puntos de sus victorias, pero durante esta temporada ha dado mucho que hablar desde que a principios de año se alzase con la segunda etapa del TourMed. Pero ha sido durante la Primavera que su nombre ha resonado al nivel de los más grandes, especialmente a finales de febrero, cuando en un fin de semana espectacular como no se ha visto en años consiguió hacerse con tres carreras como la Drôme Classic, el GP di Lugano y la Kuurne-Brussel-Kuurne para unos días después adjudicarse la Dwars door Drenthe.
Su año hasta el momento estaba siendo absolutamente espectacular, pero nuestro protagonista no quería dejar pasar la oportunidad de añadir su nombre al palmarés de una de las pruebas más queridas por el aficionado. Estamos hablando, por supuesto, de la Nokere Koerse, una carrera sin duda especial. ¿Quién no ha soñado alguna vez entrar victorioso en la línea de meta de Koerse y convertirse en #koersefact para siempre?
- © Getty Images
Pero todavía le quedaba un gran golpe durante la Primavera y a puntísimo estuvo de consumarlo durante Milano-Sanremo, incluso durante muchos parecía que iba a ganar su primer Monumento. Tras haber estado muy cerca su victoria la Classicissima se recortó y Gerald Ciolek se alzó con el triunfo contra todo pronóstico, la polémica inundó los medios y no fueron pocas las voces que clamaron que la victoria debería haber ido a manos de no result tras el parón previo a al Passo di Turchino a mitad carrera.
El golpe fue duro, tener tan cerca un Monumento y ver cómo se escapa de las manos… no volvió a entrar en escena hasta la cuarta etapa del Tour du Maroc, donde fue el único hombre capaz de sobreponerse a los fuertes vientos que soplaban camino de Fes el 1 de abril, no fue una inocentada, como tampoco lo fue su triunfo en la primera etapa del Tour de Irán cuando se alzó con la victoria debido a irregular circumstances in the final part of the stage. El único reproche a su temporada hasta el momento fue no haber hecho acto de presencia en el Tour of Azerbaidjan.
Aunque todo es enmendable y le devolvió a RCS la jugada que le había hecho cuando le privaron de ganar la Classicissima. Llegó el tappone de Val Martello del Giro d’Italia y tras haber encadenado Gavia y Stelvio entre paredes de nieve y condiciones meteorológicas infrahumanas se hizo con una etapa diseñada con tintes legendarios llegando incluso a ponerse líder a dos días de acabar la Corsa Rosa.
- © cyclingart.blogspot.com.es
A día de hoy nuestro protagonista está empatado con Marcel Kittel y André Greipel a nueve victorias en el tercer escalón de la lista de los más laureados del Victory Ranking 2013 y contaría con 518 puntos que le servirían para situarse en 30ª posición del Rider Ranking 2013. Por más que lleguen ahora meses complicados desde aquí seguiremos apoyando a tan peculiar personaje. Eso sí, que sus victorias no impliquen tragedias, que aquí estamos para pasar un buen rato y divertirnos hablando de ciclismo.