E3 Harelbeke 2011

Previously in E3-Harelbeke 2010

La edición del año pasado fue una de esas que permanecen en la memoria del aficionado mucho tiempo. Boonen lanzó su tradicional estacazo en el Paterberg y sólo Cancellara y Flecha fueron capaces de seguirle, mientras por detrás Pozzato demostraba fuerzas pero mala colocación. Por delante los tres fueron a relevos continuos pasando a los últimos supervivientes de la fuga del día, mientras Pozzato intentaba infructuosamente darles alcance. Al final un grupo con tres Rabobanks y dos Vacansoleils dió caza a Pozzato, pero el grupo cabecero estaba ya demasiado lejos para alcanzarles, y se jugarían la victoria en las calles de Harelbeke. Cuando todo parecía abocado al sprint, Cancellara lanzó un ataque de esos que sólo el puede hacer, y Boonen tuvo que conformarse con batir al sprint a Flecha por el segundo puesto. Cancellara conseguía su primera victoria en una clásica flamenca y nos daba un anticipo de lo que ibamos a vivir en los dos fines de semana siguiente. Clasificación:

1. CANCELLARA Fabian SAX

2. BOONEN Tom QST a 3″

3. FLECHA GIANNONI Juan Antonio SKY a 3″

4. POZZATO Filippo KAT a 50″

5. BOOM Lars RAB a 50″

6. LANGEVELD Sebastian RAB a 50″

7. LEUKEMANS Björn VAC a 50″

8. MARTENS Paul RAB a 50″

9. MARCATO Marco VAC a 50″

10. FELLINE Fabio FOT a 3’16”

E3 Harelbeke 2010

¿Y en 2011?

La participación ha sufrido un notable descenso respecto al año pasado, ya que la mayoría de los clasicómanos han apostado por la Gante-Wevelgem que se disputará el domingo. Aún así la carrera se espera vibrante, con Cancellara intentando defender su título frente al super equipo del Garmin y a los chicos del Rabobank y del Vacansoleil. Cómo curiosidad decir que a lo largo de sus 53 años de historia casi todos los grandes clasicómanos han inscrito su nombre en el palmarés de la prueba, pero el gran Eddy Merckx nunca consiguió la victoria aquí, siendo la clásica que falta en su palmarés junto con la Paris-Tours. Al no ser una prueba perteneciente al World Tour se correrá sin pinganillos. También habrá que ver la postura que toman algunos equipos ante la carrera, sobre todo el Garmin-Cerveló que puede que corra a la expectativa de lo que haga Cancellara o quizás intente jugar sus dos bazas, contando con la ventaja de que ambos (Haussler y Hushovd) son muy rápidos en el caso de una llegada al sprint.

E3 Harelbeke 2011

Recorrido

La tradicional mezcla de adoquines y cortas ascensiones con porcentajes imposibles será un año más la que dicte sentencia en el recorrido. No hay cambios respecto al recorrido del año pasado, teniendo los ciclistas que subir 12 muros durante los 201 kilómetros con llegada y salida en Harelbeke. Los primeros 120 kilómetros son en su mayoría llanos, terreno propicio para que se forme alguna fuga mientrás en el pelotón se toman la cosa con calma. Es en los últimos 80 kilómetros donde se encararan esa sucesión de 12 terroríficos bergs que harán trizas al pelotón y donde sólo los más fuertes podrán encararlos en cabeza, mientras que por detrás el resto de corredores los afrontarán dando eses de un lado a otro de la calzada rezando por no tener que poner pie en tierra y subir andando. El punto clave de la carerra será otro año más el Paterberg, con sus 12,5 % de pendiente media y picos del 20%, seguido por el Oude Kwaremont de pendiente más llevadera pero también más largo. De ahí a meta todavía tendrán que subir el Knokteberg y el Tiegenberg hasta llegar a la línea de meta. Lista de muros:

La Houppe: 2800 metros, media del 3,3% con picos del 10%

Steneberg: 825 metros, media del 7,3% con picos del 17%

Boigneberg: 1000 metros, media del 5,8% con picos del 15%

Eikenberg: 1000 metros, media del 5,5% con picos del 11% (adoquinado)

Stationsberg: 700 metros, media del 3,2% con picos del 5,7% (adoquinado)

Taaienberg: 500 metros, media del 9,5% con picos del 18% (adoquinado)

Kruisberg: 900 metros, media del 6%

Kapelberg: 750 metros, media del 7,1 % con picos del 13,8%

Paterberg: 400 metros, media del 12,5% con picos del 20% (adoquinado)

Oude Kwaremont: 1500 metros, media del 4,2% con picos del 11% (adoquinado)

Knokteberg: 1750 metros, media del 5,3% con picos del 13,3%

Tiegemberg: 1400 metros, media del 6,5% con picos del 9%

E3 Harelbeke 2011

Favoritos

Fabian Cancellara: Vigente campeón de la prueba, es el máximo favorito para ganarla visto su rendimiento en Milán-San Remo y su exhibición el año pasado, y además acude motivado y con ganas de sumar su primer gran triunfo de la temporada. En su contra juega el hecho de que todos los ojos estarán puestos en él, por lo que será un hombre marcado durante toda la carrera.

Thor Hushovd: El noruego es un hombre con mucha experiencia en el pavés y a falta de ver cómo encajan él y Haussler corriendo juntos pueden formar una dupla interesantísima para frenar el empuje de la locomotora suiza. Su punta de velocidad será una ventaja si no llega sólo a la meta en Harelbeke.

Heinrich Haussler: Después de un 2009 en el que parecía que se iba a comer el mundo Haussler vió truncadas sus aspiraciones el año pasado en una serie de lesiones y caidas que no le dejaron mostrar su potencial. Ha empezado este año con fuerzas, pero su actuación en la MSR fue decepcionante y que mejor manera de desquitarse que ganando esta carrera, aunque también puede ser que tenga que ponerse al servicio del actual campeón del mundo.

Lars Boom: El de Rabobank ya hizo una gran carrera el año pasado y ha empezado fuerte este año con una buena actuación en la Het Volk y en Qatar. Su equipo está muy en forma, así que ya sólo es cuestión de si el largo de Vlijmen tiene las piernas necesarias para pelear de tú a tú con los grandes del pavés.

Sebastian Langeveld: Formará pareja con Boom para intentar birlarle la victoria a hombres más contrastados en estas carreras cómo ya hizo en la pasada Het Volk, donde derrotó en un ajustado sprint a Flecha. Intentará refrendar esa victoria y demostrar que ya es una realidad en las clásicas.

Nick Nuyens: Con su victoria en la Dwars door Vlaanderen el pasado miércoles ya han cumplido él y su equipo sus aspiraciones de cara a las clásicas adoquinadas, pero seguro que Nick intentará volver a hacer un buen papel el sábado. Llegará muy motivado y sin nada que perder, así que será uno de los animadores de la carrera.

Bjorn Leukemans: Después de su fantástica temporada pasada este año no ha conseguido aún ningún resultado digno de mención y De Ronde está a la vuelta de la esquina, por lo que seguro que intentará llegar a la gran cita flamenca con un buen resultado en Harelbeke. La cosa va de dúos, y Leukemans formará uno temible con Devolder.

Stijn Devolder: Después de sus grandes resultados bajo la dirección de Lefevere, este año ha cambiado de aires con rumbo al Vacansoleil. Dió síntomas contradictorios en Dwars, primero quedándose aunque después logró reengancharse e incluso lo intentó en los compases finales de la carrera. Después de irse de vacío el año pasado en las clásicas Stijn no puede permitirse otro año en blanco.

Yoann Offredo: El nuevo ídolo ciclista viene de Francia avalado por sus buenos resultados en MSR y Het Volk. Tendrá difícil imponerse ante los Cancellara, Hushovd y demás, pero una cosa es segura, lo intentará hasta que su cuerpo diga basta. Vendrá bien acompañado por Chainel, Bonnet, Guesdon o Rollin, así que es seguro que la FDJ tendrá protagonismo en carrera.

Otros nombres a tener en cuenta son Jurgen Roelandts, el dúo del Katusha Hoste-Gusev, Iglinsky, Chainel, Spilak, Terpstra o incluso nuestro A&T favorito, el gran Voeckler.

La apuesta de C&H: Fabian Cancellara