Poco más de 200km separan Cosne-Cours-sur-Loire de Nuits-Saint-Georges, inicio y fin de la tercera etapa de París-Niza, y desde el kilometro 0, una fuga comandó la carrera durante gran parte de la jornada; en ella estaban representados todos los equipos franceses excepto Cofidis -es decir, FDJ (Cédric Pineau), AG2r-La Mondiale (Biel Kadri), Bretagne Schuller (Romain Hardy) y Europcar (Cyril Gautier)- además de Omega Pharma-Lotto (Jussi Veikkanen), con la intención de dar la sorpresa en un terreno cuyo perfil hacía pensar que la fuga sería mucho más difícil de controlar.

Pese al magnífico entendimiento de la fuga, Vacansoleil la mantuvo a ralla sin problemas a una distancia al rededor de los cuatro minutos, pero a medida que la Côte de Bécoup se acercaba, unas series espectaculares de Stijn Devolder sirvieron, además de preparaación para las clásicas, para dejar a los escapados a menos de un minuto. Entre ellos disputaron el premio de la montaña, resultando vencedor Veikkanen. Aunque todavía quedaba un pequeño tramo de descenso y una corta subida antes de la bajada final hacia meta. Allí un Thomas Voeckler que en la ascensión ya había dejado ver su tricoleur en cabeza de pelotón intentó repetir el movimiento que le hizo ganador en Haut Var, marchándose junto a Kadri y no permitiendo que un Gorka Izaguirre que le hubiera sido de mucha ayuda les alcanzase. Sin embargo el pelotón no estaba por la labor de que nuestro AetT volviese a mojarle la oreja y no dio opción. La poca dureza de la cota -como los amigos de PRC habían anunciado- hizo el sprint mucho más numeroso de lo que se podía pensar, y la gran mayoría de los sprinters se disputarían la victoria.

Entrado el último kilometro, una sucesión de curvas en las que Sagan arriesgó sobremanera le permitieron entrar a la última en segunda posición, pero allí, le patinó la bicicleta y se fue al suelo, quedando las calas enganchadas a la bicicleta. En un movimiento que no se acaba de entender, levantó la bici llevándose al suelo a un grupo de corredores, entre los que el más malparado ha sido Nikolas Maes, que no ha podido tomar la salida el día de hoy. Por delante Geraint Thomas preparaba el sprint a Greg Henderson como el día anterior, pero esta vez el neozelandés estaba demasiado lejos, y el campeón británico sin darse cuenta le hizo el trabajo a High Road. Matt Goss, pese al buen sprint de Haussler se llevó la victoria, y gracias a las bonificaciones, se viste de amarillo.

Top10:

1. Matt GOSS – HTC – HIGHROAD 5h 16′ 48″
2. Heinrich HAUSSLER – TEAM GARMIN – CERVELO + 00′ 00″
3. Denis GALIMZYANOV – KATUSHA TEAM + 00′ 00″
4. José Joaquín ROJAS – MOVISTAR TEAM + 00′ 00″
5. Geraint THOMAS – SKY PROCYCLING + 00′ 00″
6. Greg HENDERSON – SKY PROCYCLING + 00′ 00″
7. Anthony RAVARD – AG2R LA MONDIALE + 00′ 00″
8. Francesco GAVAZZI – LAMPRE – ISD + 00′ 00″
9. Romain FEILLU – VACANSOLEIL-DCM + 00′ 00″
10. Valerio AGNOLI – LIQUIGAS-CANNONDALE + 00′ 00″

General:

1. Matt GOSS – HTC – HIGHROAD 14:22:34
2. Thomas DE GENDT – VACANSOLEIL-DCM + 00′ 02″
3. Heinrich HAUSSLER – TEAM GARMIN – CERVELO + 00′ 06″
4. Greg HENDERSON – SKY PROCYCLING + 00′ 06″
5. Denis GALIMZYANOV – KATUSHA TEAM + 00′ 08″
6. Jérémy ROY – FDJ + 00′ 09″
7. Tony GALLOPIN – COFIDIS + 00′ 10″
8. Cyril GAUTIER – TEAM EUROPCAR + 00′ 11″
9. Cedric PINEAU – FDJ + 00′ 11″
10. Jens VOIGT – TEAM LEOPARD-TREK + 00′ 14″