Previously in Tirreno-Adriático 2010
Suspense. No hay mejor palabra que defina la edición de 2010 de la corsa dei due mari. Dos segundos de bonificación conseguidos por Stefano Garzelli (Acqua&Sapone) en la última etapa le dieron la victoria por delante de Michele Scarponi (Androni-Gioccatoli). Empatados a tiempo, la clasificación de la regularidad definió la general.
En un día climatológicamente adverso de frío y lluvia, el circuito final de Rosignano Solvay con la ascensión a Rosignani Maritimo de por medio, vio como el alemán Linus Gerdemann (Team Milram) se alzó sorprendentemente con la victoria al superar a Pablo Lastras (Caisse d´Epargne), Matti Breschel (Saxo Bank) y Luca Paolini (Acqua&Sapone) con los que llegó con unos metros de ventaja después de atacar en el último paso por Rosignani Maritimo.
Tras perder la una oportunidad en la primera etapa, los sprinters no perdonaron en la segunda. Tom Boonen (Quick Step) consiguió su cuarta victoria de la temporada y su primera victoria profesional en Italia al superar al alemán de Rabobank Paul Martens. Tampoco hubo sorpresa en la tercera etapa. Pese a la intentona de alguno de los gallos, como los propios Garzelli y Scarponi, el sprint de definió a falta de dos kilómetros cuando se compactó el grupo. Daniele Bennati (Liquigas-Doimo) consiguió el doblete de etapa y liderato al superar a Alessandro Petacchi (Lampre-Farnese Vini) y Bernhard Eisel (Columbia-HTC).
El Corso Marrucino de Chieti esperaba después de 243 kilómetros y con un continuo sube y baja en sus últimos 60 kilómetros. Michele Scarponi se alzó con la victoria en un alarde de fuerza en las rampas de Chieti, sacando en meta 14 segundos a un grupo encabezado por el confundido Benoit Vaugrenard (Française Des Jeux) quien entró brazos en alto creyéndose victorioso. Junto a él, Leonardo Bertagnoli (Androni-GIoccatoli), Stefano Garzelli y Rigoberto Urán (Caisse D´Epargne) entraron en el primer grupo perseguidor.
Las malas condiciones meteorológicas hicieron cambiar el recorrido de la quinta etapa con final en Colmurano. Con un perfil más suave pero sin ello exento de dureza. La caída de Serpa y Scarponi en el descenso de Sasso Tetto marcó el devenir de la etapa. En el muro de Colmurano, Scarponi no pudo seguir el ritmo de Garzelli y acabó cediendo en meta 14 segundos respecto al vencedor de la etapa, Enrico Gasparotto (Astana) que después de aguantar tras la fuga con Juanjo Oroz (Euskaltel) superó a Stefano Garzelli, a su compañero Maxim Iglinski y al campeón del mundo Cadel Evans (BMC Racing). Diez segundos separaban a Scarponi de Garzelli en la general cuando faltaban dos etapas para la conclusión.
El circuito final de Macerata se antojaba clave para la resolución de la general. Allí, después de una larga escapada, Mihael Ignatiev (Katusha) acabó con una sequía que duraba tres años al entrar victorioso cual conquistador en la Piazza della Libertá. Por detrás, de nuevo Garzelli rompió a Scarponi aventajándole en dos segundos, los mismos que les distanciaban en la general gracias a las bonificaciones.
En la última etapa con el típico final en San Benedetto del Tronto, los sprints especiales fueron decisivos. Los campañeros de Scarponi intentaron sin éxito restar segundos de bonificación al sumar Garzelli dos terceros puestos que le igualaban en la clasificación general. En el sprint final, Edvald Boasson Hagen (Team Sky) se impuso a Alessandro Petacchi (Lampre-Farnese Vini) y Sacha Modolo (Colgano-CSF).
La general quedo decidida por la clasificación de la regularidad, alterándose los puestos de 2009. Garzelli estuvo secundado por Scarponi y Cadel Evans.
Clasificación Final
1º Stefano Garzelli (Acqua & Sapone) 30:51:36
2º Michele Scarponi (Androni Giocattoli) st
3º Cadel Evans (BMC Racing Team) a 12”
4º Maxim Iglinsky (Astana) a 22”
5º Robert Gesink (Rabobank) a 27”
6º Michael Rogers (Team HTC – Columbia) a 29”
7º Domenico Pozzovivo (Colnago – CSF Inox) a 33”
8º Vincenzo Nibali (Liquigas-Doimo) a 42”
9º Manuele Mori (Lampre-Farnese Vini) a 1´04”
10º Francesco Gavazzi (Lampre-Farnese Vini) a 1´07”
http://www.youtube.com/watch?v=jdaSz-9Gqak
¿Y en 2011?
Cuando el pelotón se divide entre la París-Niza y la Tirreno-Adriático, la corsa dei due mari acogerá el segundo round de la temporada en cuanto a sprinters se refiere. Tras el Tour Down Under, la ronda italiana será testigo del duelo entre los mejores velocistas. Tan sólo Haussler, Goss, Henderson. JJ Rojas o Feillu como principales nombres se decantaron por la ronda gala.
La inclusión de la cronometrada en sus dos formas para comenzar (CRE) y para acabar (CRI) la carrera hace que los organizadores presionen a los hombres que no van tan bien en la crono para intentar romper la prueba en alguna de las múltiples oportunidades que tienen a lo largo de los 1.075 km que comprenden la edición de 2011 y que verá, de nuevo, en San Benedetto del Tronto al ganador que se alce con el tridente.
http://www.youtube.com/watch?v=qzW5WrV_vkQ
Recorrido
Grandes cambios presenta el recorrido de la edición de 2011. La contrarreloj volverá a estar presente en la Tirreno-Adriático por partida doble. La jornada inicial estará marcada por una CRE en las calles de Marina di Carrara, mientras que la etapa final en San Benedetto del Tronto donde el sprint era la ley, se sustituye por una CRI de 9,3 kilómetros.
Por lo demás, continúa la etapa maratón de Chieti (240 km) con el final en el Corso Marrucino tras el muro que da acceso a la vía F. Salomone, el circuito de Macerata donde tras la ascensión al muro de Santa María del Monte les espera el ascenso final a la Piazza della Libertà y entre medias, el final rompe piernas de Castelraimondo donde se encontrarán con otra etapa maratón (240 km) y la ascensión al Sasso Tetto.
1º Etapa miércoles 9 de Marzo: Marina di Carrara – Marina di Carrara (CRE 16,8 km)
La apuesta de C&H: BMC Racing
2º Etapa jueves 10 de Marzo: Carrara – Indicatore (202 km)
La apuesta de C&H: André Greipel (Omega-Pharma Lotto)
3º Etapa viernes 11 de Marzo: Terranuova Bracciolini – Perugia (189 km)
La apuesta de C&H: Mark Cavendish (HTC-Columbia)
4º Etapa sábado 12 de Marzo: Narni – Chieti (240km)
La apuesta de C&H: Michele Scarponi (Lampre-ISD)
5º Etapa domingo 13 de Marzo: Chieti – Castelraimondo (240 km)
La apuesta de C&H: Giovanni Visconti (Farnese Vini-Neri Sottoli)
6º Etapa lunes 14 de Marzo: Ussita – Macerata (178 km)
La apuesta de C&H: Cadel Evans (BMC Racing)
7º Etapa martes 15 de Marzo: San Benedetto del Tronto (CRI 9,3 km)
La apuesta de C&H: Fabian Cancellara (Leopard-Trek)
Favoritos
Michele Scarponi (Lampre-ISD): querrá sacarse la espina por la edición de la pasada temporada. Llega en buen momento tras la victoria en Sardegna en busca de la mejor preparación para el Giro de Italia.
Cadel Evans (BMC Racing): el australiano es sin duda uno de los beneficiados por los cambios en el recorrido. Con una escuadra fuerte podrá restar las pérdidas de tiempo sufridas en otras ediciones que no puedo solventar.
Robert Gesink (Rabobank): está fuerte en este principio de temporada como demostró en Omán y su equipo está en racha. ¿Se puede pedir algo más?
Joaquín Rodríguez (Katusha): Purito encabeza un potente nueve ruso que liderará junto a Di Luca. Dos bazas para intentar el asalto a la Tirreno, si bien es cierto que el español está más capacitado para ello.
Ivan Basso (Liquigas-Cannondale): otro ciclista que se encuentra en un momento dulce. Aunque las explosivas subidas no se amolden a sus características, su estado actual de forma le hace estar entre los principales favoritos.
Thomas Lövkvist (Team Sky): el sueco suele comenzar fuerte en el mes de Marzo y aunque de momento no presente grandes resultados a lo largo de la temporada el perfil de la Tirreno le favorece, más aún con la inclusión de la última CRI.
Stefano Garzelli (Acqua&Sapone): en Sardegna demostró estar lejos de la forma que presumía la temporada pasada, pero como vigente campeón será uno de los corredores a tener en cuenta en un principio.
Giovanni Visconti (Farnse Vini-Neri Sottoli): el portador de la tricolore será el principal baluarte de los de Luca Scinto. Con actuaciones destacadas en Omán y en Lugano y la victoria en la Insubria querrá seguir con la buena racha en la primera gran cita de la temporada.
Otros ciclistas importantes pueden ser Reinaldo Nocentini (AG2R-La Mondiale) que viene de completar un buen Tour du Haut Var, caso idéntico al de su compatriota Damiano Cunego (Lampre-ISD) en Sardegna. Michael Albasini o Peter Velits (HTC-High Road), Vincezo Nibali (Liquigas-Cannondale), Vasili Kiryenka (Movistar), Enrico Gasparotto o Maxim Iglinski (Astana), Tiago Machado (RadioShack) o un Andy Schleck (Leopard-Trek) que dependerá de su grado de involucración en la carrera.
En cuanto al sprint, la inmensa mayoría se ha inclinado por la participación en la Tirreno como vía de preparación para las clásicas de primavera. André Greipel (Omega Pharma-Lotto), Mark Cavendish (HTC-HIgh Road), Tyler Farrar y Thor Hushvod (Garmin-Cervélo), Oscar Freire (Rabobank), Alessandro Petacchi (Lampre-ISD), Tom Boonen o Francesco Chicchi (Quick Step), Daniele Bennati (Leopard-Trek), Fran Ventoso (Movistar), Borut Bozic (Vacansoleil), Robbie McEwen (RadioShack), Edvald Boasson Hagen (Team Sky), JJ Haedo (Saxo Bank-Sungard), Allan Davis (Astana), Oscar Gatto (Farnese Vini-Neri Sottoli), Greg Van Avermaet (BMC Racing) e incluso Filippo Pozzato (Katusha) serán de la partida.
Clásicomanos como Juan Antonio Flecha (Team Sky), Alessandro Ballan o Marcus Burghart (BMC Racing) o Philiphe Gilbert (Omega Pharma-Lotto) y otros ilustres como Fabian Cancellara (Leopard-Trek) buscarán sumar nuevas victorias a su palmarés en busca de la mejor forma para la primera grande de la temporada, la Classicissima.
En definitiva, gran elenco el que presenta la 46º edición que se verá completado con los potentes bloques que conforman el BMC Racing, Katusha, la Lampre-ISD, Rabobank, Garmin-Cervélo, Leopard-Trek o la Farnese Vini-Neri Sottoli.
La apuesta de C&H: Cadel Evans (BMC Racing)