La factoría kazaja asentada durante años en la creación de especialista contra el crono y de habilidosos escaladores en la montaña para suministrar de manera constante al primer equipo. Presenta para 2013 un plantel, de 15 corredores kazajos y un italiano, en el que el sello de calidad sigue estando a la altura de las últimas temporadas para alternar los distintos frentes en los circuitos UCI como con el equipo sub 23 nacional, cubriendo por tanto todo el calendario continental e incluyendo las carreras del campeonato por selecciones nacionales englobando así los grandes objetivos del año.

Muchos cambios en el sub 23 debido en gran parte a que Astana Pro reclamó para 2013 tres corredores básicos para la estrucura de Dmitri Sedoun, director deportivo del equipo, Lutsenko, Kamyshev y Tleubayev mantuvieron a flote la nave azul celeste durante todo el año pasado rayando la excelencia. Su nivel fue excepcional, sobre todo en Italia, donde tienen su cuota de relevancia desde hace años debido al extenso calendario de carreras en la categoría cont y sobre todo a la mutación evidente de Astana estos años culminada en 2013 con la italianización casi total de la estructura del equipo. Por tanto no cabe duda de hacia dónde estarán orientados sus objetivos. El Girobio hablará kazajo esta temporada muy probablemente. La excepción foránea en el plantel esta temporada es la apuesta por el sprinter italiano Marco Benfatto, que corresponde a una necesidad clara por ampliar el abanico en cuanto a protagonismo en las metas llanas se refiere.

A finales de febrero regresarán a Europa tras completar una concentración en altura en la cordillera de los Andes pertenecientes a Ecuador y comenzarán la temporada en el circuito Asia UCI Tour en la India iniciando una serie de carreras puntuables para la Copa de las Naciones.

Las caras nuevas

Marco Benfatto (88, italiano). Stagiere el año pasado de Liquigas, a pesar que demostró que es un excelente finalizador, ganó en seis carreras “menores” además de la victoria en la 2ª etapa del GiroBio, terminó segundo en la quinta etapa del Tour de Utah por detrás de Jacob Keough (UnitedHealthcare) y por delante del velocista estadounidense Tyler Farrar (Garmin); fue el segundo mejor hombre de los “primavera” del actual Cannondale en la temporada anterior pero no le ofrecieron un contrato como profesional y decidió hacer las maletas. No tuvo suerte en su búsqueda pero en el último momento tuvo la oportunidad de entrar en el equipo de formación de Astana.

Marco Benfatto con Liquigas´12 en el Tour de Utah. photo (c) astana.com

 

Los “neos” provenientes del junior Zhandos Bizhigitov (91) todoterreno, Bakhtiyar Kozhatayev (92), escalador, y Tilegen Maidos (93), recién ascendido al equipo, también escalador. Los que pertenecían al equipo World Tour el año pasado y que se espera den mejor rendimiento ahora en el filial, Yevgeni Nepomnyachshiy (87), regresa al continental para dar un punto de experiencia en carrera. Gregario y vueltómano, y Sergey Renev (85), mismo papel que el anterior aunque puede entrar en el top five en carreras largas o de resistencia.

Siguen

Maxat Ayazbayev (92, kazajo). Cronoman y clasicómano con mucha clase, dará un paso adelante para cumplir con las expectativas que generó en 2012. Ilya Davidenok (92), ha mejorado su faceta como contrarrelojista y destaca por ser un gran escalador. Su objetivo para esta temporada es entrar en el podium de la Copa de las Naciones y hacer un buen papel en el Campeonato del Mundo. Daniil Fominykh (91), ciclista que despunta en carreras por etapas y excelente cronoman. Fue 3º en el campeonato nacional CRI el año pasado. Vladislav Gorbunov (91), escalador y vueltómano.

Ishanov

La gran promesa Abdraimzhan Ishanov (c) astana.com

Abdraimzhan Ishanov (90), potente rodador que pasa aceptablemente la media montaña, en 2012 fue 3º en el Campeonato nacional en ruta y 7º en el de contrarreloj. Nazar Djumabekov (87), rodador experimentado al servicio de sus compañeros. Nurbolat Kulimbetov (92), corredor todoterreno principalmente a destacar en carreras de un día. Roman Semyonov (93), buen rodador y escalador para clásicas y carreras por etapas. En 2011 despuntó en categoría junior, aquel año llegó a ser campeón nacional en ruta y 3º en los campeonatos del mundo de Canadá, lo que le llevó directamente al equipo continental en 2012.

Alexandre Shushemoin (87), fue stagiere del equipo WT en 2011. Escalador nato, no lo hace nada mal en carreras de una semana. Fue 13º en 2012 en el Girobio. Y Nikita Umerbekov (91), destaca por su dotes de escalador tanto para clásicas como para carreras por etapas, siendo también competitivo en las cronos. En 2010 acabó segundo de la Flecha Ardennaise sub 23, el equivalente a la Flecha Valona, con tan sólo 19 años. El año pasado ganó una etapa en la La Tropicale Amissa Bongo y terminó 4º en la general. A finales de año, en el Tour de Alsacia finalizó 9º e hizo un segundo puesto en una etapa del Tour de Bulgaria.

Plantilla

15 kazajos: Yevgeni Nepomnyachshiy, Sergey Renev, Maxat Ayazbayev, Nurbolat Kulimbetov, Bakhtiyar Kozhatayev, Zhandos Bizhigitov , Roman Semyonov , Ilya Davidenok, Abdi Ishanov, Nazar Djumabekov, Daniel Fominykh, Tilegen Maidos, Nikita Umerbekov, Vladislav Gorbunov y Alexander Shushemoin. Y Marco Benfatto (ITA).