Nueva temporada, nuevo escenario. Orbea Continental deja de ser la denominación del equipo de categoría Continental que pasa a llamarse Euskadi dependiendo exclusivamente de la Fundación Euskadi. Novedades que no cambian la identidad ni filosofía de la estructura dirigida por Aritz Arbeas. La formación de ciclistas para el profesionalismo será el principal objetivo de un equipo que contará con diez corredores en su plantel.

Cuatro altas por cinco bajas. Dos corredores que suponían la referencia del equipo ponen rumbo a categorías superiores. Jon Aberasturi (Euskaltel-Euskadi) y Omar Fraile (Caja Rural) hacen posible que el objetivo de la escuadra se cumpla con su paso a dos equipos profesionales. Por el contrario Andoni Blazquez, Aritz Etxebarria y Xavier Zabalo acaban su ciclo en el equipo vasco.En el capítulo de altas la prometedora cantera vasca llena de calidad a la plantilla de Euskadi. El pistard Unai Iparragirre y los prometedores Mikel Arasti, Jon Larrinaga y Mikel Iturria son los cuatro refuerzos.

El calendario volverá a ser un simil al de pasadas temporadas pero con dos aspectos que se han convertido en una losa para la escuadra vasca. La reducción de días de competición en España y Portugal así como la reducción de presupuesto hacen que el número de días de competición mengue de manera considerable. Un importante handicap para un equipo de formación.

Altas: Mikel Aristi, Unai Iparraguirre, Mikel Iturria y Jon Larrinaga

Bajas: Omar Fraile (Caja Rural), Jon Aberasturi (Euskaltel-Euskadi), Andoni Blazquez, Aritz Etxebarria y Xavier Zabalo

Plantilla al completo con el nuevo maillot, homenaje al primer equipo de la Fundación Euskadi / Foto (c) Fundación Euskadi

Plantilla al completo con el nuevo maillot, homenaje al primer equipo de la Fundación Euskadi / Foto (c) Fundación Euskadi

Líderes en carrera

Sin líderes claros, así afronta la temporada Euskadí. La reducción de días de competición hace que los corredores tengan que aprovechar cada oportunidad. A priori los hombres más experimentados del equipo pueden ser la referencia. Nombres como Carlos Barbero, Haritz Orbe o Illart Zuazubiskar deberán coger más peso y responsabilidad en una plantilla donde la juventud y la falta de experiencia choca de pleno con las ganas y motivación que afloran en los integrantes del equipo.

Pongamos un ojo en Carlos Barbero y Mikel Bizkarra

  • El burgalés Carlos Barbero (1991) afronta su segunda temporada en el equipo de la Fundación Euskadi con un rol más importante. Ha pasado de ser el mejor apoyo de Jon Aberasturi a luchar totalmente por sus opciones en cada prueba. Rápido y con facilidad para superar la media montaña, las llegadas en grupos pequeños se concentran sus opciones de sumar resultados. La temporada pasada fue segundo en una etapa del Agostinho.
  • Mikel Bizkarra (1989) debe ser la referencia en la montaña. El escalador vasco con unas excelentes facultades físicas para las ascensiones -su peso óptimo apenas supera los 53 kilogramos- busca olvidar la primera mitad de 2012 para centrarse en obtener el rendimiento de 2011 y segunda mitad de la pasada campaña donde finalizó en 11ª posición en Alto da Torre, etapa reina de la Vuelta a Portugal.

Staff técnico

Director deportivo: Aritz Arbeas
Asistente director: Iñigo Urrechua García de la Vega