Cuando André Greipel (Lotto – Belisol) descubrió el Tour Down Under en 2008, por aquel entonces miembro del Team Columbia, no sabía que estaba a punto de iniciar el idilio más importante de su carrera. Cinco años más tarde se ha convertido en el ciclista más laureado de una de las carreras clave para entender los nuevos inicios de temporada de los equipos ciclistas. Ya era junto a Simon Gerrans y Stuart O’Grady el hombre con más triunfos generales (2) y hoy se ha convertido en el ciclista con más triunfos parciales (13) tras haber igualado el pasado martes a Robbie McEwen.

©http://wwos.ninemsn.com.au

©wwos.ninemsn.com.au

Antes de la resolución al sprint la etapa había estado marcada por una estampa poco habitual como es la del campeón mundial Philippe Gilbert (BMC Racing Team) luciendo su maillot arcoíris en la escapada del día junto al australiano Damien Howson (UniSA-Australia). Tras un año salvado en septiembre gracias a su buena actuación en la Vuelta a España con dos victorias y, sobre todo, el Mundial de Valkenburg parece ser que la versión que nos ofrecerá este 2013 será más parecida a la de su último año en OmegaPharma – Lotto que a la de su primer año en BMC. Raro ha sido el día que por unas cosas u otras no se ha dejado ver durante el Tour Down Under dejando entrever que será el gran protagonista durante el inicio de las clásicas de primavera.

Con Gilbert y Howson neutralizados por el pelotón todo estaba servido para la resolución de la etapa al sprint en una recta de meta con un ligero desnivel desfavorable que parecía abrir el abanico de favoritos, pero antes de llegar allí otro elemento iba a entrar en juego, un viento de costado extremadamente peligrosdo que ha acabado generando varias caídas. Primero eran Tyler Farrar (Garmin – Sharp) además de Jon Abersturi y Juanjo Lobato, los dos llegadores de Eukaltel – Euskadi, a falta de 10km además de otra dentro del último kilómetro cuando se llevaba por delante a de Orica – GreenEdge en bloque y por consiguiente las opciones de Matt Goss. No iba a ser todo de color de rosa para André Greipel, que a 600m perdía a Marcel Sieberg por problemas mecánicos, pero este año el treno de Lotto – Belisol es mucho treno y entre Jürgen Roelandts y Greg Henderson suplían al alemán y lo dejaban todo listo, con la ayuda previa del Top10 en la general Adam Hansen, para que André Greipel lanzase su sprint sin dar opción al resto de competidores. Geraint Thomas (Team Sky) sigue de líder antes de la decisión final en Old Willunga Hill. Puedes ver aquí el video de la llegada.

Clasificación de la etapa

  1. Andre Greipel (Lotto – Belisol) 3h 35’24
  2. Roberto Ferrari (Lampre – Merida)
  3. Jonathan Cantwell (Team Saxo-Tinkoff)
  4. Andrew Fenn (OmegaPharma – QuickStep)
  5. Barry Markus (Vacansoleil – DCM)
  6. Marcel Kittel (Argos – Shimano)
  7. Mark Renshaw (Blanco Procycling)
  8. Kenny van Hummel (Vacansoleil – DCM)
  9. Arnaud Demaré (FdJ)
  10. Klaas Lodewyck (BMC Racing Team)

Clasificación general

  1. Geraint Thomas (Team Sky) 9h56’17”
  2. Tom Jelte Slagter (Blanco Procycling) +5″
  3. Javi Moreno (Movistar Team) +6″
  4. Ben Hermans (RadioShack – Trek) +8″
  5. Jon Izagirre (Euskaltel – Euskadi) +15″
  6. Gorka Izagirre (Euskaltel – Euskadi) +15″
  7. Jack Bauer (Garmin – Sharp) +15″
  8. Tiago Machado (RadioShack – Trek) +15″
  9. Adam Hansen (Lotto – Belisol) +15″
  10. George Bennett (RadioShack – Trek) +15″