La costa occidental de Asturias ya está lista para el gran fin de semana del ciclocross nacional. Cientos de horas de trabajo en la sombra y decenas de carreras en las piernas preparando el gran día de mañana, en el que en apenas 60 minutos se pondrá en juego por septuagesimoséptima vez el maillot distintivo para el campeón nacional de la modalidad. La ría de Navia, visita habitual ya en el calendario de los crossers españoles, será el escenario en el que se dilucidará el nuevo campeón español, que todo apunta que una vez más (como en 53 de las 76 veces anteriores) provendrá del Pais Vasco.

Campeonato de España de Ciclocross. Cartel

Pero se corre por una razón: todos esos pronósticos hay que plasmarlos sobre el barro y la hierba. Esa es la razón por la que 70 ciclocrossman llegados desde casi todas las partes de la península formarán la parrilla en la categoría reina; es decir, la flor y nata del invierno ciclístico hispano, como no podía ser de otra manera, estará presente prácticamente en su totalidad en el trazado de Vega de Arenas. Y decimos prácticamente debido las sensibles ausencias de Daniel Guerrero, dominador del calendario valenciano que ha sido baja de última hora a causa de un accidente doméstico; y la ya conocida de José Antonio Hermida, ex-campeón mundial de mountain bike, quien ya había decidido a finales de verano descansar durante todo el invierno para centrarse en la campaña estival.

Edición 2012. Isaac Suárez vive el sueño

En un circuito sin apenas dificultades y en que los problemas mecánicos serían los únicos que podrían dejar fuera de la disputa de la victoria a los principales favoritos, tras una fuerte salida Suárez y Óscar Vázquez (Aquagest) ocuparon las primeras posiciones seguidos por Murgoitio, Javier Ruiz de Larrinaga (MMR-Spiuk) y David Lozano mientras que José Antonio Hermida (Mérida-Multivan) y Aitor Hernández (Orbea) marchaban rezagados. El biker catalán acuso una avería mecánica que le relego hasta la vigesimosegunda posición tras la primera vuelta a veinte segundos del grupo de cabeza.

Con las cosas fijas en cabeza, Hermida comenzó su remontada por detrás logrando alcanzar al grupo delantero al igual que un Aketza Peña (Garribikes) que fue de menos a más. La mala suerte se cebó con Lozano que tras un pinchazo decía adiós a todas sus opciones, opciones que llegaban para un Sergio Mantecón que lograba enganchar con los de adelante.

El grupo de cabeza quedaba cerrado comenzando la vigilancia y los ataques entre ellos. Fue a falta de cinco vueltas cuando llegó uno de los momentos claves de la carrera. Hermida y el actual defensor del título Larrinaga quedaban uno fuera de carrera y el otro fuera de la lucha por la victoria tras sendos percances. Así a cuatro vueltas para el final el grupo cabecero quedaba definido por Murgoitio, Suárez, Mantecón, Peña y Vázquez. La lucha por las medallas estaba servida. El de Abadiño, favorito número uno antes de comenzar la prueba, intento sin éxito dejar al resto. Lo que si que logró con sendos ataques fue reducir el grupo tras ceder Vázquez y Peña, aunque el vasco lograría enganchar a falta de menos de dos vueltas para el final.

Tras la campana de la última vuelta Suárez tomo el mando haciendo sufrir a un Aketza Peña que ante los acelerones perdía comba. Los intentos se sucedieron para evitar el sprint final, pero ninguno logró conseguir marcharse en solitario. En la recta de meta Isaac Suárez logró imponer su punta de velocidad para certificar su primer título nacional por delante de Murgoitio y Mantecón en una temporada donde las cosas no le estaban saliendo como esperaba.

Isaac Suárez, un título para coronar una carrera deportiva / Foto (c) Navarro Cueva

Isaac Suárez, un título para coronar una carrera deportiva / Foto (c) Navarro Cueva

Clasificación final. Top 10:

1. Isaac Suárez (Bioracer – BH) en 1h06’08”
2. Egoitz Murgoitio (Grupo Hirumet Taldea) a 1″
3. Sergio Mantecón (WildWolf – Trek Pro Cycling) a 1″
4. Aketza Peña (Garri Bikes) a 2″
5. Óscar Vázquez (Club Ciclista Aquagest) a 52″
6. Daniel Guerrero (Cliniconfrot – Bicisprint) a 57″
7. Rubén Ruzafa (Orbea MTB Cycling Team) a 57″
8. Javier Ruiz de Larrinaga (MMR – Spiuk) a 1’17”
9. Mauro González (Club Ciclista Salvaterra de Miño) a 1’23”
10. Agustín Navarro (Ciudad de Oviedo – Nesta) a 1’25”

Recorrido

Acoger una cita de este calibre posiblemente haya mellado la iniciativa de los organizadores, quienes han eliminado el habitual tramo dunar de otras ediciones para presentar un circuito más clásico, en el que los tramos de pradera destacan por encima del resto en los 3.000 metros totalmente llanos de los que se compondrá cada una de las vueltas. Sin embargo, la cabra tira al monte, y nada más comenzar la misma los corredores se encontrarán con el primero de varios pequeños tramos de arena en los que fuerza y técnica se tendrán que unir. El resto se encuentran intercalados en el resto del circuito, que intercala zona de incesante curveo con otras más rectas, dando opciones tanto a ciclistas más potentes como a aquellos más técnicos de hacer daño en su terreno, pese a que la falta de repechos dificultara la selección y ayudará a mantener la incertidumbre hasta el final.

Circuito Campeonato de España

A no ser claro está, que la lluvia decida hacer acto de presencia y calar el verde suelo de la ría naviega. De momento, las predicciones apuntan a ciertos chubascos durante esta madrugada y durante la hora de la carrera, lo que unido a la infinidad de pruebas que se disputan a lo largo de todo el fin de semana pueden convertir el compacto surco de tierra sobre el césped en un resbaladizo montón de barro. No obstante, aunque es posible que el circuito esté más pesado que la prueba de la pasada semana valedera para la Copa de Asturias, la lluvia que precipitará sobre la localidad asturiana parece a todas luces insuficiente para considerarla un factor clave de cambio del recorrido.

Favoritos

Tres nombres están llamados a ser los que se decidan el título en Navia. Javier Ruiz de Larrinaga (MMR-Spiuk) alcanza la gran cita del calendario nacional en una clara línea ascendente desde que un golpe en la rodilla condicionará la mitad de temporada del alavés. La racha de segundos puestos cosechados en Valencia, Puente Viesgo, Ormaiztegi y en el propio trazado de Navia auguran serias esperanzas para lograr el cuarto cetro después de los tres conseguidos de manera consecutiva entre 2009 y 2011. En otra situación bien distinta se encuentra Egoitz Murgoitio (Hirumet Taldea). El que estaba llamado a ser el gran dominador en España ha visto como la temporada 2012/2013 ha sido un continuo cúmulo de circunstancias que le han alejado del lugar que le correspondía. Tan sólo cuatro victorias alumbran un palmarés escaso para el potencial del crosser vizcaíno que buscará resarcirse de la mala fortuna con in título que todavía se resiste. Por encima de ellos se sitúa Aitor Hernández (Orbea-Ermua). El claro dominador de la actual campaña ha dado un salto de nivel como anuncian sus dieciséis victorias hasta la fecha donde se incluye el título en el Superprestigio y la victoria en el Campeonato Vasco. Pese a las pocas dificultades que atesora el circuito del nacional, Aitor se postula como el claro favorito a la victoria en Navia, una victoria que encumbraría una temporada gloriosa para los intereses del vizcaíno.

Por detrás de ellos se sitúa el resto de adversarios. Un escalón por debajo está el actual Campeón de España. Isaac Suárez (BioRacer Caravanes Erandio) no ha encontrado su sitio durante toda la campaña. Sin victorias sólo contempla los segundos puestos de Llanes, Villarcayo y Muskiz como mejores resultados donde la regularidad ha sido la tónica de la competición.

Lo que no sea una victoria de los cuatro nombres mencionados sería una auténtica sorpresa. El ser una prueba de esfuerzo de apenas una hora de duración puede abrir el abanico de favoritos, en un día todo puede ocurrir. Así nos encontramos al actual campeón cántabro Tino Zaballa (Zugor Bikes) que en un circuito plano puede demostrar la fuerza que atesora como mejor arma. El siempre eterno José Antonio Díez Arriola (Bike Zone), el ciclista profesional con Team Novo Nordisk David Lozano, el gallego Mauro González (CC Salvaterra de Miño), Aketza Peña (Zallako Velodromo T.K.E.) o Erlantz Uriarte (Herramientas Erdeko – Spiuk) serán otros nombres que luchen por evitar que el trío de referencia del ciclocross nacional se dispute el triunfo en Navia.

 

La apuesta de Cobbles & Hills: Aitor Hernández (Orbea – Ermua)