Tras un merecido pequeño bache en el cargadísimo calendario internacional de ciclocross (con una única carrera en Leuven en casi dos semanas), llega el momento de ponerse las pilas de cara al (haciendo alusión a las serie de rondas a vida o muerte que llevan a cuatro universidades a la disputa de la Final a 4 de la NCAA) Christmas Madness en terreno belga, en donde se disputarán la friolera de siete carreras profesionales en diez días. La mecha encendida esta tarde en Essen seguirá consumiéndose mañana en la preciosa Ciudadela de Namur, donde tendrá lugar una quinta y última prueba de las conocidas como Soudal Classics y, por encima de todo, también la quinta manga de la Copa del Mundo, en la que veremos si Sven Nys es capaz de continuar con su épica remontada hacia lo más alto de la general tras los reveses sufridos en terreno checo.

Carte Copa del Mundo. Namur 2012

Una carrera que, ante la ausencia de competición UCI en el resto del mundo, batirá con claridad el récord de participación de la presente campaña. Hasta un total de 72 crossers de 18 países distintos aparecen preinscritos para ser parte de la parrilla de salida. Tan alto número se debe a que la mayoría de la delegaciones importantes acuden casi con el cupo de ciclistas completo. Checos, neerlandeses (8), franceses, suizos (7), estadounidenses (6), alemanes (5) e italianos (4) buscarán asaltar y robar algunas posiciones de privilegio a la temible selección belga, que como siempre acude con un nueve de gala disponible, al menos para casi todos. Un objetivo que también está en mente de los cuatro españoles de la ‘entries list‘: dos clásicos de estas pruebas como Egoitz Murgoitio y Javier Ruiz de Larrinaga, acompañados por Jorge ‘El Tigre‘ Iruretagoiena y el joven Jonathan Lastra, quien tomará la salida junto a los mayores ante la ausencia de carrera de Copa del Mundo en categoría sub23.

Edición 2011. Una gran carrera para el más grande

Como si se tratase de una historia de antiguos caballeros que, asediados en la colina que corona entre los ríos Mosa y Sambre, resistieron épicamente el asalto de los violentos conquistadores sobre la ciudad, Sven Nys obtuvo el triunfo en una carrera para el recuerdo. No sucumbió al barro, ni a su traicionera bicicleta, ni siquiera a un genial Niels Albert, quien le puso contra las cuerdas con un último giro fantástico que solo la paciencia, la resistencia y la fuerza que destila el Kanibaal sus días de gloria era capaz de revertir. En la lejanía apareció para completar el podio un Klaas Vantornout que unos instantes antes aún soñaba con el triunfo.

Una victoria que se mantuvo extrañamente abierta hasta la última vuelta a pesar de la dureza del recorrido y de los continuos demarrajes para intentar alcanzar la línea de llegada en solitario. Los baldíos movimientos iniciales de Francis Mourey (en dos ocasiones) y Tom Meeusen, fueron continuados por Aurélien Duval, quien sí fue capaz de llevar a cabo una primera selección en la que constaban Zdeněk Štybar, Kevin Pauwels, Mourey, Nys, Albert, Vantornout, Meeusen y él mismo. Un octeto del que solo caería el instigador hasta el último giro pese a la multitud de aceleraciones llevadas a cabo por prácticamente todos los miembros del grupo en algún momento u otro: una sucesión de ataques y contraataques que junto a la pesadez del trazado elevaron la épica a su máxima expresión. Ninguno fructífero, hasta el arreón definitivo del campeón belga, más campeón que nunca, sin mirar atrás en ningún momento. Un ataque que por momentos parecía darle la ventaja suficiente para vencer, pero a su vera, simplemente, estaba Sven Nys.

Nys celebra la victoria ante un derrotado Albert

Una remontada estratosférica a un demarraje genial para una victoria heroica de Sven Nys / Foto: www.ispaphoto.com

Clasificación final. Top 10:

1. Sven Nys (Landbouwkrediet) en 1h03’04″
2. Niels Albert (BKCP – Powerplus) a 5″
3. Klaas Vantornout (Sunweb – Revor) a 21″
4. Kevin Pauwels (Sunweb – Revor) a 26″
5. Zdeněk Štybar (Quick Step) a 32″
6. Tom Meeusen (Telenet – Fidea) a 40″
7. Francis Mourey (FDJ) a 1’23″
8. Aurélien Duval (Club Champagne Charlott) a 1’24″
9. Bart Aernouts (RaboGiant OffRoad Team) a 1’27″
10. John Gadret (AG2R – La Mondiale) a 1’34″

Recorrido

Los crossers tendrán ante sí mañana el mismo espectacular escenario que se estrenó la pasada campaña como prueba del principal calendario internacional; los mismos 2.750 metros por los alrededores de la milenaria fortificación ahora valona que conforman un circuito muy exigente en el que hombres y niños quedarán rápidamente cribados y solamente los más fuertes podrán soñar con el triunfo. La revirada parte de asfalto inicial precede a la primera dificultad del trazado: un tramo de continuo sube-y-baja por suelo boscoso que requerirá de todo el repertorio técnico de los participantes, quienes posteriormente habrán de demostrar la fuerza de sus piernas en las dos recta terrosas camino de la zona de boxes presidida por el teatro romano namurense. Hasta aquí la parte sencilla, ya que el salto a la vaguada que hay a continuación les mete de lleno en la colina boscosa de la Ciudadela, un largo tramo de terreno resbaladizo y sin un solo metro llano hasta la parte final, en donde solo quedará la opción del sprint si todo lo anterior no ha sido suficiente.

Circuito Namur 2012

Una carrera que, por si fuera poco, será de nuevo endurecida por la climatología. Aunque durante la hora de la carrera se espera un tiempo nublado y una agradable temperatura de unos 12ºC, durante todo el día de hoy se esperan copiosas lluvias que, en las arboledas por las que discurrirá la prueba, enfangará aún más de lo habitual si cabe el pesado piso del recorrido belga, provocando que la carrera sea, a priori, tremendamente selectiva.

Favoritos

Tras unas semanas en las que el duelo más repetido en la que va de temporada se había visto enfriado por la descoordinación en sus puntos de forma, la llegada de la marea invernal de carreras parece traer consigo la segunda parte de la pelea entre Sven Nys y Niels Albert. El campeón del mundo ya demostró la pasada semana en Leuven que las dificultades para mantener el ritmo de carrera son cosa del pasado y que ha regresado a un nivel donde se espera que esté un trikleur que ya ha retomado con fuerza los entrenamientos que había dejado voluntariamente aparcados durante unos días para llegar con frescura al final de campaña. Unos parones que, según lo visto el miércoles en Sint-Niklaas, les han venido a ambos como anillo al dedo para afrontar con garantías el asalto de Nys al maillot blanco.

Una bicefalia a la que parece que, hoy por hoy, solo dos hombres pueden hacer frente en el mejor de los casos. Klaas Vantornout y Kevin Pauwels, la cabezas visibles de Sunweb-Revor no fueron de la partida en la carrera intersemanal con la intención de llegar con las fuerzas intactas tanto a Namur como a Essen, donde compiten en la cuarta manga del BPost Bank Trofee esta misma tarde. El ciclista de Torhout, podio en las dos últimas ediciones y en muy buena forma durante las últimas semanas, aparece en las quinielas incluso un poco por delante que su teórico líder, quien hasta ahora se ha mostrado tan frío en las praderas como ante los micrófonos.

Más allá de estos cuatro jinetes parece improbable que surja algún nombre capaz de disputar el triunfo de tú a tú, pero sí que hay un puñado de ciclistas que pueden aspirar a encontrar acomodo en el cajón. Un Bart Aernouts que se ha mostrado durante toda la campaña como quinto en discordia encabeza al grupo de outsiders entre los que encontramos a Tom Meeusen, que parece recuperarse a marchas forzadas de su caída en Zonhoven; Rob Peeters, siempre peligroso cuando las ruedas se hunden en el lodo; Phillip Walsleben, quien tras la enfermedad que sufrió el pasado invierno parece recuperar el nivel de antaño; o Francis Mourey, imbatido fuera de Bélgica y aún con el regusto del podio en Koksijde en su paladar.

Tras ellos, otros nombres a tener en cuenta de cara a una buena clasificación son los belgas restantes Bart Wellens y Dieter Vanthourenhout, los neerlandeses Lars van der Haar y Thijs van Amerongen, y alguna avanzadilla de la legión extranjera entre los que destacan Julien Taramarcaz, Aurélien Duval, Radomír Šimůnek (si logra no caerse), Marcel Meisen o Jeremy Powers, quien viene de entrenar a 2.500 msnm dejando de lado las últimas pruebas del calendario norteamericano. Una nómina de rivales muy completa que dificultará muchísimo la tarea de Murgo y Larri de intentar llegar entre los veinte mejores.

Inscritos

1. Niels Albert
2. Sven Nys
3. Kevin Pauwels
4. Klaas Vantornout
5. Tom Meeusen
6. Bart Aernouts
7. Rob Peeters
8. Bart Wellens
9. Dieter Vanthourenhout
10. Sven Vanthourenhout (reserva)
11. Jan Denuwelaere (reserva)
12. Aurélien Duval
13. Francis Mourey
14. Steve Chainel
15. Matthieu Boulo
16. Guillaume Perrot
17. Arnold Jeannesson
18. Romain Lejeune
19. Radomír Šimůnek
20. Martín Bina
21. Jiří Polnický
22. Vladimír Kyzivát
23. Martin Zlámalik
24. Lubomír Petruš
25. Ondřej Bambula
26. Michael Boroš
27. Vojtěch Nipl (reserva)
28. Julien Taramarcaz
29. Simon Zahner
30. Marcel Wildhaber
31. Arnaud Grand
32. Lukas Flückiger
33. Lukas Winterberg
34. Andreas Moser
35. Christoph Pfingsten
36. Phillip Walsleben
37. Marcel Meisen
38. Yannick Mayer
39. Wolfram Kurschat
40. Lars van der Haar
41. Thijs van Amerongen
42. Gerben De Knegt
43. Twan van den Brand
44. Niels Wubben
45. Thijs Al
46. Patrick van Leeuwen
47. Micki van Empel
48. Mitchell Huenders (reserva)
49. Eddy van Ijzendoorn (reserva)
50. Jeremy Powers
51. Timothy Johnson
52. Jonathan Page
53. Zachary McDonald
54. Jeremy Durrin
55. Justin Lindine
56. Egoitz Murgoitio
57. Javier Ruiz de Larrinaga
58. Jonathan Lastra
59. Jorge Iruretagoiena
60. Enrico Franzoi
61. Elia Silvestri
62. Mirko Tabacchi
63. Marco Ponta
64. Gusty Bausch
65. Christian Helmig
66. Martin Haring
67. Ondrej Glajza
68. Lukas Batora
69. Mariusz Gil
70. Ian Field
71. Aaron Scholler
72. Mark McConnell
73. Lewis Rattray
74. David Quist
75. Joachim Parbo
76. Alexander Revell
77. Angus Edmond

Clasificación (4/8)

1. Niels Albert (BKCP – Powerplus): 280 puntos
2. Sven Nys (Landbouwkrediet – Euphony): 265 puntos
3. Kevin Pauwels (Sunweb – Revor): 254 puntos
4. Klaas Vantornout (Sunweb – Revor): 209 puntos
5. Lars Van der Haar (RaboGiant OffRoad Team): 197 puntos
6. Bart Aernouts (AA Drink – Leontien.nl): 196 puntos
7. Tom Meeusen (Telenet – Fidea): 185 puntos
8. Francis Mourey (FDJ – Big Mat): 180 puntos
9. Thijs Van Amerongen (AA Drink – Leontien.nl): 165 puntos
10. Radomír Šimůnek (BKCP – Powerplus):183 puntos

La apuesta de Cobbles & Hills: Sven Nys (Landbouwkrediet – Euphony)

Vótanos en los Premios 20 Blogs, de 2oMinutos. ¡Es un minuto!