Imaginad que grito ¡Andrea Palini! Seguro que a la gran mayoría no les suene de nada, y es que el joven ciclista italiano (Gardone Val Trompia, 16 de junio de 1989), natural de la región de Lombardía, ha tenido un camino diferente al que han llevado muchos de sus compatriotas de generación.
Ser campeón italiano en la categoría de juveniles le llevó al equipo amateur italiano GS Gavardo Tecmor. Este dato puede dar una idea de la calidad que tiene el ciclista lombardo, ya que este campeonato ha visto como figuras de la talla de Fabio Baldato, Michele Scarponi, Vincenzo Nibali o Eros Capecchi se vestían la tricolore de su categoría. Siempre dicen que los mejores junior serán buenos profesionales, no así los mejores sub23.
Los cuatros años que pasó en el GS Gavardo Tecmor fueron bastante prolíficos. Consiguió 3 victorias; una en el Giro de las 3 Provincias, donde batió a rivales de la talla de Filippo Baggio y Elia Viviani. También se impuso en el Trofeo Citta di Brescia, corriendo en casa y entrando por delante de Andrea Pasqualon. Y también alzó los brazos en la Copa Colli Briantei para Sub-23. Además de las victorias, puestos importantes en carreras de renombre como el GP Liberazione donde entró 4º en meta tras Matteo Trentin, Michael Hepburn y Sonny Colbrelli, o un más que decente GiroBio.

Andrea Palini venciendo el 43° Giro delle Tre Province por delante de Filippo Baggio y Elia Viviani. Photo: © Soncini
Al contrario que muchos ciclistas de su generación, que iban recalando en escuadras como Liquigas, Colnago CSF o el Androni Giocattoli, el destino de Palini iba a ser algo más humilde. Recaló en el Team Idea Continental italiano, que pese a no ser uno de los grandes equipos del pelotón italiano, tampoco era mal destino. Allí se presentaba como neo profesional, donde iba a tener la ocasión de correr el calendario italiano y mostrar su calidad. Lo ha hecho; de los ocho podios de Team Idea, seis son suyos. La única victoria del año, también.
Dejó al pelotón con la boca abierta imponiéndose en la 1ª etapa de la Settimana Coppi e Bartali. Se volvió a quedar cerca de levantar los brazos en varias carreras por etapas en Polonia. Su capacidad para pasar la media montaña le ayudó a realizar un tercio final de temporada de mucha calidad. 5º en Coppa Bernocchi, 2º en Tre Valle Vaesine y GP Industria e Commercio Artigianato o 4º en el Memorial Marco Pantani fueron algunos de sus puestos de honor. Ser el único corredor de un Continental en poder luchar por esas carreras dice mucho de Andrea Palini. Tanto como su figura durante su época junior.
Sus destellos de la vieja escuela italiana, passista veloce con capacidad para resolver, le han hecho realizar una notable temporada que no ha pasado desapercibida para el Lampre – Merida. No tardaron en ponerle sobre la mesa un contrato y una oportunidad que no podía dejar escapar, y que desde sus regulares años en el GS Gavardo Tecmor sabía que merecía. El joven lombardo de tan solo 23 años de edad tiene un reto por delante muy importante. En 2013 podremos ver si vuelve a dar otro pasito en su progresión y asentarse en la categoría a la que debería pertenecer; el World Tour.