Esa es la pregunta que se hace el mundo del ciclocross. La bicefalia que forma Sven Nys y Niels Albert cada día se muestra más fuerte y hegemónica. Transcurridos casi dos meses desde el inicio de la competición, el dúo se ha mostrado como los crosmen más superiores tanto del panorama nacional como internacional. Circuitos más blandos, circuitos más duros, circuitos más rápidos, circuitos más lentos, circuitos secos, circuitos con barro… da igual las características del trazado. La ventaja que demuestran deja en un segundo, o tercer, escalón al resto de adversarios. Los dos suman hasta el momento doce victorias, seis por cabeza, en una temporada donde Albert no se ha bajado del podio.
Un nombre se posicionaba como principal rival a comienzo de temporada. Sus resultados en la anterior campaña así como la marcha de Zdeněk Štybar hacían de Kevin Pauwels un candidato a ocupar el trono del ciclocross. Así parecía ser después del mano a mano que mantuvo con Albert en Ronse o con la victoria en el inicio de la Copa del Mundo en Tabor, el del Sunweb-Revor volvía a las prestaciones que le convirtieron en claro dominador del pasado ciclo invernal. Si Ronse y Tabor fueron la cara, el Koppenbergcross, Zonhoven y Hamme-Zogge fueron la cruz. Rezagado del dueto Pauwels mostró su cara más frágil; una personalidad inestable que ve como los resultados y la presión del entorno está haciendo tocar fondo a un corredor que necesita un buen puesto para levantar una moral y unas sensaciones que no encuentra desde la apertura de la Copa del Mundo en la República Checa. ¿Motivo? Según apuntan fuentes del equipo, un golpe en la rodilla en Zonhoven le ha hecho retroceder su rendimiento al mismo tiempo que ven mejor a sus rivales más inmediatos.
Ni clásicos como Klaas Vantornout, Rob Peeters o Bart Wellens consiguen hacer sombra a Nys y Albert. El primero después de rondar las primeras posiciones en el primer mes de competición donde logró imponerse al dúo en el Kermiscross, ve como su rendimiento se está yendo abajo en el mes de Noviembre mientras que ambos integrantes del Telenet-Fidea no consiguen estar a la altura en las mejores citas. Peor panorama presenta el presumible líder del equipo, Tom Meeusen; uno de los jóvenes de los que se esperaba un paso adelante en esta temporada está viendo como un cúmulo de circunstancias le niega este crecimiento. Al escaso rendimiento mostrado en el primer mes de competición se une la caída sufrida en Zonhoven le ha hecho perderse el pasado fin de semana de cross aunque apunta a regresar a la competición este mismo; de hacerlo, las condiciones no serán las mejores.
Sólo dos nombres parecen estar más cerca; Lars Van der Haar y Bart Aernouts han sido capaces de ponerles en aprietos en los últimos envites. El joven neerlandés planta cara en los circuitos más rápidos mientras que el peleón belga basa la casta y entrega en una lucha sin cuartel que le llevó a estar por delante de Nys el sábado en Niel o acompañar a ambos en el podio de Zonhoven. El de Rabobank, después de ser segundo en Tabor, mostró sus credenciales en circuitos rápidos en Hamme-Zogge con un tercer puesto que pone de manifiesto su gran rendimiento en circuitos de esas características que, por cierto, tendremos en el Mundial de Louisville.
Lo visto el pasado fin de semana en dos circuitos tan diferentes como Niel y Hamme-Zogge deja pocas esperanzas para que alguien sea capaz de plantar cara a Niels Albert y Sven Nys, dos hombres que apuntan hasta final de temporada disputar un duelo día sí y día también. De momento el próximo fin de semana de nuevo tendrá dos días competitivos con la disputa el sábado del cross de Hasselt valedero para el Bpost Bank Trofee y el cross de Asper-Gavere, cuarta entrega del Superprestige el domingo.