Cuando empezaron en 2005 bajo el nombre de Bretagne-Jean Floc’h, el pequeño equipo francés se hizo protagonista del calendario francés. No dominaba ni domina, pero se ha convertido en un importante actor en la escena francesa, consiguiendo mantenerse en un más que digno rango de victorias. Confía en los jóvenes (David LeLay, Cyril Gautier, Johan Le Bon, Romain Hardy o Laurent Pichon comenzaron en el equipo bretón) y conoce su ‘mercado’ a la perfección, tanto como para haber conseguido en esta temporada doce victorias… y todas en Francia salvo la segunda etapa del Thüringen Rundfahrt conseguida por Le Bon.
El conjunto manejado por Joël Blevin (que incluso quiso cesar de sus funciones tras no ser el equipo invitado al Tour de Francia, objetivo que se había planteado tras subir de categoría en 2011), ha peinado el calendario local casi a la perfección, ajustándose a sus posibilidades, y se ha llevado victorias durante toda la temporada y en todo tipo de pruebas. Mirando los datos, hay años, 2010, en los que el equipo obtuvo un buen número de victorias. Pero lo cierto es que ninguna temporada ha sido para la escuadra francesa, que pasará a llamarse en 2013 Bretagne-Séché Environnement, tan productiva y de calidad como esta.
Bien pronto, en febrero, consiguieron su primera victoria en el Tour du Haut-Var. Romain Hardy vencía y se hacía con el liderato de la prueba celebrada en el Alto Var. Marzo y abril serían meses productivos con triunfos de Jean-Marc Bideau, Florian Vachon y Eric Berthou. Tenían el año muy encarrilado, sobre todo tras un junio exitoso en el que encontraron otras tantas victorias. Ya en octubre consiguieron cerrar bien el año con la alegría del triunfo de Vachon en la Paris – Bourges.
El mejor del equipo: Florian Vachon
Entre Laurent Pichon y Vachon se han trabajado los mejores resultados de Bretagne – Schuller. Han sido los más regulares, y aunque hay otros como Berthou, Le Bon o Hardy con las mismas o más victorias que Pichon, éste ha dado la presencia de más calidad (4 Jours de Dunkerque, Circuit de Lorraine, Paris – Tours o Tour de Vendée) al equipo de Blevin. Pero el que más ha sabido rematar es Vachon, que con su bonita victoria en la Paris – Bourges, además de los triunfos en la menos prestigiosa Classic Loire Atlantique y en Porto Vecchio en el Critérium Internacional es destacable como el mejor de todos los corredores de BSC en 2012.
La decepción: Guillaume Blot
Blot había creado muchas expectativas tras su victoria en el GP Fourmies el año pasado. Dicha victoria parecía más un islote entre algún que otro resultado decente, pero vencer ante Alexander Kristoff, Romain Feillu o Yauhenni Hutarovich es destacable. Pero en 2012 no ha hecho prácticamente nada, más que algún podio en carreras .2 francesas. Agua para Blot, que no tiene asegurada su continuidad en BSC.
La nota de C&H a Bretagne – Schuller: 7
Mirándolo con perspectiva, la temporada de Bretagne – Schuller es bastante buena. Ajustándose a su presupuesto y capacidades, han sabido rendir en su calendario y dejarse ver en otras carreras. Es un equipo pequeño, humilde, pero que ha sabido hacerse un hueco y encontrado patrocinadores que auspicien si quizás lento pero constante crecimiento en el ciclismo. Para 2013 pierde a Pichon y Le Bon -camino de FDJ – BigMat- y a Romain Hardy, que se va a Cofidis, pero recluta a buenos jóvenes corredores, como Perichon, Le Montagner o Sepúlveda, que seguirán dando espíritu al equipo bretón.