La temporada ciclista 2012 ha terminado y también lo ha hecho para las jóvenes promesas que vienen desde abajo pegando fuerte. Para algunos neo profesionales, su primer año en la élite del ciclismo profesional ha sido como llegar y besar el santo. Se considera un neo profesional, al ciclista que está cumpliendo su primer año en la élite del ciclismo. Es decir, aquel ciclista que pasa desde amateur al profesionalismo, ya sea a un equipo de la máxima categoría, el World Tour, o a un Continental Profesional o Continental solo.

La autentica irrupción y el ciclista neo profesional que para Cobbles & Hills ha sido el mejor y el más destacado, es Moreno Moser (Liquigas – Cannondale). Llevar el apellido Moser en el mundo del ciclismo, es una responsabilidad y un punto extra de presión que pocos ciclistas son capaces de superar. Para Moreno Moser, esto no ha supuesto un inconveniente en su primer año al mas alto nivel. Cuando un ciclista en su primer año, es capaz de rematar una carrera en el mes de Febrero, es que una estrella ha nacido.

Moreno Moser (Liquigas Cannondale) vence el Trofeo Laigueglia. Photo: © Roberto Bettini

Esto le ocurrió al joven trentino, que con un ataque 2 km de meta, se impuso en su segunda carrera como profesional. Si, su segunda carrera como profesional, el Trofeo Laigueglia. Si algo se puede destacar de Moreno Moser, es su rápida adaptación al ciclismo profesional. Si ya es complicado ganar una carrera en el primer año, más aún lo es conseguir nada más y nada menos que cinco. Dos etapas en el Tour de Pologne y la general final, la Rund um den Finanzplatz Eschborn – Frankfurt y el citado Trofeo Laigueglia cierran un año para Moreno Moser en el que el balance es positivo y la nota global es de autentico sobresaliente.

Si a todas esas victorias, se le suman sus buenos puestos en el GP Quebec, el Campeonato Nacional de Italia o el Trofeo Melinda, no hay duda de que ha sido el mejor neo de la temporada. Pero el italiano, no es el único que ha destacado entre los neos. El ciclista francés de la FDJ Arnaud Demare, no se ha quedado atrás ni mucho menos y ha demostrado que sus buenas maneras mostradas tras ser Campeón del Mundo Sub-23 el pasado año, no eran ningún espejismo.

Seis son las victorias conseguidas por el ciclista francés en este 2012. Un estreno muy dulce para su primer año entre gallos, una adaptación siempre complicada, pero mucho más fácil para un ciclista rápido como Arnaud. Victorias en Le Samyn, GP Cholet – Pays De Loire, la Vattenfall Cyclassics – Hamburg como victoria más importante y dos victorias parciales en el Tour de Qatar y la Driedaagse van West-Vlaanderen redondean otro año de sobresaliente para el velocista francés.

Arnaud Demare consiguiendo su primera victoria World Tour en la Vattenfall Cyclassic

Pero no todos los ciclistas en su primer año, son capaces de rematar como lo han hecho Moser o Demare. Lo realizado por estos dos monstruos, es algo excepcional. Lo más normal, es que su adaptación y progresión vaya más poco a poco. Este es el caso de Romain Bardet (AG2R – La Mondiale), que ha realizado una primera temporada más que aceptable. Cuando por el mes de abril, un chaval nacido en 1990, estaba echando un pulso al pelotón en la mismísima Amstel Gold Race, te das cuenta que este joven ciclista no pasaría desapercibido. Un primer año para el ciclista galo muy positivo, sin duda uno de los destacados entre los neos.

El ciclismo colombiano parece resurgir con mucha fuerza y los nuevos aires de gente joven con talento, que buena falta le hacían, parecen estar saliendo. Winner Anacona (Lampre – ISD) desplegó su potencial en el tercio final de temporada. Su mas que notable Vuelta a España, quedando 19º en la clasificación general y siendo el primer neo profesional, además de sus buenas clásicas otoñales, le hacen ser un fijo en nuestra lista.

En Francia no hay duda de que el año ha sido muy positivo, en cuanto a jóvenes talentos se refiere. Kenny Elissonde (FDJ) ya mostró su calidad estando a prueba el pasado año y quedando 13º en la Vuelta a Burgos 2011. Este año sigue creciendo en su progresión y con la etapa de montaña ganada en la Paris-Corrèze, estrenó su palmares a nivel profesional. Un ciclista nacido en 1991 que parece tener un gran porvenir.

Otro de los ciclismos que está en estado de gracia es el británico. Gracias al proyecto y el trabajo realizado por Sky, no paran de surgir promesas que están dejando muy buen sabor de boca a todos los aficionados al ciclismo. Regularidad, es la palabra para definir la temporada de Luke Rowe (Team Sky). Su victoria en la 1ª etapa del Tour of Britain, colma de moral para siguientes temporadas, al ciclista nacido en Cardiff.

Luke Rowe venciendo la primera etapa del Tour of Britain 2012. Photo: © Jamie McDonald/Getty Images Europe

El germano Rüdiger Selig (Team Kathusa) no ha pasado desapercibido para nosotros. La escuela alemana, parece ser una cantera incasable de potentes sprinters. Muy cerca de mojar la oreja al Hídolo, André Greipel, en la ProRace Berlin, el ciclista alemán se lleva un más que merecido bien para su primer año entre los profesionales y un hueco en nuestra lista de destacados neo profesionales.

Topsport Vlaanderen-Mercator sigue trabajando con sus jóvenes ciclistas belgas. Este año, la agradable sorpresa ha sido el flamenco Tom Van Asbroeck. El joven ciclista nacido en 1990, se ha impuesto al sprint en dos clásicas 1.2. Sus victorias en la Beverbeek Classic y el GP Stad Geel, además de su medalla de bronce en el Campeonato del Mundo Sub-23 le abren paso entre los más destacados en este 2012. Un corredor rápido y muy prometedor que ha cerrado su primer año con grandes actuaciones.

Por último y que no por ello son menos importantes, dos ciclistas de un equipo de la casa. El trabajo realizado por Caja Rural durante tantos años dentro del ciclismo, es de elogiar. Una cantera que trabaja de forma excepcional con los jóvenes amateurs en España. Las apuestas del panameño Yelko Gomez y sobretodo del italiano Francesco Lasca han sido muy acertadas. El primero venció la 3ª etapa de la Vuelta a Castilla y León, mientras que el segundo, agradeció la confianza depositada por el conjunto navarro, venciendo una etapa de la Volta a Portugal y otra en el Circuit de Lorraine. Un notable altísimo para dos ciclistas que tendrán mucho más peso en el equipo en esta segunda temporada y que cierran esta lista de los neo profesionales más destacados para C&H en este año 2012.

Yelko Gomez consiguiendo su primera victoria como profesional en la 3ª etapa de la Vuelta a Castilla y León. Photo: © EFE/Juan Martín Misis