El renovado Bpost Bank Trofee comenzaba su andadura con la disputa del GP Mario de Clerq en Ronse. Si la salida tiene una vital importancia en las pruebas de ciclocross, la bonificación en un tramo de la segunda vuelta resulta vital para el desarrollo del tercer trofeo en prestigio. Dos inicios contrapuestos; mientras Kevin Pauwels se acomodaba en las primeras posiciones, Niels Albert se situaba en torno a la vigésima posición mientras que Sven Nys ocupaba una más que discreta vigésimo quinta plaza. Dos hombres marcaban en cabeza un ritmo que enfilaba la carrera. Rob Peeters y Klaas Vantornout establecían un fuerte ritmo en pos de sus líderes, Tom Meeusen y el propio Pauwels. Una espectacular caída contra el publico en un tramo de descenso apartaba a Vantornout de las primeras posiciones relegándole a rueda de un Nys que poco a poco recuperaba posiciones mientras por delante Albert pasaba con más facilidad a rivales llegando pronto a la cabeza de carrera.

Espectacular caída de Vantornout / Foto (c) cyclephotos.co.uk

Transcurrida la primera vuelta sorpresa en cabeza. Thijs van Amerongen lideraba con Pauwels a su rueda; seguidamente, Bart Aernouts, Bart Wellems, Meeusen y Albert formaban el grupo de cabeza. Los favoritos comenzaban a dar la cara mientras Nys y Lars Van der Haar seguían retrasados. Se acercaba el primer punto caliente con la llegada de las bonificaciones aumentándose el ritmo. Coronando la corta pero empinada ascensión, Pauwels lideraba la carrera bonificando quince segundos, van Amerongen diez y Albert cinco.

Al paso por meta comenzó a definirse la carrera. Pauwels y Albert lideraban junto a van Amerongen; por detrás, Aernouts, Wellems y Meeusen veían como poco a poco se acercaba un grupo donde Nys llevaba a Vantornout, Van der Haar y Philipp Walsleben. Las diferencias comenzaban a reducirse entre los grupos. Viendo tal situación, Albert pasó a tirar del trío. El aumento de ritmo por parte del arcobaleno propicio que van Amerongen se descolgase de la cabeza siendo alcanzado por su compañero de equipo Aernouts al mismo tiempo que Nys daba caza a Wellems y Meeusen situándose en una quinta plaza provisional.

El dúo formado por Pauwels y Albert comenzó abrir una brecha que a la postre sería definitiva. En meta aventajaban en una veintena de segundos a sus más inmediatos perseguidores mientras Nys comenzaba una persecución que acababa alcanzando a los dos integrantes del AA Drink-Leontien.nl. El pulso estaba servido. Por delante Albert y Pauwels, detrás Nys. El duro trazado de Ronse como juez. A pesar de que en un principio parecía acortarse la diferencia, el empeño de Albert acabó doblegando a un Nys que no pudo enmendar una malísima primera vuelta. Los márgenes cada vez eran mayores. Tan sólo faltaba ver el desenlace final. Sabedor de su nula posibilidad en una llegada conjunta, Albert se empleó a fondo en descolgar a Pauwels. Fue en la sexta vuelta cuando el ritmo acabó doblegando al crosser del Sunweb-Revor. El campeón del mundo pasaba a liderar en solitario una prueba que tenía un claro orden para entonces.

Las vueltas restantes sólo valieron para comprobar la diferencia entre el dúo y el resto en Ronse. Nys y Aernouts se situaban a cincuenta segundos de Albert mientras que Wellems pasaba a en quinta plaza a más de un minuto. La remontada de Van der Haar le situaba en sexta plaza junto a Vantornout y van Amerogen a uno y medio pero el esfuerzo acumulado se cebó con el neerlandés en las dos últimas vueltas relegado a una octava plaza final.

Bajo el toque de campana Albert pasaba en cabeza con once segundos sobre un Pauwels que a mitad de vuelta intentó un arreón final que le acercó a escasos seis segundos de un Albert que comenzaba a acusar el cansancio. La sorpresa no llegó a concretarse y Niels Alberto lograba alzarse con la victoria con cuatro segundos sobre Pauwels que gracias a las bonificaciones intermedias y en meta pasaba a liderar la general del Bpost Bank Trofee. Nys entraba tercero en solitario después de dejar a Aernouts a un minuto y cuatro segundos mientras que este lo hacía a un minuto y diecisiete segundos. Detrás, un mundo.

Albert lideró en solitario las últimas tres vueltas en Ronse / Foto (c) Dimitri Bruynsteen

El cross de Ronse deja una más que inesperada clasificación general. No por lo nombres si no por las diferencias creadas. En un trofeo donde la general se clasifica por tiempos los márgenes creados deja a las primeras de cambio a dos crossers como grandes beneficiados y a un solo rival con potencial de recortar la diferencia. De las siete pruebas restantes, sólo el Koppenbergcross presenta un trazado donde las diferencias puedan ser tan notables como en el GP Mario de Clerq.

Clasificación GP Mario de Clerq

1º Niels Albert BKCP-Power Plus)
2º Kevin Pauwels (Sunweb-Revor) a 5”
3º Sven Nys (Landbouwkrediet-Euphony) a 1´04”
4º Bart Aernouts (AA Drink-Leontien.nl) a 1´17”
5º Klaas Vantornout (Sunweb-Revor) a 1´47”
6º Thijs van Amerongen (AA Drink-Leontien.nl) a 1´53”
7º Bart Wellems (Telenet-Fidea) a 2´02”
8º Lars Van der Haar (Rabobank off Road) a 2´33”
9º Philipp Walsleben (BKCP-Power Plus) a 2´46”
10º Rob Peeters (Telenet-Fidea) a 2´51”

Clasificación Bpost Bank Trofee (no oficial)

1º Kevin Pauwels (Sunweb-Revor)
2º Niels Albert (BKCP-Power Plus) a 1”
3º Sven Nys (Landbouwkrediet-Euphony) a 1´24”
4º Bart Aernouts (AA Drink-Leontien.nl) a 1´42”
5º Thijs van Amerongen (AA Drink-Leontien.nl) a 2´08”
6º Klaas Vantornout (Sunweb-Revor) a 2´12”
7º Bart Wellems (Telenet-Fidea) a 2´27”
8º Lars Van der Haar (Rabobank off Road) a 2´58”
9º Philipp Walsleben (BKCP-Power Plus) a 3´15”
10º Rob Peeters (Telenet-Fidea) a 3´20”