Después de la puesta en marcha del Superprestige el fin de semana pasado, el segundo trofeo belga entra en escena. El renovado Bpost Bank Trofee no sólo sufre un cambio en su denominación, el sistema de clasificación da un vuelco revolucionario. Planteamiento de una vuelta por etapas para sus ocho pruebas. Del típico sistema de puntuación por puestos se pasa a la clasificación por tiempos. Cada cita computará el tiempo empleado con un máximo tiempo perdido de cinco minutos, misma pérdida que tendrá un participante por abandono o por no tomar la salida. Además, como en ruta, habrá bonificación; pero no en meta, en la segunda vuelta se repartirán quince, diez y ocho segundos entre los tres primeros.

Bajo contrato, lo más granado del ciclocross estará presente en el Bpost Bank Trofee. A la calidad belga se unirá una veintena de extranjeros que, encabezados por Lars van der Haar y Radomír Šimůnek, tratarán de hacer sombra al previsible dominio de los crossers belgas.

Edición 2011. Pauwels comienza el camino al triunfo final

Dominio del Sunweb-Revor. Desde el primer ataque serio de Klaas Vantornout que cogió rezagados a Niels Albert y Sven Nys al último intento de Kevin Pauwels. La superioridad numérica fue la clave de la victoria en el GP Mario de Clerq.

Después de la reagrupación tras el primer ataque de Vantornout, un movimiento de Bart Aernouts al que siguió Zdeněk Štybar para darle caza acabó cortando a Albert y Nys. En cabeza cuatro hombres. Aernouts, Vantornout, Štybar y Pauwels. Un ataque de este último acabó dejándole sólo junto a un Štybar que se agarró a su rueda. Después de intentar quedarse en solitario, tuvo que ser en el acceso al tramo asfaltado donde está situada la meta la el que acabó decidiendo la victoria. Pauwels entró en cabeza y arriesgando salió con cinco metros de ventaja que no pudieron ser contrarrestados por el checo.

Clasificación final

1. Kevin Pauwels (Sunweb-Revor) 1:01:14
2. Zdeněk Štybar (Quick Step) a 0:02
3. Niels Albert (BKCP-Powerplus) a 0:20
4. Tom Meeusen (Telenet-Fidea) a 0:54
5. Klaas Vantornout (Sunweb-Revor) a 1:00
6. Bart Aernouts (Rabobank-Giant Off-Road) a 1:11
7. Sven Nys (Landbouwkrediet) a 1:40
8. Marcel Meisen (BKCP-Powerplus) a 1:44
9. Joeri Adams (Telenet-Fidea) a 1:51
10. Mariusz Gil (Baboco Revor) a 2:08

Recorrido

Una pronunciada campa es de nuevo el escenario donde transcurrirá el GP Mario de Clerq en Ronse. Después de la habitual salida en un tramo de asfalto, la carrera entrará después de un curva cerrada a izquierdas todavía sobre carretera en el escenario donde se desarrolla la mayor parte del circuito. Un prado accidentando donde las subidas cortas y pronunciadas son su ser. Hasta en tres ocasiones los crossers tendrán que poner pie a tierra para escalar estas cortas rampas de un trazado donde la técnica queda en un segundo plano pasando la fuerza a ser el principal factor a utilizar para acceder a una victoria para la que los hombres menos rápidos deberán intentar sorprender en la baja al tramo de asfalto como ya hizo Kevin Pauwels la temporada pasada.

Después de las lluvias de la semana, el recorrido estará blando pero no embarrado ya que, en su mayor parte, un gran manto verde cubre las trazadas. El tiempo esperará nublado con una temperatura de entre doce y catorce grados.

Favoritos

En principio y si nada extraño ocurre dos hombres parten con más opciones de triunfo. Sven Nys y Niels Albert han empezado de una manera notable la competición repartiéndose hasta el momento las victorias más prestigiosas de lo que llevamos de competición. Al contrario que la temporada pasada, Kevin Pauwels parece situarse un paso por detrás del dúo aunque, seguramente, después de tres semanas del arranque del calendario vaya encontrando las sensaciones que hasta el momento no ha podido disfrutar.

Después del buen rendimiento ofrecido en Ruddervoorde, Klaas Vantornout y Tom Meeusen serán dos crossers que deberían tener sus opciones de poder disputar la victoria en un circuito plenamente de fuerza. Fuerza que parece descartar al habilidoso talento neerlandés Lars Van der Haar que encuentra en Ronde un trazado difícil de digerir.

Entre los no belgas, además de Van der Haar, Radomir Simunek, Philipp Walbesen y Aurelien Duval son, en principio, los que más opciones tienen de luchar por el top10 en una prueba donde destaca la ausencia de los galos Francis Mourey y Steve Chainel, dos de los hombres que más batalla pueden presentar a los belgas.

El ciclismo español tendrá la presencia de Egoitz Murgoitio quien tras la victoria conseguida en Ibias buscará mejorar poco a poco el rendimiento ofrecido en las pruebas internacionales.

Participantes