El CX es una disciplina muy cerrada, aquí el margen para la sorpresa es muy reducido y entrar en la selecta élite de la especialidad no es fácil. En esas está Tom Meeusen en la que será su tercera temporada completa como profesional, y aunque ya ha dado pinceladas en 2010/2011 y 2011/2012 con victorias en la Copa del Mundo, el Superprestige y el Gazet van Antwerpen Trofee este año -a punto de cumplir 24 años y con un grado de madurez suficiente- se le presenta la oportunidad de asentarse entre la élite y ser uno de los grandes nombres del ciclocross. Hablar de Tom Meeusen es hablar del nuevo prototipo de crossman del siglo XXI. Un corredor musculado cuyas caracteríticas principales son una exquisita técnica sobre la bicicleta y una punta de velocidad a la altura de los crossers más rápidos.
Verle codeándose fin de semana sí fin de semana también con los Nys, Albert, Pauwels y compañía sería sin duda una de las mayores alegrías que podrían recibir los aficionados belgas, no en vano ya hace años que Tommeke viene siendo una de las niñas bonitas de la familia del ciclocross y la gran esperanza para acabar de apuntalar el relevo generacional de Sven Nys. Estas expectativas datan de la temporada 2009/2010, su última como beloften con 21 años recién cumplidos en la que consiguió alzarse con el triplete Copa del Mundo (2 pruebas), Superprestige (5 pruebas) y Gazet van Antwerpen Trofee (4 pruebas) además del subcampeonato mundial Sub23 por detrás de Arnaud Jouffroy -escándalo de los hermanos Szczepaniak aparte- y la tercera posición en el campeonato nacional belga élite llegando a meta con Sven Nys y Klaas Vantornout. Su paso al profesionalismo no podía demorarse.
Y así fue, de la mano de Telenet-Fidea, uno de los equipos importantes del barro, compartiendo róster con Kevin Pauwels, Bart Wellens, Rob Peeters y Zdeněk Štybar , aunque aquel año eñ checo estaba más dentro que fuera. Aquella temporada 2010/2011 Nys y Albert fueron los dominadores de la temporada pero en ningún caso se le podía achacar ninguna responsabilidad a Tom Meeusen, que en su debut logró hacerse con la prueba de la Copa del Mundo de Kalmthout y la del Superprestige de Gieten en lo que fue un gran estreno con los profesionales.
Sin embargo las cosas cambiaron la siguiente temporada. Kevin Pauwels ponía rumbo a Sunweb-Revor y Zdeněk Štybar hacía lo propio camino de QuickStep dejando al equipo en una situación delicada teniendo en cuenta que Bart Wellens no era el de años atrás y Rob Peeters no acababa de demostrar todo el potencial que de él se esperaba. Así que en su segundo año como profesional Tom Meeusen se encontraba con la necesidad de empezar a conseguir resultados para un equipo importante que pasaba por horas bajas. Siempre cerca de los mejores, pero siempre lejos de ellos acabó dando un paso adelante cuajando una temporada muy regular (5º en la CdM, 4º en el SP y 5º en el GvA) aunque las victorias tardaron en llegar y no fue hasta febrero, sobre la nieve que pudo levantar los brazos en Lille venciendo un sprint masivo y en Hoogshtraten llegando en solitario a meta.
Esta año tiene ante sí la gran oportunidad y convertirse en uno de los dominadores del ciclocross internacional, el equipo le ha dado plena responsabilidad y en su mano está devolver la confianza afianzándose en una élite que hace años que le espera.
Trayectoria
Copa del Mundo: 0
Superprestige: 0
Gazet van Antwepen: 0
Victorias en la Copa del Mundo: 1
Victorias en el Superprestige: 2
Victorias en el Gazet van Antwerpen: 1
Campeonato del Mundo: 0
Campeonato de Bélgica: 0
El 2011/2012 de Tom Meeusen
Copa del Mundo: 5º
Sin victorias
Superprestige: 4º
Victoria en Hoogstraten
Gazet van Antwerpen: 5º
Victoria en Lille
Mundial de ciclocross: 4º
Campeonato nacional belga: 4º