La Vuelta a España, última pincelada de una más que notable temporada. Una caricia a la victoria final que se saldó con un tercer puesto en la general a la que se sumó tres victorias de etapas y trece días vestido de rojo. No era el primer maillot de líder en una gran vuelta de la temporada. El Giro de Italia vio como la última etapa cedía un rosa que sólo la crono en Milán le despojó de ella situándole en un segundo puesto final. Los dos podios en las grandes vueltas son el punto álgido de una temporada donde también ha destacado el incontestable triunfo en la Flecha Valona además de sumar dos triunfos parciales en País Vasco y otro en Tirreno-Adriático. Tres temporadas en el conjunto del Katusha, tres destacados años de continuos resultados. Joaquim Rodríguez se ha convertido en el santo y seña del proyecto nacional ruso.

Los éxitos cosechados no concilian una situación que se ha convertido un tira y afloja entre los agentes del catalán y Katusha. Hans Michael Holzer, manager general, está en el centro de las críticas. Sin hacer acto de presencia durante el transcurso de la Vuelta a España no atiende las peticiones del entorno del ciclista que, supuestamente, quiere renovar una temporada más incluyendo una revisión del contrato de 2013, fecha en la que acaba el actual compromiso. Ante la negativa del equipo, las alarmas han saltado. Los titulares lo resaltan. Su continuidad en Katusha está entredicho.

Ante esta situación saltan las preguntas. ¿Qué equipos pueden dar a Quim una situación tanto económica como deportiva mejor que la que tiene actualmente? A esta cuestión se suma otra. ¿Qué equipos pueden alojar a su comitiva? Tanto Dani Moreno como Alberto Losada, Xavier Florencio y Ángel Vicioso están ligados al catalán que, curiosamente, comparten agencia de representación.

Purito y Dani Moreno, dos llaves del World Tour / Foto (c) Reuters

Los nombres se reducen drásticamente. Las victorias, los resultados y los puntos tienen un caché elevado para la mayoría de escuadras. Las que cumplen por unas razones parecen no tener sitio y las que lo tienen no poseen el poder económico para afrontarlo.

¿Cuáles esos equipos? El todopoderoso BMC con sólo diez ciclistas con contrato para la próxima temporada podría ser uno de ellos. Omega Pharma-Quick Step sería, a priori, la mejor opción. Deportivamente da un salto de calidad en un equipo que sigue precisando de un líder en las GT donde, además, tendría vía libre en las Clásicas de las Ardenas. Vacansoleil-DCM serían otro conjunto donde podría tener cabida pero deportivamente no mejoraría su situación actual al igual que el RadioShack-Nissan y su lucha de egos.

Otras escuadras como Lotto-Belisol, Liquigas-Cannondale o Lampre-ISD podrían ser también el destino pero económicamente no parecen estar a la altura. Más abajo, el Argos-Shimano y Cofidis con su clara apuesta por el World Tour podría ser otro destino para un ciclista que aseguraría la presencia en la máxima categoría sólo con su presencia.

De momento sólo son mera especulación ante unas afirmaciones que pueden servir de presión para llegar a un acuerdo. La rescisión del contrato es sumamente difícil por lo que parece que Joaquim Rodríguez y Katusha están condenados a entenderse.