Edición 2011. Kulhavý se viste de arcoiris en Champéry

La carrera que empezaba en seco acabaría en mojado, a media carrera la lluvia empezaba a caer en Champéry (Suiza), en el jardín del Scott-Swisspower, de Nino Schurter. Un grupo de tres encabeza la carrera de los hombres, entre ellos van la apisonadora Kulhavý, el suizo Schurter y el actual Campeón del Mundo, el español José A. Hermida. Al caer las primeras gotas Hermida empezaba a sonreír, sobre la tierra mojada era el máximo favorito y lo demostró un año antes en Monte-Saint-Anne. La sonrisa le duró poco, le duró hasta que la rueda trasera de su Merida empezó a perder aire y tubo que cambiar la rueda en la zona técnica.

Por delante se iban Kulhavý y Schurter, un duelo vivido mas de una vez durante la temporada con un claro dominador, el checo. Esta vez no sería menos y la apisonadora de la ‘S’ rasgada dejaría madurar a Schurter hasta vuelta y media del final. Momento en el que atacó y dejo atrás al helvético para coronarse Campeón del Mundo y sumar un triunfo mas a los que ya llevaba durante el año, la Copa del Mundo, Campeón de Europa y Subcampeón del Mundo de Maratón. Nino Schurter entraba segundo, derrotado, a casi un minuto de diferencia. Por detrás el francés de Orbea, Julien Absalon, se aprovechaba del pinchazo de Hermida y se colgaba el bronce. La medalla de chocolate era para el biker español José A. Hermida.

Jaroslav Kulhavý en Champéry 2012

Clasificación

  1. Jaroslav Kulhavý (Rep. Checa) en 1:44:30h
  2. Nino Schurter (Suiza) a 47”
  3. Julien Absalon (Francia) a 1’26”
  4. José A. Hermida (España) a 2’09”
  5. Lukas Flückiger (Suiza) a 4’29”
  6. Florian Vogel (Suiza) a 5’04”
  7. Todd Wells (USA) a 5’05”
  8. Cristoph Sauser (Suiza) a 5’20”
  9. Manuel Fumic (Alemania) a 5’26”
  10. Geoff Kabush (Canadá) a 5’31”

Edición 2012. La reválida tras los Juegos Olímpicos

La temporada esperada por todos llega a su fin, el año olímpico arrancaba con grandes expectativas para todos hace nueves meses, y ahora, de un plumazo se termina. Grandes carreras se quedan por el camino, como la de Houffalize o Val d’Isère, aunque sin lugar a dudas, la mejor carrera no fue otra que la que pudimos vivir el doce de agosto en Hadleig Farm, Londres. Cinco corredores peleando por la victoria, algo insólito durante la temporada. Ahora, cuatro semanas después llega la última prueba ‘oficial’ de la temporada, los Campeonatos del Mundo de cross-country.

El preciado maillot arcoiris vuelve a estar disponible después de que lo luciera durante todo el año el gran dominador de la temporada 2011, el checo Jaroslav Kulhavý. A Leogang los bikers llegan a ciegas, sin saber nada del circuito austriaco, aún así un bueno número de bikers llegan con grandes posibilidades para conseguir una medalla; los suizos L. Flückiger y Nino Schurter, Kulhavý y su nueva bicicleta bañada en oro en motivo de la medalla de oro conseguida en Londres, José Hermida, Julien Absalon, Marco Fontana, Burry Stander…

Jaroslav Kulhavý y su Specialized bañada en oro

En cuanto a españoles la participación no varía demasiado, en categoría élite la escuadra española irá capitaneada por José A. Hermida, seguido por los lobos Sergio Mantecón y Carlos Coloma, así como Iván Alvarez e Iñaki Lejarreta. Rubén Ruzafa era el sexto élite pero una operación debido al mal año que arrastraba han hecho poner fin a la temporada antes de lo debido. En categoría femenina Anna Villar será la única representante. En sub23 de los tres habituales a las pruebas europeas de la Copa del Mundo solo Cristofer Bosque y Pablo Rodriguez defenderán los colores de la rojigualda en Austria. En júnior los elegidos son Diego González, Javier Cerdeno y Jose Antonio Barroso, los mismo que han seguido la Copa del Mundo.

Recorrido

La gran incógnita para todos no es otra que el circuito, el trazado que debía acoger las vueltas de centenares de bikers de todo el mundo de jueves a domingo.

Cuatro kilómetros y quinientos metros con ciento ochenta metros de desnivel positivo hacen del circuito austriaco un circuito no demasiado exigente en cuanto a pendientes, pero técnico gracias a las raíces que salpican el recorrido austriaco. La organización de los Campeonatos del Mundo ha sorprendido a propios y a extraños con un precioso y vistoso circuito por el monte de Leogang-Saalfelden. Un espectacular circuito de la vieja escuela prácticamente en su totalidad, aliñado por un frondoso bosque de pino verde, piedras, senderos estrechos así como algún que otro río será el principal rival de los bikers, salvar los obstáculos. Y lo mas importante, todo natural.

Favoritos categoría masculina

  • Jaroslav Kulhavý (Rep. Checa) El checo llegá a Leogang con los deberes hechos. Después del oro conseguido en Londres pasa a ser uno de los favoritos a la victoria, a revalidar el título conseguido el año pasado en Suiza. Eso si, lo ganará si llega al nivel que llego a Hadleigh Farm.
  • Julien Absalon (Francia) Recién llegado a BMC ultima su última carrera con la marca basca, los números dicen que le toca ser Campeón del Mundo, y las ganas no le faltan después del fracaso de Londres. En Leogang tiene la opción de cerrar un ciclo con Orbea saliendo por la puerta grande.
  • José A. Hermida (España) Con treinta y cuatro años recién cumplidos pasa a ser uno de los mayores de la parrilla, un salto de cadena le privó de luchar por la medalla en Londres, en Austria volverá a correr con un solo plato y él mismo se considera máximo favorito como nos contó hace unos días.

Hermida en Canadá 2010

Categoría femenina

  • Catherine Pendrel (Canadá) A la actual campeona del Mundo le estaba saliendo una temporada redonda hasta que llegó el día ‘D’ en Londres. No fue su día y ahora tiene una asignatura que recuperar, Leogang. Sin duda pasa por ser la gran favorita.
  • Julie Bresset (Francia) Encaró la temporada para los Juegos Olímpicos y le salió bien, realizo una de las mejores carreras de su vida para colgarse el preciado metal. Ahora, tres semanas después tiene la difícil tarea de conseguir su primer maillot de arcoiris de la categoría élite, en 2011 consiguió el último en sub23.
  • Sabine Spitz (Alemania) La veterana de Haibike llegó a las últimas pruebas de la Copa del Mundo afinando la puntería para Londres, sin hacer mucho ruido se coló entre las favoritas en la World Cup y en Londres fue medalla de plata. En Leogang podría disputar su última prueba como profesional.

Horarios

El sábado 8 de septiembre

  • Carrera femenina 11:00 horas.
    Carrera masculina 14:00 horas.