Poco a explicar esta semana, la verdad es que las últimas semanas el mercado está aburrido de narices. Ni siquiera la jornada de descanso que siempre da para algún que otro anuncio ha dado de sí… En fin, paciencia. Por lo menos siempre nos queda dar un repaso a los stagaires, esa figura tan arraigada en Europa y que empieza a coger fuerza en los países anglosajones pero que tanto cuesta encontrar aquí, pocos son los que tienen su continuidad asegurada, pero hagamos un repaso de algunos de aquellos con más posibilidades de encontrar un hueco en los equipos ProTour.

Países Bajos

Si la semana pasada era Moreno Hofland (1991) el que conseguía hacerse con un hueco en el plantel de Rabobank estos últimos se ha venido especulando con que también tenga su oportunidad Marc Goos (1990) que en este mes de agosto ha conseguido una muy meritoria sexta posición en el Tour du Poitou Charentes y ha venido coleccionando Top10 en numerosas pruebas por etapas apoyándose a su buen hacer contra el crono. En Vacansoleil – DCM muy de cara lo tiene Willem Wauters (1989) que tras su buen hacer en 2011 siendo segundo en Zottegem esta año está apuntalando su oportunidad. ¿Y qué hará Argos – Shimano? Tiene tres promesas muy interesantes. Warren Barguil, ganador del Porvenir, e Ian Boswell (5º en Francia), como buenos escaladores, y Jonas Ahlstrand, como velocista puro.

España

La situación de los stagiaires en España es compleja; Marvin Angarita aun no debutó con Movistar Team. No hay mucho calendario. En Caja Rural ni Domene ni Ibargures han corrido todavía, y Del Pino tampoco destacó en Portugal. Según parece no han confirmado que nadie suba por ahora, y aunque Mikel Azparren comenta que subirán quizás dos o tres del equipo amateur (Nano Grijalba sonaba mucho, a pesar de no ser stagiare), se ha antepuesto al continuidad de corredores más veteranos antes que confirmar nuevas subidas. Hasta después de la Vuelta, nada. Igual que Andalucía, que con su incierta continuidad aun no confirmó nada. Euskaltel – Euskadi no tiene corredores en esta situación, por lo que poco que aportar.

Bélgica

Los dos equipos belgas de la máxima categoría también han dado durante este verano a algunos corredores que quién sabe si en 2013 tendrán su oportunidad. Omega Pharma – QuickStep ha dado la oportunidad a Florian Senechal (1993) noveno en la Paris-Roubaix Spoirs y que, tras la llegada de Pieter Serry sería otra pieza más de cara a apuntalar el postBoonenismo. Por su parte Lotto – Belisol ha hecho un hueco a Wouter Wippert (1990) un sprinter de gran potencial al que sólo Brändle y Ducker privaron de la victoria tras ser el más rápido en el sprint del GP Stad Zottegem por delantes de Guarnieri o Bole.

Francia

Tipos distintos de corredores parece que buscan Ag2r – La Mondiale y la FdJ – BigMat. Los primeros han incorporado a Mathieu Teychenne-Coutet (1989), un clasicómano que cuenta con un cuarto puesto en De Ronde van Vlaanderen Beloften como mayor aval, mientras que los loteros ven en Eduardo Sepulveda (1991) una opción de futuro que ha conseguido brillar, aunque quedándose a las puertas de la victoria, en escenarios de la altura de la Copa de las Naciones Canadiense o el Tour del Porvenir además del ZLM Tour.

Italia

Estos también son unos clásicos en lo de dar oportunidades a los jóvenes y bien que les va. Además tanto los blufucsia como los verdiblu se han asegurado la continuación de sus mejores stagaires. La Lampre – ISD no ha querido dejar escapar a Luca Wackermann (1992) que sorprendió a propios y extraños con su quinta posición en los Tres Valles Varesinos a los quince días de haber tenido la primera oportunidad en el equipo. La Liquigas – Cannondale, por su parte, ha dado continuidad a Matthias Krizek (1988) tras su buen inicio en el GiroBio y su buen hacer en el calendario austríaco.

Países Anglosajones

Los recién llegados han revolucionado muchos aspectos del ciclismo, pero también saben captar los aciertos que conserva el viejo ciclismo y han ido también probando jóvenes talentos. BMC Racing Team está cerca de asegurarse la presencia en sus filas de Larry Warbasse (1990) un buen puestómano que ha venido consiguiendo buenas clasificaciones generales en el calendario Sub23, donde también ha brillado en las cotas donde destaca su quinta posición en la Liège-Bastogne-Liège spoirs. Otro de los que no desaprovecha oportunidad es Jonathan Vaughters que ya ha firmado a Steele Von Hoff (1987) tras haber cuajado una fantástica World Ports Classics, mientras que el Team Sky está pensando darle continuidad a la oportunidad que han dado a Davide Martinelli (1993), en el que parecen tener muchas esperanzas puestas.

Bloque del Este

Ya era conocida la incorporación al Team Astana de Fabio Aru (1990) flamante vencedor de la Copa de las Naciones Toscana o el Giro del Valle della Aosta y su genial ascensión a la Flagstaff Mountain durante el Tour of Utah. Por su parte Katusha ha confirmado también la incorporación de Vyacheslav Kuznetsov (1989) tras haber cuajado un magnífico año en las filas del equipo filial Itera – Katusha. Y, por último, todavía está la duda de qué hará Astana con Alexey Lutsenko. ¿Le firmará o esperará a 2013?