Todo el mundo sabe que una de las claves de los éxitos del ciclista, y de cualquier deportista, es la alimentación. Todos nos hemos preguntado alguna vez qué comen (o más bien cenan) esos deportistas. Con más razón nos lo solemos preguntar en una Gran Vuelta, en la que están 21 días casi sin descanso y en el que creemos deben seguir una dieta estricta. En la carrera, la mayoría de equipos tienen un gran número de ayudantes prácticamente desconocidos, pero cuyo trabajo es imprescindible para los nueve corredores que disputan la carrera. Masajistas, mecánicos, ayudantes, e incluso cocineros.

Éstos últimos tienen una tarea casi tan importante, o más, que la del director. De hotel en hotel, con la cocina a cuestas en su camión (aunque a veces les dejan usar la del hotel o incluso hay equipos que comparten chef), durante las etapas se encargan de preparar los platos que comerán y degustarán sus corredores al llegar al hotel. Como sucede con el ciclismo, uno de los deportes más influyentes en Twitter, estos cocineros usan la red social para casi a diario colgar imágenes de los platos que cocinan durante la carrera para los corredores de su equipo. Nos han permitido ver gran cantidad de fotos de comidas, de platos, de cualquiera de los participantes comiendo incluso en las salas de prensa. Así que, en Cobbles & Hills nos hemos hecho eco de un evento que se celebra en las cocinas de varios equipos participantes durante el transcurso de esta vuelta, y que luego se cuenta en la mencionada red social.

La “Vuelta chef battle” es el nombre que se le ha dado a la “competición” en la que participan los cuatro cocineros del pelotón mundial más activos en Twitter, son Hannah Grant (Saxo Bank – Tinkoff Bank) que es la que lleva la competición en su blog, Sean Fowler (Garmin – Sharp), Peter Cambre (BMC) y Søren Kristiansen (Team Sky). La competición es bastante sencilla y cuenta con las votaciones de la gente. Søren Kristiansen elige tres ingredientes básicos sobre los que deberán realizar un plato para sus ciclistas con unos días de antelación. El día elegido, todos envían sus fotos a la chef del Saxo Bank – Tinkoff Bank para que ésta en su blog abra una votación pública durante unas 24h para elegir al ganador.

Los ingredientes básicos han sido: pepino, sandía y berenjena el primer día, calabaza, melocotón y eneldo para la segunda etapa, y patata, manzana y cebollino para la tercera. Como se puede comprobar, los ingredientes no son muy habituales de ver en un mismo plato, y es lo que da dificultad y un toque de originalidad al concurso. Los platos, verdaderas obras de arte, la mayoría con nombres kilómetricos, inventados sobre la marcha gracias a estos maillots amarillos de las cocinas. La cocina es algo muy personal, y para mí, el plato que más me ha sorprendido ha sido el de Sean Fowler del Garmin: “Patatas del Dauphiné con zanahoria y calabacín cubierto de rollitos de salmón rellenos de manzana caramelizada y puerros (como sustituto del cebollino)”, el que se aprecia en la imagen a continuación.

De momento van 3 “batallas” disputadas, y hoy se disputa la cuarta, sin embargo, parece que al hacerse las encuestas en el blog DailyStews, el público ayuda a su escritora (Hannah), habiendo ganado las 3 “etapas” con relativa claridad, así que desde aquí, os invito a conocer los platos realizados en días anteriores y a votar por vuestro preferido para la cuarta etapa, los ingredientes son ave (será pavo o pollo), bayas (frutos del bosque) y jengibre. ¡Qué aproveche!