Se acabó el gran tríptico montañoso de esta Vuelta, que ha dejado fuera de juego a Froome y a Valverde en la pelea por el rojo. A falta de la Bola del Mundo como única etapa seria de estas cinco que quedan, Joaquim Rodríguez parte como el gran favorito para llevarse su primera vuelta de tres semanas por delante de un Contador al que le falta un punto para ser el que era y poder amenazar seriamente su liderato. Valverde cierra el círculo con un podio copado por las tres grandes figuras españolas presentes en esta Vuelta.

1. Joaquim Rodriguez (Katusha). 1º

El más fuerte de la carrera; no ha mostrado una sola fisura ante los repetidos ataques de Contador y a la espera de que llegue la Bola del Mundo parte como el gran favorito para llevarse esta Vuelta a España. Eso sí, no puede confiarse, y es que los 28 segundos que mantiene de ventaja con Contador pueden volar en cualquier imprevisto, por lo que necesitará a su equipo arropándole constantemente.

El previsible podio final © Libertad Digital

2. Alberto Contador (Saxo Bank-Tinkoff). 2º a 28”

Lo ha intentado una y otra vez, pero Purito se ha mostrado como una roca ante sus ataques. Le quedará una última bala a gastar en la Bola del Mundo, que estará previsiblemente a rebosar de seguidores suyos y en la que si no consigue el rojo por lo menos intentará acabar esta Vuelta con un buen sabor de boca ganando en la cima más alta de esta edición.

3. Alejandro Valverde (Movistar). 3º a 2’04”

Como ya habíamos dicho probablemente le falta ese puntito que da no haber preparado tan concienzudamente la Vuelta como sus rivales. Tiene el podio prácticamente amarrado, lo que unido a sus dos victorias de etapa dejarían un grandísimo balance para el murciano. Aún podría intentar jugarse el todo por el todo en la última etapa de montaña, pero parece poco probable.

4. Christopher Froome (Sky). 4º a 4’52”

Finalmente los tres meses que lleva en forma el británico han acabado por cobrarse su tributo, y a cada día que pasa pierde un puntito más respecto a los mejores. Aún así es encomiable como está defendiendo su posición en la general, y salvo un hundimiento en la Bola debería poder mantener su cuarto puesto hasta la llegada a Madrid.

5. Robert Gesink (Rabobank). 6º a 7’28”

Probablemente pueda escalar una posición de aquí al final, pero la carrera del holandés ha sido bastante anónima, conformándose la mayor parte de los días con perder poco respecto a los mejores y ya. Esperemos que pueda hacer un buen final de temporada con un Mundial que se celebra en casa, buscando también hacer una buena carrera en Lombardía y Emilia.

6. Daniel Moreno (Katusha). 5º a 6’58”

Gran carrera de Dani, que ha mostrado mucha solidez cuesta arriba y que pese a mostrar algún síntoma de debilidad estos últimos días va a mejorar su noveno puesto del año pasado. Encomiable su trabajo en favor de su amigo y líder Purito, que probablemente también le pueda valer una selección para el Mundial de Limburgo.

7. Andrew Talansky (Garmin-Sharp). 7º a 8’28”

Extraordinaria Vuelta que está haciendo el americano, que con un recorrido más equilibrado y sin la pifia de la contrarreloj por equipos del Garmin podría ser aún mejor. Se está confirmando como un vueltómano de futuro en un terreno -el de las cuestas imposibles- que no es el suyo, y además parece ir a más conforme pasan los días.

Talansky, a por su primer Top-10 © Velonews

8. Igor Antón (Euskaltel-Euskadi). 9º a 9’11”

Decepcionante. Preparándose al 100% para la Vuelta en este 2012 no va a sacar de ella más que un Top 10 raspado. Probablemente supere a Ten Dam en la última etapa de montaña por la sierra madrileña, pero poco más. Deberían replantearse en el Euskaltel como le están llevando, y es que toda esa sobreprotección no parece venirle bien a esta eterna promesa de ya 29 años.

9. Laurens Ten Dam (Rabobank). 8º a 9’00”

Camino de cumplir los 32, este corredor peleón como pocos va a conseguir su primer Top 10 en una grande. Sabiendo sufrir y regularse todos los días está siendo el segundo mejor Rabobank, por delante de un hundido Mollema. Ante esta profesionalidad que está demostrando en las carreteras de la Vuelta no cabe más que aplaudirle.

10. Beñat Intxausti (Movistar). 12º a 13’07”

En la lucha por entrar entre los diez primeros el vizcaíno parece el más cualificado para ello, demostrando en la llegada al Cuitu Negru que está acabando bien esta Vuelta. Si finalmente lo consigue sería un pequeño consuelo después de petar en el Giro en las jornadas finales, y además puede contribuir a la victoria por equipos del Movistar.

Se quedan fuera corredores como Nicolas Roche (Ag2r La Mondiale), que está pagando claramente el tributo del paso de los días, o Tomas Marczynski (Vacansoleil-DCM) al que parece que le va a faltar un puntito para aguantar la acometida de Beñat. De todas formas Nairo Quintana (Movistar) es el que se está mostrando como el más fuerte en la montaña estos días por detrás del previsible podio final, pero se encuentra ya demasiado lejos en la general como para aspirar a algo.