Una semana más aquí estamos para comentar todo lo que está dando de sí el mercado de fichajes. Todo parece estar pausado, quizás hasta el final de la Vuelta o e Mundial. Los puntos son importantes, y ya varios managers, como Bjarne Rijs, han comentado que es mejor mantener los planes de equipo en secreto.

Los jóvenes se mueven

Siempre es uno de los focos en todo periodo de mercado, qué jóvenes darán el salto a un equipo de primer nivel y cuáles serán los que acaben quedándose en equipos menores para seguir creciendo y quemando etapas a una velocidad adecuada. Tras Fabio Aru, el primer pequeño gran nombre que se dio a conocer, esta semana se han conocido otros tres movimientos noticiables: Julian Kern (sin parentesco con Christophe) que tras sus buenas actuaciones en el nacional alemán y la Flèche du Sud pone rumbo a Ag2r – La Mondiale, Pieter Serry que habiendo demostrado buenas maneras en los adoquines correrá en un Omega Pharma – QuickStep que muy poco a poco empieza a pensar en el postBoonenismo y Moreno Hofland que después de dos otoños como stagaire y tras su buena actuación en el Tour del Porvenir, tendrá su oportunidad en el primer equipo de Rabobank. Davide Villella, por ejemplo, ‘seguirá’ los pasos de Aru u Omar Fraile, y firma ya con un equipo World Tour (Liquigas-Cannondale) pero para dentro de un año (2014), dedicando 2013 (como los dos anteriores esta temporada) a seguir fogueándose en la Colpack.

Sin confirmación oficial

Este es el caso de muchos ciclistas que por H o por B, a pesar de que parece que tienen decidido su futuro todavía no han anunciado su fichaje. En este grupo encontramos a una de las grandes sensaciones de la temporada, el sudafricano Jonathan Tiernan-Locke, que parece ser que será una pieza más del proyecto nacional británico de Sky, que tampoco ha anunciado dos movimientos que parecen estar hechos como los de Vasil Kiriyenka y Dario Cataldo. También a la espera de confirmación oficial están Branislau Samoilau con pie y medio en Astana, Jure Kocjan que parece que será el primer foráneo en llegar a Euskaltel (entre ellos y un equipo francés parece estar la cuestión) o Roberto Ferrari a quien la Lampre – ISD se dice que tiene atado para cubrirse las espaldas ante la posible marcha de Alessandro Petacchi.

¿Efecto dominó en las piedras?

La semana pasada se conocía el fichaje de Juan Antonio Flecha por Vacansoleil – DCM que un año más acudirá a la primavera en búsqueda del Monumento que se le resiste. Allí ocupará el lugar de Stijn Devolder, que tras dos años nefastos tiene sus pies más fuera que dentro de la estructura neerlandesa siendo Radioshack – Nissan a día de hoy el equipo con más posibilidades de recibirlo (también se le relaciona con Europcar [¡!]). El efecto dominó difícilmente acabará ahí y habrá que ver en qué lugar entra el fichaje de un outsider de los adoquines como Sep Vanmarcke, desde un primer momento chirrió muchísimo que recalase junto a Vaughters y el flamenco ahora mismo interesa mucho a dos bloques potentes como BMC y Rabobank (también a Vacansoleil-DCM), que quién sabe si deberán liberar espacio para hacerle hueco. Matti Breschel también suena para cambiar de equipo, en su caso desde Rabobank hasta Saxo Bank – Tinkoff Bank o a Orica – GreenEdge.

Equipos parados

Mientras algunos como Astana, Cofidis, Ag2r – La Mondiale o la FdJ se han puesto manos a la obra desde los primeros compases en que se abriese el mercado, otros como Lotto y Katusha no parecen estar por la labor de anunciar fichajes ni siquiera de hacer públicas sus intenciones. Anunciar un fichaje en muchos casos es acabar con la temporada del ciclista en cuestión, cerrando de un plumazo con los potenciales puntos que pueda traer al equipo; su silencio no es en absoluto inactividad. Situación distinta es la de la mayoría de los equipos ProConti, que a excepción de los franceses que ya se han movido esperan a que el mercado ProTour esté bastante más avanzado para poder pescar buenos corredores que por algún motivo haya quedado descartado. En el caso de Andalucía, justificado; al cambiar el gobierno en la región, la cartera de Turismo, de la que depende el equipo, ha pasado de manos sociales a manos de Izquierda Unida y deben cerrar detalles para la continuidad del equipo.

Esperando los grandes movimientos

El movimiento del mercado está bien, sí. Comentarios como “es una gran ciclista que pone rumbo a …” o “esperemos que pueda desarrollar todo su potencial en …” son habituales cuando los fichajes que se anuncian son de corredores que no están en la primerísima fila del panorama internacional. Tras el anuncio del fichaje de Nibali muchos han sido los buenos ciclistas que han cambiado de equipo, pero ninguna otra superestrella del pelotón ha confirmado su fichaje por ningún equipo. Uno de los grandes perjudicados en este sentido probablemente sea RadioShack – Nissan debido a la mala relación de Bruyneel con los hermanos y puede que Andy Schleck separe su camino del manager estadounidense aunque no haya demasiada rumorología sobre su destino. Tampoco parece que Fabian Cancellara tenga asegurada su presencia al 100% en el equipo, aunque en este caso sí que se conocen posibles destinaciones como la vuelta con Riis a Saxo Bank – Tinkoff Bank o incluso su inclusión en el nuevo proyecto IAM Cycling, aunque este caso cueste más de asimilar. El otro equipo al que habrá que tener un ojo puesto en las salidas será el Team Sky, en el que la sobreposición de intereses puede hacer que Mark Cavendish o Chris Froome acaben abandonando la estructura británica.

Rumores

El mercado se encuentra en un impás, incluso entre los comentarios que circulan por la red. David Arroyo podría tener pie y medio en Saxo Bank – Tinkoff Bank (como el mismo Paolo Tiralongo), Carlos Verona suena para Omega Pharma – QuickStep (recordemos que hace un año fue uno de los elegidos por el equipo para participar en las jornadas de captación de jóvenes talentos) o Joe Dombrowski, al que los equipos estadounidenses como Liquigas – Cannondale (parece claro que el componente italiano será ínfimo en un futuro próximo), BMC, RadioShack – Nissan o Garmin – Sharp, además del omnipresente Team Sky. Por otra parte parece que la Farnese Vini – Selle Italia prepara un pelotazo haciéndose de un plumazo con Alessandro Petacchi, Francesco Chicchi y Fabio Taborre, habrá que tener un ojo puesto en ellos los próximos días.