Previously in Tour Down Under 2010
Como en la edición de 2008, el tornado André Greipel arrasó el Tour Down Under con tres victorias de etapa y el triunfo en la general, una general que lideró por delante del español Luis León Sánchez, el neozelandés Gregory Henderson y el ciclista local Robbie McEwen.
El alemán del conjunto HTC-Columbia se impuso en tres de los cuatro sprints masivos que se disputaron, mientras que en las dos etapas restantes, el portugués del Footon Manuel Cardoso superó al murciano Alejandro Valverde, a Cadel Evans y a Peter Sagan para anotarse el triunfo en el final de Stirling en una ligera pendiente ascendente, mientras que en Willunga, un sensacional trabajo de Alejandro Valverde para dar caza a Evans hizo que su compañero Luis León Sánchez se anotase el triunfo y pusiese en jaque el liderato de Greipel. En la última etapa con final en Adelaida llegó el primer triunfo para el Team Sky que se estrenaba en el Tour Down Under con la victoria de Christopher Sutton por delante de su compañero Gregory Henderson.
General Final
1º Andre Greipel (HTC-Columbia) 18:47:05
2º Luis León Sánchez (Caisse d´Epargne) a 11
3º Gregory Henderson (Team Sky) a 15
4º Robbie McEwen (Katusha) a 17
5º Luke Roberts (Milram) mt
¿Y en 2011?
Nada más y nada menos que un gran duelo de sprinters. Los Cavendish, Farrar, McEwen, Henderson, Davis, Brown, Chicchi, Ciolek, JJ Haedo, Rojas o Feillu se batirán con André Greipel por obtener la victoria en el primer evento del World Tour, la nueva denominación del Pro Tour.
Recorrido
Pocas novedades presenta el recorrido de la prueba en 2011 en las que, de nuevo, las bonificaciones serán las que marquen la distancia entre unos y otros, si bien es cierto que etapas como la del final en Strathalbyn y Willunga pueden provocar más de una sorpresa.
1º Etapa Martes 18 de Enero: Mawson Lakes – Angaston (138 km)
2º Etapa Miércoles 19 de Enero: Tailem Bend – Mannum (146 km)
3º Etapa Jueves 20 de Enero: Unley – Stirling (129 km)
4º Etapa Viernes 21 de Enero: Norwood – Strathalbyn (124 km)
5º Etapa Sábado 22 de Enero: McLaren Vale – Willunga (131 km)
6º Etapa Domingo 23 de Enero: Adelaide City Council Street Circuit (90 km)
Favoritos
André Greipel (Omega Pharma): el teutón estrena los colores de su nuevo equipo en su carrera fetiche donde ha conseguido llevarse el triunfo en dos ediciones y la victoria en nueve etapas.
Mark Cavendish (HTC-Columbia): aunque traiga a sus fieles escuderos, siendo la primera competición de la temporada estará lejos de su forma, pese a ello y debido a su calidad es un hombre siempre a tener en cuenta.
Tyler Farrar (Garmin-Cervélo): el estadounidense no quiere perderse la opción de ganar una vuelta por etapas del circuito World Tour, sumándose de esta forma a la batalla del sprint australiano.
Gregory Henderson (Team Sky): se quedó a las puertas de la victoria la temporada pasada demostrando su buena preparación invernal. Un año después, el objetivo sigue siendo el mismo, la victoria.
Michael Matthews (Rabobank): el vigente campeón del mundo sub23 está dispuesto a demostrar su calidad en la elite mundial desde el comienzo de la temporada. De momento ya conoce el triunfo en el Jayco Bay Cycling.
Francesco Chicchi (Quick Step): otro de los ciclistas que comienzan la temporada con una notable forma. Primera prueba que disputada con los colores del equipo de Lefevere.
José Joaquin Rojas (Team Movistar): el murciano carece de la potencia de otros grandes sprinters, pero en cambio tiene ese punch cuando la carretera se inclina ligeramente hacia arriba, diferencia crucial en este tipo de pruebas.
Otros nombres a tener en cuenta: dadas las escasas diferencias y la importancia de las bonificaciones, son varios ciclistas los que, a priori, cuentan con posibilidades reales de hacerse con la victoria en el TDU. Aussies como Robbie McEwen, Allan Davis, Matt Goss, Graeme Brown o Luke Roberts tendrán mucho que decir en su tierra, lo mismo que otros sprinters como Gerald Ciolek, el joven ruso Denis Galimzyanov, Fabio Sabatini, Juan José Haedo, Chris Sutton, Jurgen Roelandts o Romain Feillu. Más difícil lo tendrán ciclistas como Michael Rogers, Richie Porte, Alessandro Ballan o Jose Iván Gutierrez que tratarán de romper los sprints masivos para buscar su oportunidad.
Mención a parte para Lance Armstrong, quien a sus 39 años disputa su última prueba fuera de Estados Unidos.
Apuesta de C&H: Andre Greipel (Omega Pharma)