Treinta mujeres estaban hoy preparadas para tomar la salida en Hadleig Farm, tres grandes favoritas, más de cinco mujeres con el cuchillo afilado en segunda fila esperando su oportunidad para conseguir uno de los tres metales, pero sólo tres son las elegidas. Puntuales como en la hora del té se daba la salida de la primera de las dos citas de mountain bike de este fin de semana, las mujeres tomaban el parque británico con muchos nervios, nervios que se cobrarían las primeras victimas, la noruega Gunn-Rita Dhale. La vikinga ser iría al suelo al poco de iniciarse la prueba y perdiera toda opción a medalla, y más, teniendo en cuenta que en la segunda vuelta pinchaba la rueda trasera y se tenía que retirar por segunda vez consecutiva en unos Juegos Olímpicos.
Por delante la joven Julie Bresset que ya fue campeona del Mundo sub23 en 2011 dominaba la prueba con cinco mujeres mas a su rueda; Sabine Spitz (Alemania), Georgia Gould (USA), Catherine Pendrel (Canadá), Irina Kalentieva (Rusia) y la corredora local Annie Last. Todas querían comandar la prueba, pero Bresset supo mantener un acerrimo pulso y no ha dejado tomar la delantera en ninguna de las vueltas ha ninguna de sus rivales.
La primera en ceder al empeño de la francesa era la joven Annie Last, la británica no podía seguir el ritmo y quedaba descolgada unos metros, unos metros que no podía recuperar cuando el grupo se partía en dos. Un trío cabecero y dos perseguidoras. La francesa Julie Bresset daba un punto mas en una de las subidas y rompía el grupo y se llevaba con ella a Georgia Gould y a la veterana Sabine Spitz, por detrás Pendrel y Kalentieva luchaban por no perder mucho tiempo pero al final no podrían volver ha dar caza al trío cabecero.
Por delante, Bresset se mostraba muy segura en las bajadas aunque su cuerpo ya sabía lo que era tocar el duro suelo de Hadleigh Farm, y es que Bresset tocó suelo entrenando por lo que tuvo que recibir ocho puntos de sutura en su brazo izquierdo. Spitz y Gould sufrían bajando para seguir el ritmo de la francesa, aunque subiendo le volvían a recuperar. Pero la carrera no se decidió hasta la tercera vuelta -de seis-, Bresset cogía unos metros bajando y en el intento de dar caza Spitz salía por orejas de su bicicleta de montaña dejando cortada a Gould. Ambas perdían mas de treinta segundos y en el intento de conseguir recuperar el tiempo perdido el cuerpo les pedía tregua. Esto beneficiaba a la de BH-Suntour, se encontraba en una situación inmejorable, mas de treinta segundos de ventaja y rodando en solitario a por la primera medalla de su historia y para el ciclismo femenino francés.
Con la medalla de oro asegurada para Bresset, Spitz y Gould se dedicaban a vigilarse para conseguir la medalla de plata, por detrás Kalentieva apretaba pero era imposible salvo sorpresa recortar los más de veinte segundos de diferencia con la americana. Entrada en la última vuelta Sabine Spitz daba muestras de su veteranía al cambiar de ritmo a falta de media vuelta para el final y dejaba cortada a escasos segundos a Gould. La biker americana no podía hacer otra cosa que desistir y asegurar un bronce, el cual seguro que le sabe a oro viendo la mala suerte que arrastra desde hace unos meses. El top-5 lo cerraba Irina Kalentieva y la suiza Esther Süss, la canadiense Catherine Pendrel no podía redondear su mejor temporada y se tenía que conformar con la novena plaza.
Clasificación
- Julie Bresset (Francia) en 1:30:52h
- Sabine Spitz (Alemania) a 1’04”
- Georgia Gould (USA) a 1’08”
- Irina Kalentieva (Rusia) a 1’41”
- Esther Süss (Suiza) a 1’54”
- Alexandra Engen (Suecia) a 2’16”
- Alexandra Dawidowicz (Polonia) a 2’18”
- Annie Last (Gran Bretaña) a 2’55”
- Catherine Pendrel (Canadá) a 3’36”
- Tanja Zakelj (Eslovenia) a 3’49”
La medalla de oro conseguida por Julie Bresset hoy en Hadleig Farm también tiene sabor español, y es que la francesa ha conseguido volar por el monte británico a los lomos de una BH, la mítica marca vasca. Consiguiendo así la segunda medalla de oro en mountain bike para una marca de bicicletas española.