Con motivo de la finalización del ciclismo en pista de estos JJOO de Londres 2012, en Cobbles and Hills vamos a hacer un breve resumen de todo lo acontecido en el London Velopark durante los seis días que ha habido competición en el velódromo, que siempre ha tenido sus seis mil localidades completas, muchas con gente ilustre como Alberto de Mónaco, Paul McCartney o Kobe Bryant entre otros. Quedarán para el recuerdo, sobre todo británico, ya que se han llevado el oro en siete de las diez pruebas, uniéndole una plata y un bronce y una descalificación en la otra prueba. Haciendo, además, que en la que a priori iba a ser su despedida, Chris Hoy se lleve dos de esos oros y sea el británico con más medallas de la historia de los JJOO.

Velocidad por Equipos Femenina

Comenzó el ciclismo en pista de estos JJOO, de forma apasionante, con la prueba de la velocidad femenina por equipos y su ronda de clasificación. Los equipos iban comenzando a rodar, cuando llegó el turno de las británicas (Varnish y Pendleton) y batieron el récord del mundo para empezar. Un récord que un par de minutos después sería arrasado por la pareja china (Gong y Guo) en la primera ronda. La segunda ronda depararía nuevas sorpresas, de primeras un nuevo WR por las chinas y la sorpresa principal, de la pareja británica que partía como una de las favoritas al oro, fue descalificada por los jueces por hacer el relevo pasada la línea de los 15 metros reglamentarios, lo que dejó llorando a Vicky Pendleton. Esto nos dejó con una final entre China y Alemania y las semifinales entre Australia y Ucrania. Las chinas se llevaban el oro… pero eran descalificadas por un relevo antirreglamentario obteniendo la plata y quedando el oro en tierras alemanas, para Kristina Vogel y Miriam Welte. El bronce se lo llevarían las australianas Kaarle McCulloch y Anna Meares.

Velocidad por Equipos Masculina

En la prueba masculina, sin embargo, no hubo sorpresas. Comenzó y terminó con los británicos dominando, desde la prueba de clasificación consiguiendo el récord olímpico pasando por la segunda ronda en la que batieron el récord del mundo y terminando en la final con un nuevo récord del mundo y batiéndolo por segunda vez en la misma tarde. Philip Hindes, que comenzó cayéndose en la ronda clasificatoria, Jason Kenny y Sir Chris Hoy, barrieron a todo lo que se les ponía por delante, incluso a los franceses (sus máximos rivales de la mano de Baugé, D’Almeida y Sireau) en la final por más de 0.4 segundos, dejando a Chris Hoy llorando y a todo el velódromo celebrando su quinto oro olímpico. El bronce fue para Alemania (Enders, Forstemann y Levy) que se impuso en la carrera por el tercer puesto frente a Australia por apenas 1 décima.

Equipo GBR de velocidad por equipos con Hoy y su quinto oro / Foto: © AFP

Persecución por Equipos Masculina

El mismo día que las pruebas anteriores se celebró la fase de clasificación, que dejó un nuevo récord del mundo del equipo británico y un más que decente sexto puesto del equipo español, compuesto por Pablo Bernal, Sebastián Mora, David Muntaner y Albert Torres. Al día siguiente se celebraron la segunda ronda, en la que entró Eloy Teruel por Pablo Bernal en el equipo español y que consiguieron el récord de España bajando de los 4 minutos, que les llevó a pelear por el quinto y sexto puesto, que perdieron ante el equipo danés. La segunda ronda nos dejó la final entre GBR y AUS y la lucha por el bronce entre NZL y RUS. Los de casa (Ed Clancy, Steven Burke, Peter Kennaugh y Geraint Thomas) se quedaban con el oro, batiendo el récord del mundo por más de un segundo y medio, la plata para la Australia de Jack Bobridge y los neocelandeses se quedaron con el bronce.

Keirin Femenino

La prueba del Keirin, para los que no sepan en que consiste, son 6 vueltas al velódromo en las que sale una bicicleta motorizada que va aumentando la velocidad y los ciclistas no la pueden adelantar hasta que, a falta de algo más de 3 vueltas, se retira y deja una carrera al uso.

Kristina Vogel y Ekaterina Gnidenko en la primera serie, Vicky Pendleton y Anna Meares en la segunda y Shuan Guo y Simona Krupeckaite en la tercera se clasificaron para la segunda fase. En las dos series de la repesca otras seis ciclistas más se les unieron para la segunda ronda. Anna Meares ganó su serie, seguida de Sullivan (CAN) y Wai Sze Lee (HKN) entraron también en la final. En la segunda serie, de nuevo Vicky Pendleton demostró su poderío, imponiéndose a la francesa Sanchez y a la china Guo. En la final, cómo no, un nuevo oro para GBR de la mano de Pendleton, la plata para Guo Shuang y el bronce para la ciclista de Hong Kong, Lee.

Persecución por Equipos Femenina

La persecución femenina fue otro de los éxitos rotundos de este ciclismo en pista británico, el equipo formado por Dani King, Laura Trott y Joanna Rowsell, que batieron el récord del mundo en las tres rondas de esta prueba ciclista, llevándose el oro con mucha claridad por delante de las estadounidenses (Sarah Hammer, Dotsie Bausch y Lauren Tamayo) que estuvieron muy cerca de ser dobladas y el bronce se decidió por apenas una décima a favor de las canadienses Tara Whitten, Gillian Carleton y Jasmin Glaesser que se impusieron al equipo australiano.