Condicionado por la disputa previa del Tour de Francia y la coincidencia con las pruebas en ruta de los Juegos Olímpicos, era el turno de dos de las tres últimas pruebas de esta I Copa de España Cobbles & Hills: la Clásica Ordizia y el Circuito de Getxo.
Un periodo como decimos, algo atípico, que aprovechó el italiano Giovanni Visconti (Movistar) para recuperar el liderato gracias a su victoria en el Circuito de Getxo. Una victoria que junto a la obtenida en la Klásica Primavera y el séptimo puesto en la Clásica de Almería le hacen sumar 112 puntos y distanciar en 45 puntos a su compañero de equipo Fran Ventoso, que no sumó ningún punto en éstas dos pruebas. Cierra el podium provisional, y certificando el dominio de Movistar, Rui Costa con 55 puntos, aunque lleva desde el GP Miguel Indurain sin puntuar.
Por detrás de ellos, destacar a Gorka Izaguirre (Euskaltel – Euskadi) que con su victoria en la Clásica Ordizia ascendía hasta el 5º puesto, mientras que Enrique Sanz (Movistar), con los puntos del 3º puesto en el Circuito de Getxo, le aúpan a la 10ª posición general.
En la clasificación por equipos, Movistar deja totalmente sentenciada la clasificación con 428 puntos totales, mientras que Euskaltel – Euskadi se afianza en el segundo escalón del podium con su 181. Por detrás, en la lucha entre Continentales Profesionales y Continentales, Caja Rural asegura su 3ª posición con 112 puntos, y ojo con Burgos BH – CyL 2016 que iguala a Andalucía a 24 puntos.
Dentro de nuestras jóvenes promesas, en la clasificación de sub-25, Gorka Izaguirre (Euskaltel – Euskadi) con su victoria en la Clásica Ordizia entra fuerte y se coloca como líder, superando a su compañero de equipo, Mikel Landa que se mantiene con 47 puntos, por los 42 puntos de Angel Madrazo que le permiten ocupar el tercer puesto. Siendo ésta, la única clasificación que Movistar no domina.
Así está la I Copa de España Cobbles & Hills a falta de la última prueba. La Klásica San Sebastían, que como ya sabéis tendrá puntuación especial por ser la única del calendario World Tour, puntuando el 150% que el resto de pruebas.