Imperial. Así se ha mostrado el británico en su terreno, acallando las voces de los más críticos y demostrando que es un merecido ganador del Tour. Y en el segundo lugar su escudero Froome, cerrando un podio más anglosajón que nunca y que ilustra a las claras el traspase de poderes en el ciclismo actual. De entre los mortales el primero ha sido un Luis León que ha hecho un carrerón, sobreponiéndose a un inicio duro de carrera para terminar un Tour sobresaliente.

La primera referencia seria ha sido la de Patrick Gretsch, que se ha mantenido durante un tiempo como líder provisional hasta la entrada en meta de Luisle. El murciano ha marcado un tiempo de 1h06’03”, confirmando su buen estado de forma de cara a los JJOO. Buenos cronners iban pasando pero ninguno inquietaba realmente el tiempo del corredor del Rabobank, aunque Peter Velits entraba a solo 12 segundos rato después.

Con la entrada en liza de los favoritos parecía que podía empezar a cambiar esta situación, pero un capricho meteorológico provocaba un cambio en el viento que lastraba a los ciclistas que salían más tarde, especialmente en el trazado entre el primer y el segundo punto intermedio. Andreas Klöden y Nicolas Roche partían con esperanzas de desbancar a Pinot del décimo puesto en la general, pero el francés se defendió con uñas y dientes para mantener su puesto de privilegio, ratificando una vez más el brillante futuro que le espera en esta carrera.

Si hay que nombrar a la decepción de la jornada esa ha sido sin duda Cadel Evans, que ha terminado en el puesto 52 a casi seis minutos de Wiggins, con la correspondiente pérdida de posiciones en la general en favor de Zubeldia, mejor español este año con un sexto puesto logrado a base de regularidad. Especialmente simbólico el momento en el que es doblado por su compañero Van Garderen, escenificando perfectamente el traspaso de poderes que se ha dado este año, con clásicos de esta carrera como el australiano, Menchov, Valverde o F. Schleck cediendo definitivamente el testigo a nuevas generaciones. También muy floja la crono de Brajkovic, un teórico especialista que no ha podido superar a Rolland, que mejora en dos puestos su clasificación del año pasado.

Van Garderen ha echo una crono notable, que hubiese sido mejor sin el fuerte viento en contra presente, mientras que Van Den Broeck y Nibali han hecho ambos tiempos acorde a sus cualidades para ratificar sus puesto de honor. En el caso del italiano este ha sido un podio que le debe dejar muy buen sabor de boca, exhibiendo una regularidad desconocida en su caso -exceptuando la pequeña debilidad camino de Peraygudes- y que da confianza de cara al futuro.

Ya centrándonos en el dúo británico, ambos han dominado con puño de hierro la última etapa importante de cara a la general de este Tour, con Wiggins marcando diferencias enormes que hubiesen sido incluso mayores de no haberse encontrado con el viento en la parte central del recorrido. Ambos han ido marcando los mejores tiempos en cada punto intermedio, con Wiggins cimentando sus diferencias con un enorme parcial en la zona con viento en contra, demostrando sus cualidades de contrarrelojista puro con una planta encima de la cabra que ya quisiesen otros. En cuanto al keniata blanco, este ha tirado al igual que en Besanzón de piernas más que de estilo, subiendo el repecho final a una velocidad endiablada y dejando claro que si llega en este estado de forma a la Vuelta va a ser un escollo durísimo para Contador.

Golpe de autoridad dado en la crono por Wiggins © Cyclingnews

Mañana el paseo triunfal camino de París, donde el Sky podría poner el broche de oro a su Tour con una victoria de Cavendish en los Campos Elíseos.

Clasificación de la etapa

1. Bradley Wiggins (Sky) 1h04’13”

2. Christopher Froome (Sky) a 1’16”

3. Luis León Sánchez (Rabobank) a 1’50”

4. Peter Velits (Omega Pharma) a 2’02”

5. Richie Porte (Sky) a 2’25”

6. Patrick Gretsch (Argos-Shimano) a 2’28”

7. Tejay Van Garderen (BMC) a 2’34”

8. Vasili Kiriyenka (Movistar) a 2’46”

9. Rein Taaramäe (Cofidis) a 2’50”

10. Jérémy Roy (FDJ) a 3’05”

Clasificación General

1. Bradley Wiggins (Sky) 84h26’31”

2. Christopher Froome (Sky) a 3’21”

3. Vincenzo Nibali (Liquigas) a 6’19”

4. Jurgen Van Den Broeck (Lotto) a 10’15”

5. Tejay Van Garderen (BMC) a 11’04”

6. Haimar Zubeldia (RadioShack) a 15’43”

7. Cadel Evans (BMC) a 15’51”

8. Pierre Rolland (Europcar) a 16’31”

9. Janez Brajkovic (Astana) a 16’38”

10. Thibaut Pinot (FDJ) a 17’17”