Tras más de un mes de parón tras el Trofeo Melinda, el ciclismo profesional masculino regresa a las carreteras italianas con la disputa del 15º Gran Premio Nobili Rubinetterie – 9ª Coppa Papa Carlo – 4ª Coppa Città di Stresa. Un nombrecito tremendamente llamativo que esto se debe a que las dos carreras sustentadas desde 2010 por la empresa de grifería Nobili y la Assoziacione Ciclistica Arona, han vuelto a ser anexionadas en una sola, como se venía disputando desde el año 1997. En sus pocos años de historia siempre ha se ha disputado dentro del profesionalismo, aunque en una categoría humilde, de ahí que veamos en su palmarés nombres desde Damiano Cunego o Stefano Garzelli, a Vladimir Smirnov o Andrus Aug.
En este año 2012, la prueba sale de nuevo dentro del circuito europeo de la UCI, dentro de la categoría 1.1. Un total de 18 equipos serán de la partida mañana en la provincia de Novara, de lo cuales únicamente los italiano Lampre-ISD y Liquigas-Cannondale serán de la máximo categoría. Por contra, la cifra de conjuntos continentales se dispara, encontrando en liza a escuadras para nada habituales por estas latitudes, como Astana Continental, Itera-Katusha, Team Nippo o la selección rusa, que entra en sustitución de un Meridiana-Kamen suspendido por la UCI.
Edición 2011. Viviani no tiene rival al sprint
De las dos carreras anexionadas este año, hemos tomado la Coppa Città di Stresa como referencia, ya que el recorrido de ésta es mucho más similar que la Copp Papa Carlo a la mezcla diseñada para este 2012. En dicha prueba, Elia Viviani sacó a relucir toda su punta de velocidad en las calles de Stresa, donde batió con facilidad a Danilo Napolitano y Bernardo Riccio, los primeros de una nómina de velocistas de poco renombre para la calidad del joven pistard del Veneto.
Con 166 kilómetros prácticamente plano por recorrer, la carrera siguió el guión de una etapa de primera semana de gran vuelta. Federico Rocchetti, Krzystzof Szczawinski, Dominik Hrinkow y Rafaâ Chtioui consiguieron abrir ventaja en los primeros kilómetros y se mantuvieron en cabeza, con unas ventaja máxima de cinco minutos, hasta lo últimos 14 kilómetros, donde fueron cazados por el impulso de los equipos de los velocistas como Liquigas-Cannondale o Acqua & Sapone. En los últimos metros, el impulso de los verdiblu, que tenían a Jacopo Guarnieri como lanzador, dejó a Viviani en perfecta disposición de rematar la faena con un superioridad aplastante sobre sus rivales.

Con su cabeza puesta en Londres, Viviani no se presentará a reeditar el título / Foto: www.acarona.it
Clasificación de la etapa. Top 10:
- Elia Viviani (Liquigas – Cannondale) en 3h37’58”
- Danilo Napolitano (Acqua & Sapone)
- Bernardo Riccio (D’Angelo & Antenucci – Nippo)
- Ariel Maximiliano Richeze (D’Angelo & Antenucci – Nippo)
- Pierpaolo De Negri (Farnese Vini – Neri Sottoli)
- Takashi Miyazawa (Farnese Vini – Neri Sottoli)
- Jacopo Guarnieri (Liquigas – Cannondale)
- Daniele Colli (Geox – TMC)
- Tomasz Marczynski (CCC – Polsat – Polkowice)
- Setefan Schumacher (Miche – Guerciotti)
Recorrido
Mañana por la mañana partirá la carrera desde la fábrica de Nobili en Suno, para disputarse íntegramente sus 195’7 kilómetros de recorrido entre los lagos Maggiore y D’Orta, pasando tanto por Arona como por Stresa, haciendo partícipes de la prueba a las dos localidades principales de la Coppa Papa Carlo y la Coppa Città di Stresa. Durante todo el trayecto, los ciclistas tendrán que superar únicamente tres cotas de cierta dificultad, el Coleggio Castelo y los dos pasos por Massimo Visconti (3’6 kilómetros al 7’5%, con máximas por encima del 15%). Sin embargo, todas las ascensiones se encuentran muy separadas entre sí, y la última se supera a más de 30 kilómetros de la línea de meta, por lo que la carrera está destinada a la resolución al sprint, aunque corriendo en Italia, siempre permanece latente la opción de que se forme un pequeño grupo de passistas y escaladores que mantenga un pulso con el pelotón.
Favoritos
- Marko Kump (Adria Mobil): con capacidad para pasar los repechos y una punta de velocidad envidiable, el ex-discípulo de Matxín tiene en Arona la oportunidad perfecta de ganar una carrera de nivel, aprovechando el parón tras el Giro de muchos ciclistas italianos y el punto de forma que le ha otorgado buenos resultados en Polonia, Eslovenia o Berlín.
- Daniele Ratto (Liquigas – Cannondale): con Viviani fuera, Sagan en el Tour o Moser en Polonia, el ciclista de Moncalieri tiene mañana una de sus escasas oportunidades de brillar. Con uno de los mejores equipos a su alrededor y sus octavos puestos en Eslovenia y el nacional como aval, será una de las ruedas a vigilar mañana.
- Fabio Felline (Androni Giocattoli – Venezuela): sus resultados en los últimos años le hacen parecer un veterano, pero aún tiene 22 años. Muy rápido, este año ya ha comseguido vencer en el Giro dell’Appennino y estuvo cerca de hacer lo propio en el Giro. Eso sí, su rendimiento es una incógnita tras solo un día de competición en seis semanas.
- Sergey Rudaskov (Itera – Katusha): un rara avis en la factoría rusa. Corredor veterano acostumbrado a liderar una escuadra llena de jóvenes que buscan un hueco en la élite. Segundo en Serbia o cuarto en Eslovaquia durante el mes de junio, acompaña sus buenas generales con un buen nivel al sprint, por lo que mañana tiene una carrera hecha para él.
- Enrico Battaglin (Colnago – CSF Inox): la gran irrupción del ciclismo italiano en lo últimos meses, consiguiendo la victoria en la Coppa Sabatini como stagiare. Este año todavía no ha ganado y ha hecho una Corsa Rosa muy discreta (posiblemente por culpa de la precipitación de Reverberi), pero su calidad puede aparecer en cualquier momento.
Ojo con…
Sorprende la ausencia de verdaderos hombres rápidos teniendo en cuenta el perfil que presenta la carrera, por lo que es factible que ningún equipo quiera tomar la responsabilidad de una persecución tras un ataque en la cota final. Ahí es donde nombres como Damiano Caruso (Liquigas – Cannondale), Fabio Taborre (Acqua & Sapone), Daniele Pietropolli, Damiano Cunego (Lampre – ISD), Steven Caethoven (Accent Jobs – Willems Verandas), Pirmin Lang (Atlas Personal – Jakroo), Marco Frapporti (Team Idea), Franco Pellizotti (Androni Giocattoli – Venezuela) o Fortunato Baliani (Team Nippo) pueden tener su oportunidad.
Si como es probable, el sprint masivo fuera la resolución final de la carrera, hombres como Josef Benetseder (Team Vorarlberg), Giorgio Brambilla, Eugenio Alafaci (Leopard – Trek Continental), Roberto Ferrari (Androni Giocatoli – Venezuela) o Andrea Palini (Team Idea) tendrían la situación perfecta para aspirar al triunfo.
La apuesta de Cobbles & Hills: Daniele Ratto (Liquigas – Cannondale)