Después de un Tour cruzadísimo los hombres de Vaughters han encontrado una pequeña consolación en la victoria de David Millar, que consigue 10 años después otra victoria en una etapa en línea de la Grande Boucle. El escocés se ha impuesto con claridad al sprint a Jean Christophe Peraud, habiéndose previamente marchado ambos de la fuga de cinco corredores del día. El sprint del pelotón lo ha ganado en primera instancia Matthew Goss, pero después de una maniobra para cerrar a Sagan ha sido descalificado, por lo que el eslovaco sigue aumentando su ventaja en la lucha por el verde.

Aunque sobre el papel parecía la típica etapa de transición con fuga consentida hemos visto un espectáculo en las primeras horas de carrera, que gracias a la decisión de TDP de retransmitir integramente la etapa hemos podido disfrutar en su primera parte. En los kilómetros de aproximación al Grand Cucheron, primer puerto de la jornada, se ha formado una primera fuga formada por los siguientes ciclistas: Burghardt (BMC), Popovych (RNT), Gautier (EUC), Rubén Pérez (EUS), Koren (LIQ), Millar (GRS), Peraud y Bouet (ALM), Edet (COF), Engoulvent (SAU), Marcato (VCD), Paolini y Vorganov (KAT), Lund y N. Sorensen (STB), Grivko y Kiserlovski (AST), De Kort (ARG) y Grabsch (OPQ).

Pero el Sky no parecía estar conforme, así que el alto ritmo impuesto por Boasson Hagen unido a la multitud de corredores que han buscado unirse a la fuga ante su cercanía ha provocado un descontrol total en el pelotón que se ha ido desgranando poco a poco. Moncoutié (COF), Rui Costa (MOV), Egoi Martínez (EUS), Horner (RSH) o Kern (EUC) lo han probado desde el pelotón, pero excepto el corredor del Euskaltel ninguno ha encontrado las piernas necesarias para conectar con la cabeza de carrera, y en el caso de Moncoutie una caída bajando este primer puerto del día le ha echo abandonar la carrera. En el llano entre ambos puertos parecía que el pelotón daba por buena la fuga, con la ventaja superando los dos minutos.

Pero nada más lejos de la realidad: justo al comenzar el Granier el noruego del Sky ha vuelto a poner otra marcha, llegando a descolgar a gente importante como Rolland o Pinot. Mientras tanto la fuga se consolidaba por pura selección natural, y los cinco hombres más fuertes del día se quedaban en cabeza, con Kiserlovski puntuando el primero también en este puerto y acercándose en la clasificación de la montaña a su compañero Kessiakoff. Mientras tanto el pelotón se quedaba en 25 unidades mal contadas a poco de coronar, con Wiggins saltando de manera incomprensible de él y provocando tensión entre el resto de favoritos, tensión que se ha disipado con el comienzo de la bajada. Esta bajada ha sido aprovechada por Peter Sagan para hacer valer sus dotes de descendedor y marcharse en busca de los fugados con ayuda de sus compañeros de equipo Basso y Koren, descolgado de la fuga.

Pero su trabajo ha sido en vano, ya que el Orica-GreenEdge no se ha rendido todavía en su lucha por el maillot verde, y se ha puesto a trabajar para neutralizar a los Liquigas. Una vez atrapados estos y ante la nula voluntad de ningún equipo de pelear por la victoria de etapa los cinco hombres en cabeza de carrera han abierto hueco rápidamente ante un pelotón en el que el Sky ponía un ritmo cómodo, tanto que todos los descolgados en el durísimo comienzo de la etapa han podido volver a integrarse en el grupo principal. En el sprint intermedio Goss ha batido a Sagan, recortando en dos puntos su ventaja en la clasificación de la regularidad.

De aquí hasta a falta de algunos kilómetros para meta poco ha habido que comentar. Los escapados se han ido vigilando, y en el repecho de tercera nadie se ha movido, volviendo a coger los puntos Kiserlovski. Ya a cinco de meta han comenzado los ataques por la etapa, pero ninguno de ellos con mucha convicción hasta que a -3 km Peraud ha lanzado el ataque bueno con Millar a su rueda. Han abierto hueco sobre unos perseguidores poco coordinados, con Millar dando las mejores sensaciones de los dos y ratificándolo en meta. A casi ocho minutos el pelotón, donde Goss ha entrado el primero pero ha sido descalificado en un puesto -del sexto al séptimo- tras cerrar a Sagan, ya que ambos le han picado un segundo al resto del pelotón. La general no ha sufrido grandes cambios, aunque Egoi pega un salto para entrar entre los veinte primeros. Al abandono de Moncoutié se le ha unido el de Tom Veelers (Argos-Shimano) y la decisión de no salir esta mañana de Gesink (Rabobank) -aciago Tour para ambos equipos-.

David Millar celebra la victoria © Cyclingnews

Para mañana los sprinters disfrutarán por fin de una oportunidad para brillar camino de Le Cap d’Adge. Eso sí, no lo tendrán nada fácil, y es que por un lado tendrán que superar el duro Mont Saint-Clair, a lo que se unirá unos treinta kilómetros finales que transcurrirán pegados a la costa con el consiguiente peligro de abanicos. Pero además mañana es 14 de Julio, fiesta nacional francesa que conmemora la toma de la Bastilla, así que es de esperar que todos los corredores del país vecino salgan ultramotivados de cara a evitar la llegada masiva y llevarse el triunfo de etapa.

Clasificación de la etapa

1. David Millar (Garmin) 5h42’46”

2. Jean Christophe Peraud (Ag2r) m.t.

3. Egoi Martínez (Euskaltel) a 5”

4. Cyril Gautier (Europcar) m.t.

5. Robert Kiserlovski (Astana) m.t.

6. Peter Sagan (Liquigas) a 7’53”

7. Matthew Goss (GreenEdge) m.t.

8. Sébastien Hinault (Ag2r) a 7’54”

9. Cadel Evans (BMC) m.t.

10. Luca Paolini (Katusha) m.t.

Clasificación General

1. Bradley Wiggins (Sky) 48h43’53”

2. Christopher Froome (Sky) a 2’05”

3. Vincenzo Nibali (Liquigas) a 2’23”

4. Cadel Evans (BMC) a 3’19”

5. Jurgen Van Den Broeck (Lotto) a 4’48”

6. Haimar Zubeldia (RadioShack) a 6’15”

7. Tejay Van Garderen (BMC) a 6’57”

8. Janez Brajkovic (Astana) a 7’30”

9. Pierre Rolland (Europcar) a 8’31”

10. Thibaut Pinot (FDJ) a 8’51”