¡Muy buenas!

Hoy os voy a contar como fue el fin de semana en Galicia, al que como os dije ayer el equipo Supermercados Froiz llegó cargado de moral. Yo era uno de los 4 corredores que doblaría sábado y domingo, así que por una parte mejor porque yo lo que quiero es correr y cada vez que veo una carrera en la que no estoy la envidia me corroe por dentro, pero por otro lado apenas me iba a dejar tiempo para estudiar para el examen del lunes y muy poco para recuperar del sábado al domingo.

La carrera del sábado era a las 17h y la del domingo a las 9.15… ¿alguien lo entiende? Yo desde luego no, no se a que se deben esos horarios pero desde luego en lo último que se piensa es en el ciclista a la hora de ponerlos. No quiero criticar al organizador porque es digno de elogiar el sacar una carrera (y más dos) con tan buena participación, organización y premios, pero si luego los ciclistas terminamos casi a las 21h, llegamos al hotel a las 21.30, apenas nos podemos dar 15 minutos de masaje y nos ponemos a cenar a las 22.30 y a las 6 ya tenemos que estar en pie.

¿Consecuencias? En mi caso meterme en la cama a las 23.30 con el estomago lleno para intentar dormir y ponerme a dar vueltas y vueltas, que si “porque no me duermo” y ese tipo de pensamientos, hasta las 3 de la mañana en vela. Así que ya sabéis lo que dormí.

A pesar de los horarios, las carreras tienen un gran nivel en todos los aspectos y el sábado ya de salida se vio que no iba a ser nada fácil controlar ya que se hizo un corte grande en el que no metimos a nadie. Seguían los cortes y empezamos a estar más atentos ya que no se nos podía ir la carrera tan pronto, pero delante se entendían bien y nos tuvimos que poner a tirar a partir del km 30 más o menos. Digo más o menos porque, después de estudiar tantas leyes Físicas y Electromagnéticas, se cumplió conmigo la ley de Murphy: basta que estrenes un cuentakilómetros y que estés colocandolo media hora para que en el primer bache salga volando y no lo vuelvas a ver.

http://youtu.be/bZIKa-VVWvM

Empezó el primer puerto y mis compañeros seguían trabajando, guardándonos Moisés, De Segovia, Alberto Sanchez y yo, pero pronto ví que no iba a ser mi día, sentía que aún estaba haciendo la digestión de la comida de la mañana, me notaba muy hinchado, con el pulso alto, me ahogaba a la hora de apretar. No es la primera vez que me pasa, y puede ser incluso normal tras una semana muy suave de entrenamientos tras empalmar dos vueltas seguidas en Navarra y Portugal. Coronamos y aún quedaban 4 puertos por delante, como no me veía para pasar el de primera con los mejores me puse a tensar la carrera en el descenso y en una zona favorable para seguir recortando tiempo a los escapados (minuto 4 del video, donde ya llevábamos tirando 20km). Empezaron los ataques de nuevo y lo intenté varias veces con Alberto, pero no había manera ya que Belda quería que llegásemos todos juntos, como se ve en el minuto 5.De ahí al puerto de primera seguimos igual, empecé con unos metros, pero pronto me pasaron Belda y Moisés muy muy rápido, así busque un ritmo y hasta meta, porque mi trabajo estaba hecho y prefería pensar en el domingo. ¡Encima ganó Moisés!

Con un sueño terrible empezaron los 150km del Campeonato de la Península Ibérica, y eso que me tomé tres cafés con mi habitual papilla de cereales, por lo que hasta el km 10 no pasé a cabeza de carrera, ya con el motor “calentito” y con ganas de desquitarme de las sensaciones del día anterior. Empecé a meterme en cortes subiendo el primer puerto, largo y tendido, eso sí, a mi paso, sin arrancadas fuertes (minuto 3), ya que el día iba a ser largo.

No se hizo el corte bueno hasta el km 40, con un grupo grande que en seguida se partió en dos, entrando delante Mario Campos y yo del Super Froiz aunque luego entraría el bueno de Vallejo por detrás en solitario, demostrando sus buenas piernas, tras el triste accidente de nuestro director con una señal. Nos pusimos a relevos, para coger a 3 que se destacaron aunque iba Mario, pero con tanto por delante era mejor ir todos juntos aunque siempre pasásemos al relevo los mismos, por lo que tuve algunas palabras más altas que otras con un ruso.

http://youtu.be/v8Qbrm6aWd0

Pasaban los kilómetros y a falta de 30 empezaron los ataques, en los que tenía claro que tenía que estar si o si. ¡Después de tanto trabajo, tantos viajes y cansancio, no podía conformarme! Así que me metí en casi todos, siendo el definitivo uno de 6 con mi compañero Mario, aunque a pie del último puerto nos cogieron otros 5, y empezó la “fiesta” de nuevo. Pronto se vió quien tenía más fuerzas, los Caja Ibai Salas y Jesus del Pino en mayoría, así que salí a por ellos pero a mi paso, sin cebarme, porque las piernas empezaban a quejarse seriamente (9:20 del video). Coronamos el puerto persiguiendo a Ibai y le cojimos bajando, así que nos la jugamos al sprint, donde me pasó I. Salas sin poder responderle, intenté levantarme pero mi cuerpo dijo basta, le había exigido mucho estos días y no pude dar más de mí, pero acabé como “Campeón de la Península Ibérica” en categoría elite.

Así que fue un finde completito, tras el que no he dejado de pensar en el Campeonato de España de mañana en La Alberca, aún teniendo exámenes. Sólo espero tener un poquito de suerte para poder dar guerra mañana junto a todo mi equipo, que vamos con muchas ganas!

Un saludo ;)