La primera saga de las viejas leyendas y sus ocupaciones en la actualidad, llegó en el pasado Giro de Italia. A falta de días para el comienzo del Tour de Francia, la carrera más grande del calendario internacional, el sueño de cualquier ciclista del pelotón. Les traemos, la segunda saga de las ocupaciones en la actualidad de las viejas leyendas. Esta vez, hablaremos de algunos de los ciclistas franceses más importantes de la historia. ¿Alguien recuerda que fue de ellos?. En este artículo les vamos a ayudar a ello.

Bernard Thévenet (Saint – Julien de Civry, 1948) es conocido por ser uno de los ciclistas que finalizó el reinado del gran Eddy Merckx. Venció 2 veces el Tour de Francia y un gran número de carreras. Su palmarés lo adornan más de 100 victorias como ciclista profesional. Tras retirarse del ciclismo, se dedicó a retransmitir carreras para la televisión francesa. Un trabajo que aún en la actualidad realiza.

Bernard Hinault (Yffiniac, 1954) Con permiso de Jacques Anquetil, Bernard es el mejor ciclista que ha dado el país galo. Ganó 5 veces el Tour de Francia, 3 el Giro de Italia y 2 la Vuelta a España. Además fue Campeón del Mundo en 1980 y ganó numerosas clásicas como la Liège – Bastogne – Liège, Paris – Roubaix, Amstel Gold Race o Giro de Lombardia. En la actualidad, se dedica a ayudar en la organización del Tour de Francia.

Jean – René Bernaudeau (Saint – Maurice le Girard, 1956) es conocido por ganar y realizar uno de los dobletes más famosos de la historia del ciclismo. Ganó junto con Bernard Hinault una etapa del Giro de Italia de 1980, en donde pasó en cabeza el Stelvio como Cima Coppi. Además también es conocido por haber ganado 4 veces, la prestigiosa y ya desaparecida Midi Libre. En la actualidad es director deportivo del equipo profesional Team Europcar.

Laurent Fignon (París, 1960 – París, 2010) tristemente fallecido por una enfermedad hace dos años, Laurent Fignon es uno de los mejores ciclistas que ha dado el país francés. Vencedor de dos veces el Tour de Francia y una el Giro de Italia, también ganó grandes clásicas como la Milán – San Remo. Tras retirarse, fue director de la Paris – Niza entre otras carreras. Además, realizó un hotel a pie del mítico Tourmalet, Le Centre Laurent Fignon, para que los ciclistas profesionales prepararan las carreras. Como otros grandes ciclistas franceses, retransmitió para la televisión francesa el Tour de Francia. Seguro desde el cielo no se pierde ninguna de las carreras del calendario ciclista.

Luc Leblanc (Limoges, 1966) es uno de los grandes ciclistas franceses de la década de los 90. Más conocido por ganar el Campeonato del Mundo en ruta de 1994. También gano otras carreras como el Campeonato de Francia en ruta o sendas victorias en el Tour de Francia. En la actualidad, se dedica a ser comentarista para la emisora de radio RMC. Emisora en donde narra el Tour de Francia.

Armand de las Cuevas (Troyes, 1968) conocido por ser uno de los gregarios del gran Miguelón, lo cierto es que Armand, fue uno de los grandes ciclistas franceses de los 90. Ganó carreras como la Dauphiné Liberé, el Campeonato de Francia en ruta o la Clásica de San Sebastián. Tras retirarse del ciclismo, se marchó a vivir a la Isla de Reunión que pertenece a Francia, en el Océano Índico. Y se dedicó a dirigir un equipo de ciclismo.

Laurent Jalabert (Mazamet, 1968) está considerado, como uno de los mejores ciclistas franceses de las últimas décadas. Para el público español es muy conocido, ya que ganó la Vuelta a España en el año 1995 y corrió en el equipo ONCE durante gran parte de su carrera deportiva. Además, ha ganado clásicas como la Milán – San Remo, Giro de Lombardía o Flèche Wallonne. Su palmarés es muy grande, con victorias de etapa en las tres grandes vueltas, también tiene maillots de la regularidad en Giro de Italia, Tour de Francia y Vuelta a España. En la actualidad es seleccionador nacional de Francia. Pero anteriormente trabajó para la marca de bicicletas Look. Retransmitió para la televisión francesa el Tour de Francia. Y se dedicó a correr maratones, Ironman y alguna Titan Desert, conocida prueba de fondo de MTB por el desierto. Sin duda una auténtica figura de la década de los 90.

Laurent Brochard (Le Mans, 1968) conocido sin duda por su aspecto físico y por ganar el Campeonato del Mundo de 1997 en San Sebastián. Fue un gran clasicomano que ganó etapa en Vuelta y Tour y además numerosas carreras del calendario ciclista. Tras su retirada en el año 2007, siguió enrolado en el mundo del deporte. Laurent, se dedicó y se dedica a correr grandes maratones por todo el mundo.