Del próximo 22 al 24 de Julio se celebrará el campeonato alemán de ciclismo en ruta en las localidades de Zwenkau -la contrarreloj- y Grimma -la prueba en ruta-.

A pesar de no contar con el caché de otros campeonatos como el italiano o el belga la prueba es capaz de atraer a la mayor parte de los mejores ciclistas germanos del momento, aunque con algunas bajas como John Degenkolb o Andreas Klöden. Su primera edición fue en 1913, aunque hasta 1995 no se consolidó con su forma actual, sufriendo el monopolio del Team Telekom hasta 2004. Desde entonces, y a falta de una escuadra alemana potente capaz de controlar las carreras, el título ha ido a parar a varios corredores y equipos sin un dominador claro.

El último año el título fue para Robert Wagner (Leopard), que se impuso sorpresivamente en un sprint masivo a corredores como Andre Greipel o John Degenkolb. En cuanto a la contrarreloj tambien hubo un vencedor inesperado, y es que Tony Martin cedió ante su compañero de equipo Bert Grabsch, que lograba su cuarto entorchado empatando con Michael Rich como máximo vencedor de la prueba contra el cronómetro.

Recorrido de la prueba en ruta

201,4 kilómetros será la distancia a recorrer por los ciclistas, a completar en 19 vueltas a un circuito de 10,56 km. El recorrido presentará dos dificultades principales; una cota a mitad del circuito de unos 800 metros con una media del 10%, y por último la línea de meta, que estará situada en un repecho de un kilómetro al 5%, con lo más difícil al principio y acabando prácticamente en llano. En total los ciclistas acumularán unos 2500 metros de desnivel a lo largo del día.

Teniendo en cuenta esto y la no existencia de un bloque fuerte -el más numeroso de los profesionales es el NetApp con seis corredores-, parece bastante probable que el vencedor acabará saliendo de un grupo pequeño o incluso en solitario, así que los puncheurs y hombres fuertes parecen a priori los favoritos.

Perfil del circuito

Perfil de los últimos tres kilómetros

Favoritos para la prueba en ruta

  • Fabian Wegmann (Garmin-Barracuda): El pequeño corredor alemán parte como uno de los grandes favoritos teniendo en cuenta el recorrido. Ya ha sido octavo este año en la Amstel, y podría sumar aquí su tercer título nacional. En su contra juega que correrá sólo
  • Gerald Ciolek (Omega Pharma): Logró alzar por fin los brazos en la Vuelta al Algarve, después de dos años de sequía. Está siendo bastante regular este año, y si es capaz de demostrar las piernas de sus mejores días debería ser el favorito indiscutible. Contará con la ayuda de Bert Grabsch para intentar controlar la carrera
  • Dominik Nerz (Liquigas-Cannondale): Ha sido la gran revelación del ciclismo alemán este año con solo 22 años. Sus buenos resultados en carreras duras como el GP de Frankfurt, el GP Miguel Indurain o el Tour de Eslovenia le avalan para el domingo, aunque al igual que Wegmann correrá sólo.
  • Stefan Schumacher (Christina Watches): Lleva una buena temporada este año, pero eso sí, en carreras de segunda fila. Viene de ganar el Tour de Serbia, por lo que llegará en buena forma para pelear por la victoria en un circuito que se le adapta perfectamente.

Outsiders para la prueba en ruta

  • Jens Voigt (RadioShack Nissan): En la que parece que será definitivamente su última temporada Jens intentará retirarse con el maillot de campeón alemán. Formará una dupla potente junto con Gerdemann.
  • Linus Gerdemann (RadioShack Nissan): La antaño gran promesa alemana lleva un año bastante gris. Deberá apostar por una carrera dura si quiere intentar vestirse con los colores de la bandera alemana el año que viene.
  • Andre Greipel (Lotto-Belisol): En principio el recorrido parece demasiado duro para Hulk, pero no podemos dejar de lado así como así a nuestro hídolo. Contará a su lado con su fiel escudero Sieberg para ayudarle.

La apuesta de C&H: Gerald Ciolek (Omega Pharma)

Recorrido de la contrarreloj

Los ciclistas deberán recorrer 43 kilómetros de ida y vuelta con salida y llegada en Zwenkau. El recorrido favorece sobremanera a los especialistas en la lucha contra el cronómetro, siendo casi enteramente plano y sin prácticamente curvas, perfecto para meter grandes desarrollos y en el que sería una sorpresa ver ganar a alguién que no sea Tony Martin.

Favoritos para la contrarreloj

  • Tony Martin (Omega Pharma): Si está en forma y concentrado la pelea será por la segunda plaza. De todas formas lo mismo parecía el año pasado y al final su compañero de equipo Grabsch conseguía el título de manera bastante sorpresiva.
  • Bert Grabsch (Omega Pharma): Probablemente el gran favorito al segundo puesto, aunque los año no pasan en balde para el ex-campeón del mundo. Tiene el recorrido perfecto para utilizar sus desarrollos imposibles a 50 rpm.
  • Patrick Gretsch (Argos Shimano): Parece haberse estancado un poco este año, después de que pareciese ser el próximo gran contrarrelojista que iba a sacar la cantera teutona. Veremos si recupera aquí su mejor golpe de pedal.
  • Stefan Schumacher (Christina Watches): Probablemente el único corredor con alguna opción de hacer doblete, aunque sería una sorpresa que lograse batir a los grandes especialistas contra el reloj.

La apuesta de C&H: Tony Martin (Omega Pharma)