Buen lugar el Tourmalet, más Soulor y Spandelles, para dar un pasito más hacia la confirmación como una de los grandes jóvenes del pelotón internacional. Eso es lo que ha hecho en su primera parte de la temporada un Nairo Quintana que llegó a Movistar Team con la confianza de Eusebio Unzue, y también con la paciencia con la afrontan todos los jóvenes sus primeros dos años en la estructura navarra. Pero el talento, cuando es auténtico pedigrí, raza de auténtica estrella del ciclismo, sale de manera inevitable y sin discusión posible. Y si Quintana sorprendiera en la Vuelta a Murcia ante Samu Sánchez, Wout Poels o Robert Gesink en Sierra de Espuña, esta última semana, entre el Dauphiné y la Route du Sud, ha confirmado lo que entonces apuntó; estamos ante algo grande.

Quintana Movistar

Comenzó la carrera de los Midi-Pyrénées con una victoria al sprint de Stéphane Poulhies (Saur-Sojasun), por delante de un Arnaud Démare que sí que vencería sobre el pavé de Albi, localidad que recogería la meta de la segunda etapa de la edición de 2012 de la carrera francesa. El tercer parcial, la etapa reina, con salida en Trie-sur-Baise y llegada en Arras-en-Lavedan, sobre un total de más de 200 kilómetros y casi 5.000 metros de desnivel, decidiría la clasificación general como así indicábamos con lógica en la previa de la carrera. Se lanzaría a unos 100 km. de la meta, ascendiendo el Tourmalet, Blel Kadrid (Ag2r) y Javi Moreno (Movistar Team) que conformaban parte de una numerosa fuga, mostrando eso que rara vez se ve en las Grandes Vueltas, pero sí en estas de menor prestigio; ataques a mucha distancia de meta.

El francés, corredor ofensivo y de mucho carácter, distanciaría al jienense coronando el coloso pirenaico con casi un minuto de distancia sobre el de Movistar Team. En el Soulor, Moreno, Pardilla y Herrada le darían ritmo a un grupo muy reducido, rebajando de los 3 minutos y medio hasta el minuto escaso la ventaja de Kadri sobre el pelotón principal. Antes de coronar Soulor, Perget saltó del grupo (Pardilla, Quintana, Elissonde, Charteau y Dupont) en búsqueda de su compañero de escuadra, pero tanto Pardilla como Quintana -que necesitaba recuperar unos segundos perdidos en la primera etapa- consiguieron mantenerlo a tiro, y el colombiano, una vez descendido el Soulor y comenzada la ascensión a Spandelles, secundó el gran trabajo de sus compañeros y saltó para cabalgar solo el resto de kilómetros y vencer en solitario en Arras. A un minuto llegó Hubert Dupont (Ag2r), a casi 4 Charteau, a más de 5 Kenny Elissonde (Française des Jeux) y a más de 6, Matthieu Perget (Ag2r).

La última etapa, otra llegada para velocistas, daría la victoria a un Ag2r-La Mondiale que lo mereció también durante los días anteriores. Manuel Belletti (3º en los dos primeros parciales), daría la victoria al equipo francés y, de paso, se regalaría su primer triunfo con ellos. La general, encabezada lógicamente por Nairo Quintana, quedaba secundada por Anthony Charteau (Europcar) y Dupont. Otra buena noticia, además del gran rendimiento del colombiano, que descansa para luego afrontar la segunda parte de su calendario -con Vuelta a España incluida-, fue la performance de Kenny Elissonde. El vasco-francés, un año más joven que Quintana, ha obtenido su mejor resultado del año, dejando un buen apunte del potencial que atesora. Como noticias menos positivas, la caída de un Ángel Madrazo que parece estar jugando al escondite con la buena suerte, y el bajo rendimiento de Thomas Voeckler, que abandonó ascendiendo Spandelles el sábado. Muy mala pinta a dos semanas de comenzar el Tour.

Clasificación general

1 Nairo Alexander Quintana MOV 18:18:28

2 Hubert Dupont ALM +48

3 Anthony Charteau EUC +3:55

4 Kenny Elissonde FDJ +5:38

5 Mathieu Perget ALM +6:38

6 Yannick Talabardon SAU +6:51

7 Sergio Pardilla MOV +7:30

8 Riccardo Chiarini AND +8:22

9 Adrián Palomares ACG +9:13

10 Mikhail Antonov LOK +12:12