Edvald Boasson Hagen (Sky Professional Cycling) ha conseguido esta tarde en La Clayette la victoria en la tercera etapa del Critérium du Dauphine, al imponerse con claridad en un sprint sucio y descontrolado a Gerald Ciolek (Omega Pharma- Quick Step) y Borut Božič (Astana). Un desenlace realmente sorprendente, teniendo en cuenta que la jornada estuvo llena de tranquilidad y el dominada en todo momento por parte del pelotón; y sobre todo inmejorable para el conjunto de Dave Brailsford, que sin llevar a cabo ningún desgaste consiguieron el triunfo y mantener el liderato de Bradley Wiggins de cara a las cuatro decisivas etapas que quedan por delante.

Tras las victorias de Evans y Dani Moreno los días precedentes, los sprinters partían de Givors con la firme intención de no dejar escapar la última oportunidad para alzarse con la victoria. Así, cuando vieron arrancar a Egoi Martínez (Euskaltel – Euskadi) y Luis Ángel Maté (Cofidis) nada más darse el banderazo de salida, nadie reaccionó. Los dos españoles abrían margen rápidamente, mientras muchos equipos y ciclistas sonreían ante el plácido día que se presentaba ante ellos. Aunque llegaron a alcanzar seis minutos en la primera cota del día, FDJ-Big Mat y Argos-Shimano enseñaron sus cartas antes de que la diferencia se pudiera disparar y tomaron las riendas del grupo.

A partir de entonces, la carrera entró en una fase de más de 100 kilómetros en la que se mantuvo en un periodo de completa estabilidad. El equipo francés y el holandés controlaban el ritmo del pelotón y reducían a cuentagotas la distancia respecto a los dos fugados, Sky se situaba tras ellos para tener a su líder bien colocado en todo momento y el resto de ciclistas se mantenían a la expectativa rodando con calma. No fue hasta los últimos 40 kilómetros cuando, en respuesta al cambio de ritmo efectuado por los dos aventureros, Lampre-ISD y Saxo Bank pasaron a echar una mano con la persecución, que finalizó a 14 kilómetros para la conclusión.

Boasson Hagen venció con claridad en La Clayette

Aunque Sky no trabajó para él, Boasson Hagen no dejó escapar la oportunidad / Foto: © Sirotti

Tras la neutralización, el equipo lotero se mantenía en cabeza marcando el ritmo en favor de lo que pudiera hacer en el sprint Nacer Bouhanni. Sin embargo, hay pocos equipos capaces en el mundo de liderar una persecución y armar posteriormente un treno de nivel, y dentro de ese selecto grupo no está FDJ-Big Mat. A ocho kilómetros de meta, un Omega Pharma-Quick Step desaparecido durante toda la etapa hacía acto de presencia con un ritmo endiablado con el que liderarían el pelotón hasta los últimos 600 metros, si obviamos el fútil intento de Philippe Gilbert (BMC Racing) a falta de una milla, quien sigue buscando sensaciones que no encuentra en una campaña, hasta el momento, nefasta.

Pese al excelente trabajo que venían realizando los belgas, Tony Martin sacó de punto a quien debía ser último lanzador de Gerald Ciolek y la incertidumbre se apoderó del grupo a medio kilómetro de la conclusión. Yaroslav Popovych (Radioshack – Nissan) trató de llevar a su velocista a los primeros lugares, pero Roger Kluge (Argos – Shimano) se anticipaba y lanzaba un lejanísimo sprint, para intentar compensar la desgraciada avería mecánica de uno de los grandes favoritos, John Degenkolb, unos minutos antes. La ausencia de lanzadores y la igualdad entre los contendientes generó muchos bandazos que acabaron con Ricardo García (Euskaltel – Euskadi) y Markel Irizar (Radioshack – Nissan) en el suelo, y con Boasson Hagen superando con teórica facilidad a Ciolek y Kluge para imponerse en la meta de La Clayette. Cuarto triunfo de la temporada para el noruego y vigesimosexto para los ingleses, que amenazan el trono en el que se alza Omega Pharma- Quick Step desde los primeros compases del año.

En cuanto a la general, no hubo cambio alguno. Todos los favoritos se mantienen en la misma posición de cara a la larguísima y trascendental contrarreloj de mañana, con 53’5 kilómetros rompepiernas que servirán no solo para discernir el Critérium du Dauphine, sino como un test clave de cara a los 100 kilómetros frente al crono del Tour de Francia.

Clasificación de la etapa. Top 10:

  1. Edvald Boasson Hagen (Sky Professional Cycling) en 4h22’13”
  2. Gerald Ciolek (Omega Pharma – Quick Step)
  3. Borut Božič (Astana)
  4. Roger Kluge (Argos – Shimano)
  5. Murilo Fischer (Garmin – Barracuda)
  6. Tony Gallopin (Radioshack – Nissan)
  7. Davide Cimolai (Lampre – ISD)
  8. Michael Matthews (Rabobank)
  9. Sébastien Hinault (AG2R – La Mondiale)
  10. Jonathan Cantwell (Saxo Bank)

Clasificación general (tras 3 etapas y prólogo). Top 10:

  1. Bradley Wiggins (Sky Professional Cycling) en 13h07’55”
  2. Cadel Evans (BMC Racing) a 1″
  3. Andriy Grivko (Astana) a 2″
  4. Carlos Barredo (Rabobank) a 2″
  5. Tony Martin (Omega Pharma – Quick Step) a 4″
  6. Paul Martens (Rabobank) a 4″
  7. Sylvain Chavanel (Omega Pharma – Quick Step) a 5″
  8. Jérôme Coppel (Saur – Sojasun) a 6″
  9. Andrey Amador (Movistar Team) a 6″
  10. Richie Porte (Sky Professional Cycling) a 7″