El Grand Prix canton d’Argovie, es una de las clásicas más importantes que se disputan en Suiza. La clásica como su propio nombre indica, se disputan en el canton d’Argovie, uno de los cantones suizos que están colindantes con Alemania desarrollándose siempre en la localidad de Gippingen. Pertenece al Europe Tour siendo de categoría 1.1, este año se disputará en su 49º edición. El primer ganador de la clásica fue el belga Jan Lauwers y el último ganador fue el suizo Michael Albasini. Dos de los grandes ciclistas de los años 80 y 90 comparten el honor de tener más palmarés en la clásica suiza. Ellos son el holandés Adri van der Poel y el gran ciclista suizo Pascal Richard que acumulan 2 victorias en su haber.

Edición 2011. Albasini vence en casa

La edición pasada tuvo un final muy movido y con varios cortes. En los compases finales se formo un grupo con gente muy importante que a priori fueron los que se terminaron jugando la clásica. Corredores de la talla de Giovanni Visconti, Stefan Schumacher, Emanuelle Sella o Michael Albasini se jugaron la victoria en un sprint reducido de seis hombres. Stefan Schumacher fue el primero en lanzar el sprint. A su rueda Michael Albasini remontó fácil y no perdonó la oportunidad imponiéndose por delante de Giovanni Visconti y del propio Stefan Schumacher.

http://www.youtube.com/watch?v=W0Xt19Bi8Rs

Top 10

1. Michael Albasini (HTC – High Road)
2. Giovanni Visconti (Farnese Vini) m.t.
3. Stefan Schumacher (Miche) m.t.
4. Julien Antomarchi (La Pomme Marseille) m.t.
5. Julien Loubet (AG2R La Mondiale) m.t.
6. Davide Rebellin (Miche) m.t.
7. Anthony Ravard (AG2R La Mondiale) +0’08″
8. Lloyd Mondory (AG2R La Mondiale) m.t.
9. Pirmin Lang (Atlas Personal) m.t.
10. Emanuele Sella (Androni Giocattoli) m.t.

Recorrido

El recorrido vuelve a ser como todos los años con inicio y final en la localidad de Gippingen y un total de 181,5 km en las que tendrán que dar 15 vueltas a un circuito de 12,1 km que tiene una dificultad en la mitad siendo la cota en la que se termina seleccionando el grupo que se juegue la victoria final en la meta de Gippingen. Dicho pues, el duro circuito de la clásica seleccionará el grupo de favoritos como tradicionalmente suele pasar en la carrera.

Favoritos

Michael Albasini (Orica – GreenEdge): Es el vigente campeón de la clásica, pero además de todo ello es uno de los artífices de que la temporada de su equipo, el Orica – GreendEdge, esté siendo tan exitosa. Sin duda alguna es el máximo favorito en este GP du canton d’Argovie.

Fabian Cancellara (Selección Suiza): Su equipo, el Radioshack – Nissan, no corre la clásica. Pero sin embargo, el suizo correrá con una selección de su país, algo que hacen notar las ganas del corredor suizo por correr la carrera de su tierra. Si se implica y está recuperado después de su caída en primavera, ninguno tiene duda de que puede ser uno de los máximos favoritos. Ya sabemos de lo que es capaz la locomotora de Berna.

Martin Elmiger (AG2R – La Mondiale): Otro de los ciclistas locales con muchas posibilidades de pelear la victoria en la clásica suiza. Una clásica que por perfil, se adapta muy bien a las características del ciclista de AG2R. Además de todo ello, viene de hacer un más que notable Tour de Luxemburgo, acabando en 10ª posición en la general.

Wout Poels (Vacansoleil – DCM): Año tras año Wout, es otro de los ciclistas que está progresando muy bien. El ciclista holandés, viene de llevarse la etapa reina del Tour de Luxemburgo y además fue 2º por detrás del ganador Jakob Fugslang. Sin duda ninguna será otro de los ciclistas que por estado de forma opten a ganar la clásica.

Roberto Ferrari (Androni – Giocattoli): Uno de los ciclistas que vuelve tras el Giro de Italia. Polémica con Mark Cavendish aparte, realizó un esplendido Giro ganado una etapa y estando cerca en sendas ocasiones. Roberto, es un ciclista que le van bien este tipo de clásica y que en los sprint de grupos reducidos puede salir muy favorecido.

Ojo con…

La participación de la clásica suiza es una verdadera gozada, aparte de los ya citados como favoritos. Destacan, Damiano Cunego (Lampre – ISD) que reaparece también tras el Giro de Italia. Su compañero Grega Bole también será un hombre importante para el equipo Lampre – ISD. Atentos habrá que estar al equipazo de Vacansoleil – DMC, que también trae a Marco Marcato, Johnny Hoogerland o Kris Boeckmans. Luca Paolini y Aleksandr Kolobnev serán dos bazas importantes para Katusha, mientras que Francesco Gavazzi lo será para Astaná. Rafael Andriato por parte de Farnese Vini es un ciclista que le vienen muy bien también estas clásicas y además viene de ganar hace poquito el Jurmala GP en letonia. Rubens Bertogliati (Team Type 1) o Bartosz Huzarski (Team NetApp) serán otros de los ciclistas a tener muy en cuenta. Por parte de los españoles, Rafael Valls (Vacansoleil – DCM), Juan Jose Lobato y Jordi Simon (Andalucia) o Francisco Javier Moreno (Androni – Giocattoli) serán los ciclistas que intentarán dejar el pabellón nacional bien alto.

La apuesta de C&H: Michael Albasini (Orica – GreenEdge)