Defensor del título y aspirante al Tour de Francia. Dos formas totalmente diferentes de entender el ciclismo. Cadel Evans (BMC) símbolo de la ambición, un ser competitivo por naturaleza que rara vez desaprovecha una oportunidad desde Mendrisio, punto de inflexión. Andy Schleck (RadioShack-Nissan) dando otra muestra de su carácter como ciclista. La falta de competitividad puesta una vez más de manifiesto. Uno vencía la etapa tras resolver un ataque en el descenso de Sizeranne al sprint frente a Jerome Coppel (Saur Sojasun) y Andrey Kashechkin (Astaná). El otro quedaba descolgado en una cota de tercera categoría. A pesar del escaso margen, el movimiento dignifica un estilo, una forma de correr que encandila al público.

No sólo Sizeranne fue protagonista en la etapa. Dos caídas tomaron fuerte relevancia en el transcurso de la etapa. La caída de Pierrick Fedrigo (FDJ-Big Mat) acabó con Samuel Sánchez (Euskaltel-Euskadi) en el suelo. El vigente campeón olímpico no regreso a la unidad del grupo. En meta cedió más de 20 minutos. La retirada pone en juego su preparación de cara al Tour, su continuidad puede llevarle por el mismo derrotero. Difícil decisión para el asturiano. Por confirmar todavía las secuelas del infortunio. Otro de los que se vieron perjudicados por las caídas fue el irlandés del Garmin-Barracuda Daniel Martin. Una mala trazada para superar una rotonda acabó con sus huesos en el asfalto. Tras llevarse la mano a su clavícula derecha continúo en carrera.

En lo que respecta propiamente al desarrollo de la etapa seis hombres protagonizaron la larga fuga del día. Markel Irizar (RadioShack-Nissan), Sep Vanmarcke (Garmin-Barracuda), Martin Tjallingii (Rabobank), Yukihiro Doi (Argos-Shimano), Giovanni Bernaudeau (Europcar) y Nicolás Edet (Cofidis) gozaron de la permisibilidad del grupo para lograr una máxima renta de 12 minutos. El trabajo de Lotto-Belisol, Orica-GreenEDGE, Omega Pharma-Quick Step o BMC condujo la fuga al fracaso.

A once kilómetros para el final cambió el signo definitivo de la etapa. La llegada de la Côte de la Sizeranne (2.9 km al 6.6%) dejó por el camino además de Andy Schleck a Lieuwe Westra (Vacansoleil-DCM) o al líder Luke Durbridge (Orica-GreenEDGE). La culminación del movimiento de Evans, Coppel y Kashechkin dio la brillantez a un final de etapa que acabó vistiendo de amarillo a Bradley Wiggins (Team Sky) en un Dauphiné en que el quizás echemos en falta las bonificaciones en meta.

¿Imagen que veremos en apenas un mes? / Foto (c) Team Sky

Mañana segunda etapa entre las localidades de Lamastre y Saint-Felicien de 160 kilómetros con los pasos puntuables del Col de Montivernoux, Clavière y Lalouvesc de 2ª categoría, el Col de Rochepaule de 3ª y Col de Fontaille y Saint Felicien de 4ª categoría donde en este último estará instalada la meta. Jornada de media montaña con final uphill finish donde presumiblemente espere otro atractivo día de ciclismo.

Clasificación de la etapa

1. Cadel Evans (BMC) 4h 36′ 21″
2. Jérôme Coppel (Saur Sojasun) mt
3. Andrey Kashechkin (Astaná) mt
4. Nacer Bouhanni (FDJ-Big Mat) a 4″
5. Tony Gallopin (RadioShack-Nissan) mt
6. Borut Bozic (Astaná) mt
7. Gerald Ciolek (Omega Pharma-Quick Step) mt
8. Julien Simon (Saur Sojasun) mt
9. Daniele Ratto (Liquigas-Cannondale) mt
10. Edvald Boasson Hagen (Team Sky) mt

Clasificación general

1. Bradley Wiggins (Team Sky)
2. Cadel Evans (BMC) a 1″
3. Andriy Grivko (Astaná) a 2″
4. Carlos Barredo (Rabobank) mt
5. Tony Martin (Omega Pharma-Quick Step) a 4″
6. Paul Maertens (Rabobank) mt
7. Sylvain Chavanel (Omega Pharma-Quick Step) a 5″
8. Jérôme Coppel (Saur Sojasun) mt
9. Andrey Amador (Movistar Team) a 6″
10. Edvald Boasson Hagen (Team Sky) mt