Otro año más para el equipo Lampre y otra decepción más. El equipo se ha mostrado muy discreto durante toda esta temporada salvando por supuesto al hombre que más alegrías ha dado al equipo italiano, Alessandro Petacchi. En las generales de las grandes vueltas no han dado la talla, especialmente los hombres destinados a hacerlo, Damiano Cunego y, en menor medida, Simon Spilak. ¿Lo positivo? El descubrimiento de la joven promesa italiana Diego Ullisi.
Ya desde principios de año, fue Petacchi el hombre que se mostró más combativo, ganando etapas en el Giro di Reggio Calabria o el GP Costa degli Etruschi. También otros de los hombres rápidos del equipo se mostraría durante esta parte de la temporada, Francesco Gavazzi ganaría una etapa del Giro di Sardegna -al igual que también hicieron Petacchi y Hondo- y quedaría segundo en el Trofeo Laigueglia. Avanzando durante la primavera, poca cosa más para el Lampre; únicamente destaca el tercer puesto de -de nuevo- Petacchi en la Milan San Remo por detrás de Freire y Boonen. En el tríptico de las Ardenas, únicamente fue Cunego el hombre que se dejó ver, consiguiendo un 5º puesto en la Flecha Valona y un 6º puesto en la Liège-Bastogne-Liége. En las pruebas de pavé no tuvieron presencia.
El equipo esperaba que llegara su prueba favorita, el Giro de Italia, previo paso por Romandía, prueba que viviría la victoria del joven polaco Simon Spilak por delante de Menchov y Michael Rogers. A final de mes, conseguiría un tercer puesto en la Bayern-Rundfahrt que ganaría su compañero Marcin Sapa y a partir de ahí, desapareció. Una temporada muy irregular del polaco que esperemos que no le pase factura en su progresión.
En el Giro de Italia el equipo decepcionó bastante para lo que se esperaba de ellos. Petacchi abandonó en la 8º etapa sin conseguir una sola victoria de etapa, aunque con lo dura que fue la primera semana del Giro, fue lo mejor que hizo, ya que poco tendría que hacer en el resto. El otro hombre importante de Lampre para el Giro era, como viene siendo habitual, Damiano Cunego. Il piccolo principe no tuvo un Giro a la altura de las expectativas. Hizo unas buenas etapas de montaña, terminando 4º en el Monte Zoncolan; también hizo 2º en la gran etapa del tramo embarrado con final en Montalcino, pero no peleó por la general, lo que sin duda ha terminado de confirmar que Cunego no es ya un corredor para las grandes vueltas. Su victoria final en el Giro de Italia de 2004 queda ya muy lejos. Este Giro de Italia también sirvió para poner punto y final a la carrera deportiva de todo un caballero, Gilberto Simoni.
En junio, poca presencia de los corredores de Lampre en las carreteras. Grega Bole ganaría el prólogo de Dauphiné Liberé y poco más. Ninguna victoria en los campeonatos nacionales terminarían con un balance muy negativo para el equipo italiano. Con este panorama se llegaba al Tour de Francia, un Tour que se podría resumir con una palabra. Petacchi. Espectacular Tour del italiano que concluiría con el maillot de la regularidad por delante del favorito en todas las quinielas para hacerse con este premio, Mark Cavendish. Además, consiguió la victoria en la primera y en la cuarta etapa. Sensacional Tour del italiano, no así de Cunego que tras la caída que sufrió junto a Taaramae en la etapa del pavé, desconectó de la carrera y poco se le vio. Spilak, peor todavía que Cunego.
Y tan pronto como acabó el Tour, el equipo se vio en la Vuelta a España, tras un discreto mes de agosto donde el equipo no tuvo casi presencia en las grandes vueltas, solamente Grega Bole en el Tour de Polonia dejó ver el maillot de Lampre en las carreteras, consiguiendo dos segundos puestos en sendas etapas. En la Vuelta a España se siguió la tónica que se siguió en el Tour, Petacchi. Ganó la etapa con final en Orihuela y se retiró días después. A partir de ahí, el Lampre no tuvo mucha presencia en carrera. Alguna buena actuación de Grega Bole y Kashechkin aguantando lo que podía en montaña, pero nunca estuvo con los mejores.
Así pues, el Lampre encara una temporada 2011 con un grave problema, las grandes vueltas. Si Spilak no termina de explotar para ser el líder del equipo en estas vueltas, tienen un grave problema tras la decadencia clara de Cunego en GT´s y que acabó tan mal el año que ni se dejó ver ni en su prueba fetiche, Lombardía. El hombre que intentará sacar al Lampre de esta situación será Michele Scarponi, que vuelve a un ProTour tras la Operación Puerto después de haber estado en Acqua e Sapone y Androni. Es sin duda una buena apuesta la de Scarponi para pelear por el Giro de Italia, y más todavía si es ayudado por Cunego, que debe empezar a aceptar el rol de gregario de lujo para darle más éxitos al equipo italiano. También habrá que esperar a las evoluciones del mencionado Ulissi, Malori, Bole y Gavazzi.
Carlos Correa