Más de cinco mil metros, ese era el desnivel que los ciclistas iban a encontrarse en la 19ª etapa del Giro con final en Alpe di Pampeago previo paso por Sella di Roa, Passo Manghen, Passo Pampeago y Passo Lavaze. Joaquim Rodríguez, Ryder Hesjedal, Ivan Basso, Michele Scarponi, Rigoberto Urán y Domenico Pozzovivo, los grandes favoritos, estaban citados con el Giro antes de llegar al Stelvio.
La etapa empezaba tranquila, con una fuga integrada por Malori, Sella, Zeits, Santaromita, Pirazzi, Cazaux, Guardini, Casar, Ignatiev, Hansen, Ventoso, Garate, Rohregger, Flecha, Benedetti, Lucas Haedo y… Serge Pauwels. Sí, amigos, Serge Pauwels ha estado en el Giro’12, a nosotros también se nos han saltado las lágrimas cuando hemos visto que estaba en la escapada.
Mientras los diecisiete aumentaban su ventaja rápidamente hasta los ocho minutos sobre el pelotón en el que Katusha, ejerciendo de equipo del líder, tomaba el mando sin forzar en ningún momento. Caían los kilómetros a interminable ascensión al Passo Manghen y la escapada se contagiaba del espíritu Serge Pauwels con un ritmo algo monótono, parecido al que reinaba en el pelotón. Hasta que llegaban las primeras noticias, primero con la retirada de un decepcionante José Rujano -y la consiguiente rajada de Gianni Savio- y más tarde cuando Beñat Intxausti se despedía de sus aspiraciones en el Giro al ceder metros ante el gran grupo todavía liderado por el equipo ruso.
A 75km de meta se coronaba el Passo Manghen con Pirazzi pasando en primera posición el alto de primera categoría junto a los fugados resistentes con seis minutos de ventaja frente al pelotón. La entrada de la Liquigas – Cannondale en escena poco después acababa de hundir al vasco, que aquejado de un resfriado, veía como sus opciones estallaban por los aires.
Rohregger, Casar y Pirazzi se iban en las primeras rampas del Passo Pampeago con tres minutos de ventaja sobre el pelotón y pocas perspectivas viendo que la Liquigas – Cannondale había puesto ya la marcheta cuartelera -aunque con el interrogante de la versión de la cabra polaca que hoy nos encontraríamos- haciendo sufrir al grueso del pelotón y a corredores importantes como Tiralongo o Brambilla… y el propio Szmyd. Pero la presencia de Liquigas era puro atrezzo, pues en la ascensión a un señor puerto como el Passo Pampeago apenas había recortado unos pocos segundos a Casar y Pirazzi que continuaban como cabeza de carrera.
Llegaba el Passo Lavaze y las cosas continuaban igual, Pirazzi y Casar continuando su pique personal y Liquigas – Cannondale tirando atrás hasta que Dario Cataldo lanzaba su anunciado ataque, aunque como le pasase hace dos días a Mikel Nieve en Giau, ningún outsider al podium le recogía el guante y era Kreuziger quien se iba con él poco después, con el checo marcando el ritmo. Se coronaba el Passo Lavaze con Pirazzi y Casar en cabeza, Cataldo, Pauwels y Kreuziger a poco menos de dos minutos con Rohregger y Sella todavía intercalados y el grupo cincuenta segundos después del trío.
Durante la bajada colaboraban Casar y Pirazzi, colaboraban Sella y Rohregger, colaboraban Kreuziger, Pauwels y Cataldo, y los favoritos se asomaban a las posiciones de cabeza del grupo… para mear. Se llegaba al llano previo a la ascensión final a Alpe di Pampeago y Rohregger y Sella se unían a cabeza de carrera mientras por detrás Pauwels se vaciaba a favor de Cataldo acercando a su líder y a Kreuziger a un minuto antes de comenzar la última subida. El pelotón a dos minutos y medio con Gárate colaborando con los verdiblu en un movimiento poco entendible por mucho que después Slagter hiciese un ataque-gaseosa.
Kreuziger atacaba en la primera rampa del Alpe di Pampeago y junto a Cataldo se acercaban a cabeza, donde Pirazzi y Casar volvían a irse juntos hacia adelante. Por detrás Garmin – Barracuda tomaba el relevo a la Liquigas – Cannondale. Tras haber dejado a Cataldo y llevarse con él a Casar que le hacía la goma a Pirazzi, Kreuziger llegaba a cabeza de carrera y se iba hacia en solitario hacia la victoria.
Todo continuaba igual hasta que Stetina y Vande Velde se apartaban y Basso aprovechaba para lanzar un ataque flojo al que sucederían dos de Scarponi secados fácilmente por Hesjedal y seguidos por el resto, hasta que en la tercera tentativa del marchigiano se iba con el canadiense. Joaquim a menos de diez segundos del dúo era conducido por Pozzovivo y Basso por su parte, pocos metros detrás se guiaba a Urán. Kreuziger entraba en el túnel con una ventaja que se había visto muy reducida pero que en principio iba a valerle para la victoria, y a la salida del túnel Hesjedal dejaba a Scarponi que acabaría superado por Joaquim Rodríguez, que en los últimos metros demarraba para retener la maglia rosa. El Big Six (?) llegaba en un lapso de poco más de medio minuto.
Mañana el Stelvio, Cima Coppi 2012 decidirá -o no- la carrera antes de la crono de Milán.
Clasificación Etapa 19:
1. Roman Kreuziger (Astana) 6h18’02”
2. Rydes Hesjedal (Garmin – Barracuda) +19”
3. Joaquim Rodríguez (Team Katusha) +32
4. Michele Scarponi (Lampre – ISD) +34
5. Domenico Pozzovivo (Colnago – CSF Inox) +42
6. Ivan Basso (Liquigas – Cannondale) +54
7. Rigoberto Urán (Team Sky) +56
8. Mikel Nieve (Euskaltel – Euskadi) +1:16
9. Stefano Pirazzi (Colnago – CSF Inox) +1:22
10. John Gadret (Ag2r – La Mondiale) +1:23
Clasificación general:
1. Joaquim Rodríguez (Team Katusha) 84:06:13
2. Ryder Hesjedal (Garmin – Barracuda) +17″
3. Michele Scarponi (Lampre – ISD) +1’39”
4. Ivan Basso (Liquigas – Cannondale) +1’45”
5. Rigoberto Urán (Team Sky) +3’21”
6. Domenico Pozzovivo (Colnago – CSF Inox) +3’30”
7. John Gadret (Ag2r – La Mondiale) +5’36”
8. Thomas De Gendt (Vacansoleil – DCM) +5’40”
9. Sergio Henao (Team Sky) +5’47”
10. Damiano Cunego (Lampre – ISD) +6’09”