Uno de los grandes favoritos de la carrera e ídolo de la afición escandinava, Edvald Boasson Hagen (Sky Professional Cycling), ha conseguido el triunfo en la segunda edición del Glava Tour of Norway por delante de Simon Clarke (Orica – GreenEdge) y de su compañero, vecino y amigo Lars-Petter Nordhaug (Sky Professional Cycling). Fue precisamente en la localidad natal de los dos corredores noruegos, Lillehammer, donde se cimentó la victoria global para el conjunto Sky Professional Cycling, gracias a un trabajo magnífico de todo el equipo que fue finalmente rematado por Boasson Hagen ante sus emocionados seguidores.

El miércoles pasado se daba el banderazo de salida a la emergente carrera nórdica, que no podía empezar de peor manera. En los primeros kilómetros de la primera etapa se producía en un paso estrecho una fortísima caída que mandaba a Javier Aramendia (Caja Rural), Alexander Mironov (RusVelo) y Morten Mørland (Plussbank – BMC) al hospital. Aunque en los primeros momentos las señales no auguraban nada bueno, ninguno de ellos tuvo que lamentar fracturas ni lesiones especialmente graves. Por suerte, la carrera continuó con tres días de ciclismo aburrido y predecible en los que el guión se repitió una y otra vez. Se conformaba una fuga de tamaño medio que era controlada y cazada sin ninguna complicación en todo momento por los equipos favoritos para la victoria (Lampre-ISD, Orica-GreenEdge, Garmin-Barracuda, Saxo Bank y Sky, mayoritariamente), mientras que en la resolución al sprint el equipo británico imponía su treno sobre los demás sin recompensa.

Jonas Ahlstrand se exhibió en Tonefoss

La fuerza mostrada por Ahlstrand (1990) no pasará desapercibida a los grandes equipos / Foto: Trond Reidar Teigen

El primer día, Jonas Ahlstrand (Team CykelCity) hizo saltar la banca en Tønsberg con un magistral volatta en la que superó a un Boasson Hagen que se quedó sólo muy pronto. Pese a los esfuerzos finales de Alessandro Petacchi (Lampre – ISD), no pudo remontar su mala colocación y se quedó a las puertas de la victoria, al igual que en la segunda etapa, donde arrancaba de nuevo muy retrasado. En esta ocasión si consiguió rrcuperar los metros perdidos, pero Raymond Kreder (Garmin – Barracuda) tomó la rueda de Ale Jet perfectamente y le rebasó en los últimos metros, aunque el italiano obtenía el liderato como botín. El viernes Kristian Dyrnes (Team Øster Hus – Ridley) estuvo cerca de sorprender al pelotón, pero fue neutralizado a 4 kilómetros de la línea de meta donde ganó Aidis Kruopis (Orica – GreenEdge), quien teóricamente era lanzador pero aprovechó el descontrol causado por el mal trabajo de Davide Apollonio (Sky Professional Cycling) para superar agónicamente a EddyTheBoss, mientras que el maillot amarillo de cara a las etapas decisivas era recuperado de nuevo por un Ahlstrand que rozó repetir la machada de la primera jornada.

Por suerte, todo el sopor sufrido hasta entonces quedó olvidado gracias al magnífico espectáculo vivido el sábado en Lillehammer. Pese a que se había conformado una fuga de nivel, el trabajo de los pupilos de Kurt-Asle Arvesen desde el primero puerto del día evitó cualquier sueño de victoria por parte de los aventureros y generó un desgaste en el seno del pelotón que se puso de manifiesto en el último paso por Saksumsdal a 27 kilómetros del final. Al mismo tiempo que abortaban la escapada, Marco Marzano (Lampre – ISD) intentó abrir terreno con el grupo, pero Sergey Firsanov (RusVelo) respondía y se alejaba en solitario de un septeto formado por Nordhaug, Boasson Hagen, Clarke, Marzano, Simone Stortoni (Lampre – ISD), Sander Armee y Pieter Serry (Topsport Vlaanderen – Mercator). Aunque el ruso tenía 30 segundos de ventaja al coronar, los echó por la borda por culpa del descenso primoroso de Clarke y el cinco veces campeón nacional noruego, que les llevó directamente a disputarse el sprint en las calles de la ciudad, que estalló de júbilo al ver ganar y conseguir el liderato a uno de sus deportistas más notorios.

Boasson Hagen celebra la victoria en Lillehammer

Un hombre feliz: Boasson Hagen venciendo delante de sus eufóricos vecinos / Foto: Trond Reidar Teigen

Nada estaba decidido aún, ya que los cinco pasos del domingo por Vesternbakken eran suficientes para poner en jaque al líder. Sin embargo, Sky bloqueó totalmente la carrera llevando el peso de la misma en todo momento y controlando la fuga de la jornada. Los pasos por la cota se sucedieron sin noticias de ataques en el gran grupo hasta la última vuelta. Iker Camaño (Endura Racing) o Vegard Robinson Brugge (Joker – Merida) fueron algunos de los que lo intentaron, pero el esfuerzo de los británicos se vio recompensado y la etapa se decidió mediante un sprint de un grupo de unas cincuenta unidades, en el que Russell Downing (Endura Racing) aprovechó a la perfección la aproximación de Dempster para alzarse con la victoria. Aunque Clarke intentó remontar a base de bonificaciones, solo pudo ser segundo. De este modo, la general final iba a parar a manos de Edvald Boasson Hagen, quien conseguía elevar en su país su cuenta personal de triunfos en 2012 hasta los cuatro y hasta 22 el casillero de la escuadra de Dave Brailsford.

Clasificación general final. Top 10:

  1. Edvald Boasson Hagen (Sky Professional Cycling) en 21h11’40”
  2. Simon Clarke (Orica – GreenEdge) a 8″
  3. Lars-Petter Nordhaug (Sky Professional Cycling) a 22″
  4. Sander Armee (Topsport Vlaanderen – Mercator) a 30″
  5. Sergey Firsanov (RusVelo) a 30″
  6. Pieter Serry (Topsport Vlaanderen – Mercator) a 30″
  7. Marco Marzano (Lampre – ISD) a 30″
  8. Simone Stortoni (Lampre – ISD) a 1’05”
  9. Kevyn Ista (Accent Jobs – Willems Verandas) a 1’49”
  10. Pieter Jacobs (Topsport Vlaanderen – Mercator) a 1’49”