El veterano Paolo Tiralongo (Astana) ha sido el vencedor de la primera llegada en alto del Giro de Italia. En los duros últimos metros de la ascensión a Rocca di Cambio ha superado a un Michele Scarponi que ha pagado en los últimos instantes llevar a su compatriota a rueda desde que faltaban 500 metros para la linea de llegada. Los favoritos han estado siempre juntos hasta que en el último kilometro el compañero de Scarponi, Niemiec, ha puesto un ritmo infernal que ha hecho que algunos favoritos para la general final pierdan unos segundos valiosos respecto a su compañero de equipo. La nueva maglia rosa es el canadiense de Garmin Ryder Hesjedal, quinto en la etapa de hoy.
La fuga de la jornada se formó pocos kilómetros después del banderazo de salida. Fumiyuki Beppu (Orica GreenEdge), Matteo Rabottini (Farnese Vini), Mirko Selvaggi (Vacansoleil) y Reto Hollenstein (NetApp), este último el mejor clasificado en la general a 1:21 de Malori, formaron una escapada que con solo 30 kilómetros de etapa ya contaba con 9 minutos de ventaja sobre el pelotón. En ese momento los corredores de Lampre tomaban la cabeza del pelotón con la intención de mantener la ventaja sabiendo que el terreno no era tan pestoso como ayer y en los últimos kilómetros serían presa fácil para el gran grupo. La ventaja se mantuvo sobre los 8 minutos gran parte de la jornada hasta que a algo menos de 70 kilómetros para la llegada los Katusha decidían poner su granito de arena.
Con la entrada del equipo ruso a los relevos sobre todo del campeón ruso Pavel Brutt, la ventaja bajo hasta los 6 minutos una decena de kilómetros después de haber empezado el trabajo, pero con la llegada de un terreno más favorable, siempre en ligero descenso, los fugados decidieron echarle un pulso al pelotón. Tanto es así, que viendo como la diferencia no se reducía a la velocidad que ellos estimaban oportuno los hombres de Garmin – Barracuda tomaron la cabeza del pelotón y enfilaban a este en busca de los escapados sabiendo que ayer ya se les escapó una gran oportunidad de vestir a su lider, Ryder Hesjedal, de rosa y hoy no estaban dispuestos a repetir ese error.
Gracias al trabajo del equipo norteamericano los escapados llegaban al comienzo del puerto final con solo minuto y medio sobre un pelotón en el que Stef Clement (Rabobank) fue el primero de muchos valientes que intentaban dar la sorpresa. Tras él, saltaba un habitual en estas lides, el siempre combativo Pirazzi (Colnago) que fue el primero en mantener una cierta diferencia con el grupo de favoritos en el que la maglia rosa hasta hoy, Adriano Malori, ya era incapaz de seguir el ritmo a 15 kilometros para el final. A la busca de Pirazzi iba Jose Herrada (Movistar) que primero con la compañía de Agnolo (Liquigas) y Pietropolli (Lampre) y luego en solitario conseguía dar caza al de Colnago y Rabottoni, último superviviente de la fuga del día que se quedaría pocos kilómetros después.
Por detrás tranquilidad entre los favoritos, solo un ataque de Sella (Androni) al que respondió rapidamente Cunego (Lampre) y detrás todos los demas fue la nota discordante en un grupo en el que Angel Vicioso (Katusha) llevó el ritmo durante gran parte de la ascensión. En cabeza un ataque de Pirazzi a falta de 5 kilómetros de meta tras racanear relevos no sentó nada bien a Herrada que desde entonces se negó a ayudar al italiano, lo que hizo que la diferencia que siempre rondaba el medio minuto se viese reducida por este desencuentro y el trabajo que hacían por detrás los hombres de Garmin y Omega Pharma Quick Step.
La ventaja ya era de unos 10 segundos cuando a falta de 1500 metros de meta Pirazzi no tomó bien una curva y este fue el momento que escogió el conquense para asestar su ataque final. De Pirazzi ya no tenía que preocuparse, pero por detrás Niemiec (Lampre) había puesto un ritmo endiablado que había dejado al grupo delantero en menos de 10 unidades y a falta de 700 metros Herrada era capturado por sus perseguidores. Pocos metros después Scarponi exprimía las fuerzas que le quedaban y lanzaba un ataque con la intención de distanciar a sus rivales, pero un Tiralongo que también parecía estar en su limite no terminaba de descolgarse y tampoco daba la sensación de ir mucho más sobrado, finalmente, casi sobre la linea de meta conseguía sobrepasar al ganador del Giro 2011.
El resto de grandes favoritos llegarían unos segundos después entre tres y once segundos. Esta es la segunda victoria como profesional de Tiralongo y curiosamente la anterior también fue en el Giro, el año pasado en Macugnaga donde Contador le cedió la victoria por su gran trabajo el año anterior cuando eran compañeros de equipo. Esta vez si que ha sido el más fuerte.
Clasificación etapa:
1. Paolo Tiralongo (Astana) 5:51:03
2. Michele Scarponi (Lampre – ISD) m.t.
3. Frank Schleck (RadioShack-Nissan) a 3
4. Joaquim Rodríguez (Katusha) m.t.
5. Ryder Hesjedal (Garmin-Barracuda) a 5
6. Domenico Pozzovivo (Colnago) a 9
7. Daniel Moreno (Katusha) m.t.
8. Ivan Basso (Liquigas) m.t.
9. Mikel Nieve (Euskaltel-Euskadi) a 11
10. Gianluca Brambilla (Colnago) m.t.
Clasificación general (tras 7 etapas). Top 10:
1. Ryder Hesjedal (Garmin-Barracuda)
2. Paolo Tiralongo (Astana) a 15
3. Joaquim Rodríguez (Katusha) a 17
4. Christian Vandevelde (Garmin-Barracuda) a 21
5. Peter Stetina (Garmin Barracuda) a 26
6. Daniel Moreno (Katusha) a 26
7. Roman Kreuziger (Astana) a 38
8. Ivan Basso (Liquigas) a 40