Jimmy Engoulvent ha conseguido el triunfo más importante de su carrera deportiva con esta victoria en la general de los 4 días de Dunkerque. Corredor potente y rodador, de buen hacer en prólogos y con una llegada aceptablemente rápida, ha cimentado esta victoria en su escapada en la tercera etapa y sabiendo sufrir en la etapa reina del día siguiente. Sin embargo el hombre más fuerte en carrera ha sido el checo Stybar, que inauguraba aquí su año en carretera después de una temporada de ciclocross no tan exitosa como las anteriores. El ciclista del Omega-Pharma dió toda una exhibición en la cuarta etapa, donde se marchó en solitario en la subida adoquinada del circuito final, pero la renta que consiguió no fue suficiente para desbancar a Engoulvent del primer puesto y el maillot rosa de líder.

En la primera etapa la victoria fue para Degenkolb, que conseguía así estrenar el casillero de la temporada. El alemán se impuso en un final de pura potencia en un grupo de hombres fuertes, después de un día marcado por los abanicos y la combatividad de los corredores. Repetiría al día siguiente el corredor del Argos-Shimano, esta vez en una llegada masiva en la que se mostró inabordable para el dúo del Omega-Pharma Stybar y Pineau, que ocuparon los dos restantes puesto en el podio.

Fue en la tercera etapa donde Engoulvent cimentó su victoria final. El corredor nacido en Le Mans formó parte de una escapada de seis corredores a la que el pelotón no pudo echar el guante y que se jugó la victoria en las calles de Poperinge. El ciclista del Saur se impuso holgadamente en el sprint sobre Kevin Lalouette (Roubaix-Lille Metropole), después de que ambos dejasen atrás al resto de sus compañeros de fuga, logrando una ventaja de casi dos minutos sobre el resto de favoritos.

Al día siguiente tocaba la etapa reina, un continuo sube y baja por un circuito con la subida adoquinada a Cassel como principal dificultad. La etapa fue preciosa, con continuos ataques entre los favoritos de los que Stybar se destacaba como el más fuerte sobre los adoquines, pero Engoulvent supo defenderse como un gato panza arriba, y con la inestimable ayuda de su compañero Anthony Delaplace logró retener el liderato. La victoria fue para Stybar, que en la última subida dejaba atrás a Betancourt y se marchaba a por su primera victoria en carretera. El último día fue una formalidad, con una etapa llana que no brindaba mayores dificultades y en la que Matteo Pelucchi lograba su primera victoria con el Europcar por delante de Degenkolb.

A destacar la buenísima actuación de Betancourt, que en un terreno en principio nada favorable a sus cualidades de escalador ha dejado bien alto el pabellón del Acqua & Sapone, con un cuarto puesto final que hace aún más incomprensible la decisión del Giro de no invitar al equipo de Masciarelli. También Voeckler ha cuajado una buena carrera, todo pundonor como es habitual en él a pesar de no tener el golpe de pedal del año pasado. Omega-Pharma ha vuelto a demostrar que es el mejor equipo en lo que va de año, ya que además de al checo hemos visto a un buen nivel a Pineau.

Clasificación final

1. Jimmy Engoulvent (Saur-Sojasun) 21h4’00”

2. Zdenek Stybar (Quick-Step) a 42”

3. John Degenkolb (Argos-Shimano) a 45”

4. Carlos Betancourt (Acqua & Sapone) a 1’03”

5. Thomas Voeckler (Europcar) a 1’05”

6. Pierrick Fédrigo (FDJ) a 1’06”

7. Jérôme Pineau (Quick-Step) a 1’18”

8. Laurent Pichon (Bretagne-Schuller) a 1’24”

9. Rob Ruijgh (Vacansoleil) a 1’27”

10. Martin Elmiger (Ag2r) m.t.