Con la mente puesta en la primera gran vuelta de la temporada y coincidiendo con hasta ocho pruebas ciclistas se nos presenta la 36ª edición de la prueba italiana que se disputa este sábado 28 de abril en el noroeste del país transalpino. Una clásica de renombre que cuenta en su ”Albo d’Oro” con corredores como Roger de Vlaeminck, Michele Bartoli, Francesco Casagrande, Danilo di Luca, Davide Rebellin, Stefano Garzelli , Damiano Cunego o Vincenzo Nibali entre otros.
Un total de 15 escuadras serán de la partida en Larciano, de las cuales sólo el equipo Liquigas-Cannondale tiene licencia WorldTour. Pese a eso, muchos de los equipos Continentales Profesionales importantes acudirán a la prueba con ganas de mostrarse y dar guerra.
Edición 2011. Vicioso culmina el buen trabajo de Androni.
No vale de nada colocar a seis corredores en el corte bueno de la carrera, ni trabajar para que ese corte abra camino y tenga opciones de victoria sino tienes a un hombre capaz de rematar ese impagable trabajo. Ese hombre fue Ángel Vicioso (Androni-Giocattoli) que se impuso en un sprint reducido a Giovanni Visconti (Farnese Vini) y Mauro Finetto (Liquigas-Cannondale) en las calles de Larciano.
En una de las subidas al alto de San Baronto, los pupilos de Gianni Savio dinamitaron la carrera. Ochoa y el propio Vicioso atacaron a la par, para llevarse, en un primer momento, a corredores como Sella, Mazzanti, Rocchetti, Codol y Finetto tras ellos. Con un corte de calidad por delante Visconti apechugó y tiró de casta para saltar del pelotón y contactar, junto a Agnoli, Rocchetti, Canuti, Garzelli, Serpa, Jackson Rodriguez y Rujano, tras la bajada.
No contento con ese movimiento, el campeón italiano, lo volvió a intentar en el último paso por la dificultad montañosa de la jornada pero los hombres del Androni, muy atentos, desbarataron cualquier intento. Tocaba jugarse la victoria al sprint y pese a que fue Agnoli el que preparó el sprint a su compañero Finetto, el más listo de la clase fue el español Angel Vicioso que se impuso y se adjudicó la victoria.
Clasificación final. Top-10
1º Angel Vicioso ( Androni Giocattoli) 5:02:19
2º Giovanni Visconti (Farnese Vini – Neri Sottoli)
3º Mauro Finetto (Liquigas-Cannondale)
4º Valerio Agnoli (Liquigas-Cannondale)
5º Frederico Rocchetti (De Rosa – Ceramica Flaminia)
6º Federico Canuti (Colnago – CSF Inox)
7º Stefano Garzelli (Acqua & Sapone)
8º Jose Rodolfo Serpa (Androni Giocattoli)
9º Emanuele Sella (Androni Giocattoli)
10º Jackson Rodriguez (Androni Giocattoli)
Recorrido
Recorrido idéntico al de otras ediciones. Con salida y llegada en Larciano, los ciclUna subida larga, de casi 11kms al 2,3%.istas deberán superar tres tamos diferenciados para recorrer un total de 200kms.
El primer tramo, de 56,6 kilómetros, servirá de presentación del alto de San Baronto, aunque se subirá por la otra vertiente. Tras esta dificultad los ciclistas deberán superar también la corta subida a Serravalle para dirigirse, por primera vez, a la línea de meta.
El segundo tramo consistirá en recorrer, en tres ocasiones, un circuito de 39,4 kilómetros, que constará de un nuevo paso por San Baronto, por la vertiente dura (casi 4kms al 7,5%) y una subida a a Cerreto Guidi.
Tras el último paso por línea de meta, de nuevo los ciclistas ascenderán San Baronto para coronar a unos 13 kilómetros de meta. Tras el ascenso, un terreno cómodo que servirá de preparación y vigilancia entre los supervivientes para conseguir la victoria.
Favoritos
- Fabio Felline (Androni-Giocattoli): El reciente ganador del Giro dell’Appenino se presenta a la cita como uno de los hombres a vigilar. Si no tiene problemas en las ascensiones a San Baronto, el corredor turinés, será la gran baza del equipo de Gianni Savio en un hipotético sprint reducido.
- Gianluca Brambilla (Colnago – CSF Inox): Sin conocer la victoria en este 2012, pero con varios buenos puestos en carreras de casa tiene ante él la oportunidad de estrenarse esta temporada. Como en el caso de Felline la clave será la ascensión a San Baronto. Si está en el corte “ganador” habrá que andar con ojo con él.
- Fabio Taborre (Acqua&Sapone): Como en el caso del corredor de Colnago, Fabio no conoce la victoria en la temporada. El final, con lo bien que pasa los repechos, le viene como anillo al dedo para imponer su punta de velocidad sobre los hombres más fuertes.
- Oscar Gatto (Farnese-Vini): En grupos reducidos se mueve como pez en el agua, así que. el corredor del equipo Farnese-Vini, gana enteros de cara a un hipotético final con pocas unidades. Necesita una victoria como el comer después de un inicio de temporada bastante discreto.
- Eros Capecchi (Liquigas-Cannondale): Parece que será el líder de la única escuadra WorldTour que disputará la prueba. Por su escasa punta de velocidad, su equipo deberá endurecer la carrera para eliminar a los hombres más rápidos. Capecchi lleva un buena año y apunta a la victoria en la carrera
Ojo con…
Si la carrera se hace dura tendremos que estar atentos a hombres como Francesco Reda y Carlos Alberto Betancur (Acqua&Sapone), Miguel Angel Rubiano (Androni-Giocattoli), Darwin Atapuma (Colombia –Coldeportes), Alessandro Bisolti (Team Idea), Domenico Pozzovivo (Colnago – CSF Inox) o Fortunato Baliani (Team Nippo).
La apuesta de C&H: Fabio Felline (Androni-Giocattoli).