Sin escudo ni armadura, pero con su misma sangre. Joaquín Rodríguez revivió la figura del Tercio español en la época de las Diecisiete Provincias desolando el margen derecho del río Mosa. Su ataque, esperado desde un principio, derrotó por completo a las defensas valonas comandadas por Philippe Gilbert y las flamencas, dirigidas por Jelle Vanendert. Los dos y cuantos más intentaron parar el avance del español sólo pudieron contemplar la majestuosidad de la conquista de Huy. El ciclista de Katusha impuso su ley en un kilómetro cuesta arriba, el kilómetro en subida. El Muro de Huy es al uphill finish lo que el Kapelmuur a los muros o Arenberg al pavé. El mejor escenario donde lucir su superioridad.

Poco importó lo que aconteció antes. Poco importó el inusual ataque de Andy Schleck a falta de cuarenta kilómetros para el final, poco importó el sucesivo movimiento de los hombres del Movistar Team camino de Huy o el último ataque de Ryder Hesjedal y Lars-Peter Nordhaug. Una vez más todo estaba por decidir en las rampas de Huy. El tríptico de las Ardenas vivía su segunda jornada, la jornada donde la emoción está contenida en un kilómetro. Una explosión de júbilo, agitación o exaltación de apenas minuto y medio. Algunos lo llaman ciclismo de Youtube. Sí, ¿y qué? Los sentimientos que se cruzan en Huy son únicos.

Pese a las novedades en la parte final del recorrido, la carrera llegó con todo por decidir al muro más famoso. Ejerciendo un control dictatorial Joaquín Rodríguez observaba detenidamente a sus adversarios. Philippe Gilbert, Jelle Vanendert, Michael Albasini, Vincenzo Nibali o Daniel Martin sabían cual era la rueda buena. Después de pasar la curva y contra curva más admirada de la temporada ciclista Purito atacó sin piedad. Desbocado, sin mirar atrás. Agarró fuertemente la parte inferior del manillar de su Canyon para desaparse definitivamente de sus rivales. Encendido hacia la victoria. La ventaja se ampliaba, cada metro era una conquista. Una vez sentado, echó la mirada atrás para controlar al resto. La victoria era suya. Aplastante superioridad la demostrada. “Hoy es el día más feliz de mi vida” declaraba en meta. El amor por una carrera hecha para él afloraba. “La victoria más bonita, más deseada, más buscada” era suya. Purito clavaba su primera pica en Huy.

Por fin llegó el éxito buscado por Purito (c) AFP

Clasificación final

1º Joaquin Rodriguez (Katusha)
2º Michael Albasini (GreenEDGE)
3º Philippe Gilbert (BMC)
4º Jelle Vanendert (Lotto-Belisol)
5º Robert Kiserlovski (Astaná)
6º Daniel Martin (Garmin-Barracuda)
7º Bauke Mollema (Rabobank)
8º Vincenzo Nibali (Liquigas-Cannondale)
9º Diego Ulissi (Lampre-ISD)
10º Jurgen Van den Broeck (Lotto-Belisol)