Jelle Vanendert (Lotto-Belisol)

Sin Gilbert a su lado, Jelle Vanendert tiene vía libre para comandar las aspiraciones del Lotto-Belisol. Tras ser el hombre clave en la consecución del tríptico por el hoy campeón nacional belga, el fino escalador flamenco logró finalizar en una meritoria sexta posición en Huy. Una vez conseguida dar rienda suelta a su potencial, el segundo puesto en la Amstel demuestra que está en condiciones de poder luchar por cualquiera de las tres clásicas del tríptico de las Ardenas y Huy es el escenario que más favorece sus condiciones.

Vanendert aguantó muy bien el ataque de Gilbert pero acabó cediendo antes Gasparotto © Bettini Photo

Joaquín Rodríguez (Katusha)

Pinchó el domingo siendo el principal favorito al triunfo en la cima del Cauberg. En una actitud atípica, se vio totalmente superado por el movimiento de Gilbert después de llevar toda una temporada dominando los uphill finish. Aún así, sin duda Huy es la llegada que más favorece sus intereses. Rodeado de la armada española en Katusha, los rusos se presentan como el equipo más fuerte para luchar con Purito por el triunfo en la mítica llegada de la Valonia. Si de nuevo falla, tendremos motivos para preocuparnos.

Vincenzo Nibali (Liquigas-Cannondale)

No es el mejor llegador en este tipo de finales pero el siciliano es todo pundunor. Vueltómano, pero clasicómano a la vez. Su gusto y pasión por las clásicas le convierte en un serio candidato al triunfo final. Su único inconveniente es la inactividad. En la Amstel lo vimos. La retirada junto a Ivan Basso y el presumible equipo que formará la Liquigas-Cannondale en el Giro de Italia le ha hecho alejarse de la competición desde la pasada Milán-Sanremo. En la clásica cervecera se dejo ir, en Huy llega su oportunidad.

Alejandro Valverde (Movistar Team)

Sin chispa, el murciano desilusionó en la Amstel Gold Race. El abandono en la Volta a Catalunya así como la no participación en País Vasco ha hecho mella en el rendimiento del ciclista del Movistar Team. Sin acabar de encontrar las sensaciones mostradas en Down Under o Andalucía, Valverde se limitó a contemplar el ataque de Gilbert. Ahora en Huy la guerra comienza desde cero. Sin un recorrido tan nervioso como el del domingo y supeditado de nuevo a una subida, Valverde buscará repetir la actuación de 2006.

La apuesta de Cobbles&Hills: Philippe Gilbert (BMC)

Con rabia. Su ataque en el Cauberg demostró que a pesar de no estar en plenitud de condiciones respecto a lo que fue en la temporada pasada Philippe Gilbert ha vuelto. Con un equipo entregado a sus intereses en el que no estará Cadel Evans, el valón acude a la salida en Charleroi con la intención de reeditar el triunfo de la pasada edición. El movimiento en el final de la Amstel provocó la sorpresa entre sus adversarios y un público que no esperaba que el valón estuviese en condiciones de estar con los mejores una vez hecho el giro de izquierdas en Valkenburg. Un arreón de tales magnitudes en el Muro de Huy es sinónimo de casi victoria. Más dureza, más dificultad para seguir la rueda. Así mismo la debilidad mostrada por sus principales rivales hace condicionar una carrera que de por sí viene marcada de ante mano. Todo lo que sea llegar en grupo a Huy beneficia a un Gilbert que día a día mejora en busca de igualar el rendimiento que la temporada pasada le hizo prácticamente imbatible.

El valón comienza a rendir en las filas del BMC © Sirotti

Ojo con..

Siendo una clásica donde la resolución de la victoria se marca en el último kilómetro y medio la carrera se presenta de nuevo muy abierta, más si cabe después del resultado en la Amstel Gold Race el domingo pasado. Outsiders que pueden tener un papel protagonista como el caso de Rigoberto Urán (Sky), Igor Antón (Euskaltel-Euskadi), Fränk Schleck y Chris Horner (RadioShack-Nissan), Giovanni Visconti (Movistar Team), Sergey Lagutin (Vacansoleil-DCM), Bauke Mollema (Rabobank), Robert Kiserlovski (Astaná), Rinaldo Nocentini (AG2R-La Mondiale), Ryder Hesjedal o Thomas Dekker (Garmin-Barracuda), Pierrick Fedrigo (FDJ-Big Mat), Fabio Duarte (Colombia-Coldeportes), Dani Moreno (Katusha), Dries Devenys (Omega Pharma-Lotto), Lars Peter Nordhaug (Sky) o el sorprendente ganador en el Cauberg Enrico Gasparotto (Astaná) que buscará proseguir su buen momento de forma en un final que quizás no se acaba de adaptar a sus características.

Antón intentará dar la sorpresa en Huy (c) John Pierce

Repito, final muy abierto. A día de hoy decantarse por un corredor es una difícil decisión tanto vista la igualdad presente en la Amstel como el fallo de algunos de los presumibles favoritos antes de que echase a rodar.