Camino de ida y vuelta. La Doyenne, la decana del ciclismo, transcurre por un camino desde Liège hasta Bastogne para regresar de nuevo hasta Ans, barrio de Liège, por un trayecto diferente. La carrera recorrerá los celebres parajes de las Ardenas donde en la Segunda Guerra Mundial se desarrolló la última gran ofensiva de la Alemania Nazi y que bajo la dirección del General Patton, las fuerzas Aliadas consiguieron derrotar al ejército teutón y comenzar el principio el fin de la contienda bélica en Europa.

Bastogne, símbolo de la Batalla de las Ardenas

Cambios en la primera parte del recorrido. Hasta la llegada a Bastogne el trazado de la Liège-Bastogne-Liège sufre una profunda remodelación que supondrá una mayor dureza ya que hasta la llegada a la ciudad de la Valonia la carrera transcurrirá por un sucesivo sube y baja con la inclusión de una nueva cota: Côte de La Roche-en-Ardenne (km.70). Ésta sustituye a la Côte de Saint-Roch (km.116.5) como la primera dificultad en ascenderse. Históricamente Saint-Roch se ascendía de camino a Bastogne, en 2012 lo hará en el trayecto de regreso hacía Liège con la siempre atenta mirada del Panzer apostado en su cima en memoria de la Batalla de las Ardenas. No variará sin embargo la bella estampa de un pelotón enfilado ascendiendo las rampas de la cota ante un gentío apuesto en ambos lados de la calzada.

Es a partir del kilómetro 150 de carrera cuando verdaderamente comienza la parte selectiva. Nueve ascensiones consecutivas hasta llegar a la recta de meta de Ans espera a un pelotón que a su paso irá viéndose mermado de unidades. La Côte de Wanne (km.160) es la punta de lanza. Seguidamente llega la Côte de Stockeu (km.166.5) y la Côte de la Haute-Levée (km.172) y su larguísima recta. Tres cotas que endurecen poco a poco una prueba hasta de llegar a la traca final.

Monumento a Eddy Merckx en la cima del la Cote de Stockeu

El Col du Rosier (km.185), la Côte du Maquisard (km.198) y el Mont-Theux (km. 208) servirán de aperitivo antes del primer y el segundo plato y el postre final. La Côte de La Redoute (km.223) marcará el comienzo de las hostilidades entre los favoritos, dictará quien puede seguir optando al triunfo en Ans y quien perderá sus opciones. 2.300 metros de ascensión que alcanza como desnivel máximo el 18% pero que su situación en carrera -35km a meta- ha hecho que pierda el protagonismo que tuvo desde su inclusión en 1974.

La Redoute, el comienzo de las grandes emociones

Después de la Redoute llega uno de los momentos claves de la carrera. La llegada de la Côte de La Roche aux Faucons (km.238) es el símbolo de los ataques entre los favoritos desde su inclusión en el 2008. Su ascensión -1,5km al 9,5%- rompe la carrera y su encadenado con Boncelles acaba por seleccionar a los candidatos al triunfo final.

Tras La Redoute y La Roche aux Faucons llega el postre. La Côte de Saint-Nicolas (km.252) más conocida como la Cima de los italianos y situada a cinco kilómetros de la meta de Ans supondrá el último cartucho antes de llegar a la Rue Jean Jaurès que en ligera pendiente ascendente definirá al ganador final si es que antes no se ha podido romper totalmente la carrera.

http://www.youtube.com/watch?v=m8GI3yUPOdM

Cotas de la Liège-Bastogne-Liège

Km 70.0 – Côte de La Roche-en-Ardenne – 2.8 km al 6.2 %
Km 116.5 – Côte de Saint-Roch – 1.0 km al 11 %
Km 160.0 – Côte de Wanne – 2.7 km al 7.3 %
Km 166.5 – Côte de Stockeu (Stèle Eddy Merckx) – 1.0 km al 12.2 %
Km 172.0 – Côte de la Haute-Levée – 3.6 km al 5.7 %
Km 185.0 – Col du Rosier – 4.4 km al 5.9 %
Km 198.0 – Côte du Maquisard – 2.5 km al 5 %
Km 208.0 – Mont-Theux – 2.7 km al 5.9 %
Km 223.0 – Côte de La Redoute – 2.0 km al 8.8 %
Km 238.0 – Côte de La Roche aux Faucons – 1.5 km al 9.3 %
Km 252.0 – Côte de Saint-Nicolas – 1.2 km al 8.6 %

Lieja Perfil 2012

Lieja Perfil 2012