El equipo.
Año I después de Evans. La baja del australiano va a mermar mucho una plantilla que estos años atrás ha demostrado que le cuesta bastante conseguir victorias. Casi toda la responsabilidad de conseguir éxitos recaerá en los hombros de Philippe Gilbert, que para fortuna del equipo es de los pocos corredores que en cualquier momento del año puede conseguir un triunfo. Vansummeren también es una baja destacada para las clásicas.
Puntas de lanza.
Gilbert debe ser el salvador de un equipo que lo va a volver a pasar mal este año para conseguir triunfos. El de Valonia promete guerra para todos los grandes monumentos del ciclismo, y capaz es de llevarse unos cuantos este año. Hoste será el encargado de hacer un buen papel en Roubaix y ayudar a Gilbert en Flandes. Por otra parte Van den Broeck y Moreno tendrán la difícil labor de hacer olvidar a Evans en las grandes vueltas y carreras de una semana.
La promesa.
Van Avermaet y Roelandts dieron muy buena impresión en 2008 ganando la clasificación por puntos de la Vuelta y el campeonato belga en ruta respectivamente, pero su 2009 fue bastante descorazonador, de hecho no consiguieron ningún triunfo. De ambos se espera que estén al menos al nivel de hace 2 años. De Greef mostró en Giro y Vuelta que será un escalador a tener en cuenta en los próximos años.
A tener en cuenta.
El equipo necesita que sus corredores no-estrellas aporten algo más al equipo. La pasada temporada sólo se consiguieron 11 victorias, y 10 vinieron de la dupla Gilbert-Evans, sólo Kaisen alzó los brazos en una etapa de Turquía. La clase media debe dar un paso al frente.
Han perdido a un ex-biker buenísimo pero llega otro que puede hacer que no se acuerden de él.
Sí, hablo de Jean-Christophe Peraud, primer año como profesional en carretera a sus más de 30 años. Fue campeón francés CRI el año pasado pero como gran biker que es (subcampeón olímpico) en principio su terreno debe ser la montaña. Me da que puede dar bastante que hablar en las carreras por etapas.
Yo tengo muchas ganas de ver a Peraud. Y a Gilbert, por supuesto. Este año se lleva algo en abril, lo presiento
¿Cómo veis a Jan Bakelandts? ¿Listo para aportar desde ya alguna victoria? El pasado año ya tuvo algún puesto interesante en Topsport.
Bakelants va progresando a ritmo lento pero seguro. En su etapa sub-23 se le veian maneras de crack, y el año pasado hizo carreras muy buenas, aunque le faltó algo de punch en algunos finales.
Creo que le faltará un tiempo de adaptación a las grandes carreras pero este año o el siguiente le veo explotando y convirtiendose en uno de los principales activos del Lotto