Rabobank Cycling Team

Lars Boom, Matti Breschel, Thomas Leezer, Bram Tankink, Maarten Tjallingii, Jos van Emden,
Dennis van Wimden y Maarten Wynants.

Quizá los holandeses sean los tapados de la Roubaix 2012. El año pasado, en la edición de la rebelión de los gregarios, se llevaron un podio inesperadísimo con Tjallingii. Este año, a priori, trabajará para Breschel, tercero en Wevelgem y top10 en Flandes. Esperar la explosión de Lars Boom es probablemente demasiado optimismo, pero en general, con Tankink o Wynants acompañando, Rabobank conforma un bloque sólido y experimentado en los adoquines. Por otro lado, parten en desventaja respecto a talento e históricamente su punto fuerte nunca ha sido la estrategia colectiva.

Radioshack – Nissan

Daniele Bennati, Tony Gallopin, Markel Irizar, Giacomo Nizzolo, Yaroslav Popovych, Joost Posthuma y Gregory Rast

Si para la carrera y el espectador la baja de Cancellara es trágica, ¿qué no será para el Radioshack – Nissan? Sin el suizo, la palabra descabezado se queda corta para definir al equipo, pensado por y para él en estas carreras. Hubo un tiempo en que Bennati apuntaba progresión sobre los adoquines y, aunque cuenta con algún resultado remarcable, desde luego nunca ha estado cerca de refrendarlo en Roubaix. El resto no llega a la categoría de gregarios de primer nivel en las piedras, lo que imposibilita pensar en cualquier rendimiento como líderes. Se salva Gregory Rast, cuarto el año pasado y la opción más sólida de un equipo que no podría correr más a la contra.

Sky Procycling

Bernhard Eisel, Juan Antonio Flecha, Edvald Boasson Hagen, Matthew Hayman, Jérémy Hunt, Christian Knees,
Ian Stannard y Christopher Sutton.

Con el megaproyecto británico en Roubaix, la gran duda es el estado de Juan Antonio Flecha, recién operado de una lesión en la mano. Si el catalán está en buenas condiciones, será uno de los grandes favoritos a la victoria. Tiene un equipo para protegerle bien: desde Eisel, séptimo el año pasado y una baza importante por su velocidad, hasta veteranos como Hunt o Hayman, pasando por jóvenes como Stannard y, sobre todo, Edvald Boasson Hagen. El noruego hizo en Flandes la mejor clásica de su carrera, un grito de esperanza hacia su futuro. No es iluso imaginarle en las selecciones definitivas de la carrera. Echarán de menos a Geraint Thomas, en Melbourne en los mundiales de pista.

BMC Racing Team:

Alessandro Ballan, Marcus Burghardt, George Hincapie, Thor Hushovd, Taylor Phinney, Manuel Quinziato,
Michael Schar y Danilo Wyss

Sin Gilbert, que ha decidido no participar en la Paris – Roubaix para intentar recuperar la forma de cara al Tríptico de las Ardenas y con un Hushovd en muy mala forma, la única baza del equipo de Andy Rihs es el italiano Alessandro Ballan, que intentará mejorar la 3º posición conseguida en las temporadas 2006 y 2008 y que intentará mejorar el tercer puesto conseguido en De Ronde. Para ello cuenta con los gregarios de lujo con los que ya contó en Flandes, Marcus Burghardt y George Hincapie, que aportarán la veteranía y la experiencia necesaria para que Ballan pueda llevarse la piedra que le acredite como ganador de la Paris Roubaix. Tras los fiascos ya comentados de Gilbert y Hushovd durante la primavera, el equipo necesita esta victoria para justificar el inicio de temporada que se presumía arrollador.

Garmin – Barracuda

Johan Van Summeren, Jack Bauer, Tyler Farrar, Heinrich Haussler, Andreas Klier, Maartijn Maaskant,
Jacob Rathe y Sep Vanmarcke

Pese a contar con el vigente ganador de la París – Roubaix, Van Summeren, parece muy complicado que el equipo de Jonathan Vaughters pueda repetir el resultado de la temporada pasada. La marcha de un corredor como Hushovd –olvidando los problemas de forma que tiene actualmente- ha sido muy significativa para el equipo americano que, pese a todo, parece haber encontrado en Sep Vanmarcke un buen sustituto para las clásicas de adoquines a medio plazo, puesto que una cosa es ganar en el Omloop Het Nieuwsblad, pero otra muy diferente, como ya experimentó en De Ronde, es hacerlo en un Monumento. Aún así, habrá que tenerle en cuenta.

GreenEDGE Cycling

Baden Cooke, Matthew Goss, Jens Keukeleire, Jens Mouris, Stuart O’Grady, Svein Tuft, Tomas Vaitkus

El equipo aussie parte con la baja del ciclista que debía liderar al equipo en la Paris – Roubaix, el holandés Sebastian Langeveld, que se fracturó la clavícula en el Tour de Flandes tras chocar con un espectador y es baja para la prueba francesa. Con la baja de Langeveld la carrera que debe plantear el equipo australiano es totalmente diferente. Teniendo prácticamente imposible batirse en duelo con los gallos del pelotón, su objetivo debe ser intentar que la carrera sea lo más descontrolada posible para que alguno de sus hombres rápidos (Cooke, Goss, Keukeleire e incluso O’Grady) se metan en un grupo reducido y puedan ganar al sprint. Aún así, lo lógico es que no se dejen ver prácticamente nada durante la prueba.

Katusha Team

Marco Haller, Vladimir Isaychev, Alexander Kristoff, Aliaksandar Kuchynskiy, Luca Paolini, Alexander Porsev,
Rudgier Selis y Gatis Smukulis

Equipo de circunstancias el que va a poner el Katusha en la línea de salida de París. Sin Freire, que tiene otros objetivos para lo que resta de primavera ciclista pero con Paolini, que intentará seguir demostrando el gran estado de forma en el que se encuentra y que ya demostró en De Ronde. El italiano es la única baza de un equipo lleno de rodadores como Smukulis o Kuchynskiy que intentarán meterse en la primera fuga del día para darle presencia al equipo. También habrá que ver de lo que es capaz el noruego Kristoff y si es capaz de hacer algo importante en un grupo menos reducido.

Lampre – ISD

Vitaly Buts, Davide Cimolai, Massimo Grasiato, Danilo Hondo, Denys Kostyuk, Dmitro y Yuriy Krivtsov y Davide Vigano

Pocas opciones de hacer algo relevante para el equipo italiano que va a tomar la salida en Paris con un equipo lleno de rodadores que deberían desaparecer del pelotón cuando la carrera empiece a afrontar su tramo decisivo. La única opción que tienen de hacer algo es con un escenario como el del año pasado, en el que la fuga que se forma al principio de la etapa tiene éxito y llega hasta meta. Ahí, un corredor veterano como Hondo puede hacer valer su experiencia y llevarse el triunfo, pero todo esto es tan utópico como suena.

Liquigas Cannondale

Federico Canuti, Mauro Da Dalto, Tizziano Dall’Antonia, Edward King, Kristijan Koren, Alan Marangoni, Daniel Oss y Peter Sagan

El joven corredor eslovaco, Peter Sagan, parte como la principal baza del equipo italiano para hacerse con la victoria en el velódromo de Roubaix. Pese a la inexperiencia y a la juventud, Sagan ya ha demostrado que está capacitado para pelear de tú a tú con los más grandes en una prueba de la entidad de un monumento, lo vimos en menor medida en De Ronde y en mayor medida en San Remo, donde fue 4º tras el trío que se disputó la prueba. Junto a Sagan, el único hombre del ocho de Liquigas que podría hacer algo importante en la carrera es Daniel Oss, que puede dar la sorpresa si las circunstancias de carrera le favorecen.

Farnese Vini

Luca Ascani, Thomas Bertolini, Roberto De Patre, Oscar Gatto, Leonardo Giordani, Kevin Hulsmans, Luca Mazzanti y Filippo Pozzato

¿Ha vuelto realmente Pozzato o lo de De Ronde ha sido un espejismo? Esa es la gran pregunta que nos hacemos los aficionados al ciclismo y que seguramente se hace el director del equipo italiano. Ver al Pozzato renacido, valiente y ofensivo que vimos en Bélgica sería una de las mejores noticias que podría tener este deporte ahora mismo. Junto a él, un sorprendente Oscar Gatto intentará que el Farnese Vini vuelva a estar en todas las miradas para conseguir uno de los grandes objetivos de la temporada, la licencia WT para el 2013.

Movistar Team

Enrique Sanz, Pablo Lastras, Ignatas Konovalovas, Javier Iriarte, Jesus Herrada e Imanol Erviti

Por fin se acabó esta parte del calendario. Esto deben estar pensando en el equipo telefónico y más tras ver el equipo que estará en la salida de Compiegne. Seis son los valientes que tomaran la salida el domingo con Pablo Lastras como claro líder, junto a él, Erviti, con el Pencas y Amador el único del equipo que terminó De Ronde, es el que tiene más opciones de dejarse ver en la fuga de la carrera. El resto del equipo son jóvenes como Sanz o Jesús Herrada a los que quizás les enamore la prueba y les veamos a menudo en estas carreras en años venideros.

Saxo Bank

Matteo Tosatto, Luke Roberts, Michael Morkov, Jaroslaw Marycz, Anders Lund, Kasper Klostergaard,
Jonas Aaen Jorgensen y Jonathan Cantwell

No mejora mucho el panorama respecto a otras carreras de este año y vuelve a ser uno de los equipos más flojos que tomen la salida el domingo. Si consiguen meter a uno de sus corredores en la escapada, como hizo Lund en Flandes, habrán cumplido con el objetivo mínimo, dejarse ver. El veteranísimo Tosatto, que en los últimos años era fijo en un equipo de la calidad de Quick Step, es el único con cierta experiencia en la prueba.

Lotto – Belisol

Frederik Willems, Marcel Sieberg, Vicente Reynes, Greg Henderson ¿Andre Greipel?, Jens Debusschere,
Kenny Dehaes y Sander Cordeel

No es una carrera en la que en principio deberían destacar demasiado, pero las actuales circunstancias les merman todavía más. A las bajas confirmadas por lesión de Roelandts y Bak (quinto el año pasado) se une ahora la duda de Hulk Greipel, que se vio afectado en la caida que hubo pasada la meta en la Scheldeprijs Vlaanderen y hasta última hora no se sabrá si podrá ser de la partida. Si faltara el HIDOLO alemán, habrá que prestar atención a como se comporta Jens Debusschere, segundo hace dos años en esta carrera en categoría sub23.