El catalán Eduard Prades, del conjunto Mopesa, se adjudicó el pasado domingo 1 de abril la victoria en la clásica de las clásicas dentro del panorama amateur nacional: El Memorial Valenciaga. Prades, de 24 años (élite), se exhibió sobre las carreteras vascas, empleando 4 horas 10 minutos y 24 segundos para recorrer 164 kilómetros salpicados de 6 puertos (cuatro de tercera categoría -Itziar, Meagás, Areitio y San Miguel- , uno de segunda -Elgeta- y uno de primera -Ixua-). El de Alcanar aventajó en más de un minuto a sus dos inmediatos perseguidores: su compañero de equipo Airán Fernández y el granadino de Azysa Borja Abásolo, segundo y tercero respectivamente.

La carrera se inició de manera atípica. Aunque la prueba comenzó rápida, el pelotón se tranquilizó cuando se formó en el kilómetro 14 la escapada buena del día. La componían López (KTM), Araque y Jiménez (Diputación de León) y Txoperena (Bidelan). No obstante, la pausa fue sólo momentánea porque en cuanto se cumplió la maratón de carrera los hombres del Mutua Levante se pusieron a trabajar. Trabajo al que daría continuidad el Caja Rural del hasta hoy líder de la Copa España, Rubén Fernández.

Así, con el pelotón dando caza a los últimos supervivientes de la fuga, se inició el ascenso a Elgeta. Sin necesidad de ataque, Caja Rural impuso un paso cuartelero suficientemente duro para seleccionar el pelotón y dejarlo en solamente 40 corredores. Los mismos 40 corredores que llegarían juntos a la pie de Ixua. Allí le tocó el turno de los inquietos. Ribyalkin (Lokomotiv) no pudo más y se movió. Se llevó con él a David Martínez “Peque” (Mutua Levante) y a Eduard Prades.

El ritmo de Ribyalkin era bueno. Pero el de Prades era mejor. Puso la directa y en Ixua, a 31 kilómetros de meta, se quedó solo. Y no le importó. Atrás, al final de la subida, hombres con fuerza como Estévez (Superfroiz) o El Galluco Jose Manuel Gutiérrez (Gomur) quisieron dar un último empujón en la subida para lanzarse en el descenso, pero ya era tarde. Prades rodaba directo a la gloria en una contrarreloj de 30 kilómetros. Imparable. Espectacular. Impetuoso. Homérico. Pocos calificativos hacen justicia a la performance de hoy.

La noticia negativa del día ha sido que en el descenso de Ixua, Rubén Fernández ha sufrido una caída. El cuadro de su bicicleta se partió por tres partes, y él sufre una fractura de radio que seguramente le privará de poder luchar hasta el final por la Copa España.

Top10 del Memorial Valenciaga:

.1. Eduard PRADES — Mopesa — 4 horas, 10 minutos, 24 segundos.
.2. Airán FERNÁNDEZ — Mopesa — + 1′ 08″
.3. Borja ABÁSOLO — Azysa-Telco-Conor — + 1′ 09″
.4. Adrián ALVARADO — Extremadura-Spiuk — + 1′ 17″
.5. Antonio PEDRERO — Lizarte — + 1′ 23″
.6. Andrés VIGIL — Andalucía — + 1′ 27″
.7. Markel ANTÓN — Bidelán — mt.
.8. José David MARTÍNEZ — Mutua Levante-Cafemax-Renault Ginestar — mt.
.9. Mike TERPSTRA — Azysa-Telco-Conor — mt.
10. Aitor GONZÁLEZ –Debabarrena — mt.

Top10 de la Clasificación General de la Copa España:

.1. Eduard PRADES — Mopesa — 411 puntos.
.2. Mike TERPSTRA — Azysa-Telco-Conor — 358 puntos.
.3. Airán FERNÁNDEZ — Mopesa — 334 puntos.
.4. Rubén FERNÁNDEZ — Caja Rural — 296 puntos (1º Sub23).
.5. Andrés VIGIL — Andalucía — 294 puntos.
.6. Vicente GARCÍA DE MATEOS — GSport — 290 puntos.
.7. Cristóbal SÁNCHEZ — Seguros Bilbao — 286 puntos.
.8. Juan Ignacio PÉREZ — Diputación de Ávila — 248 puntos.
.9. José David MARTÍNEZ — Mutua Levante-Cafemax-Renault Ginestar — 225 puntos.
10. Adrián LÓPEZ — Andalucía — 219 puntos.